Mostrando entradas con la etiqueta estados unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estados unidos. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2013

APPLE INC


Para realizar el análisis fundamental se requiere de conocer el comportamiento de la empresa de acuerdo a los balances y estados de pérdidas y ganancias. De allí se desprende todo lo que puede visualizarse de acuerdo al comportamiento de los activos y pasivos, para visualizar la solidez del negocio. Los balances y cuadros que aparecen en esta presentación fueron extraídos de la página de yahoo.com
A continuación se presentan los balances del 2011, 2012 y 2013.

BALANCE GENERAL
ACTIVO

De acuerdo a los estados contables enseñados en el balance, se pueden adelantar los estudios financieros que contribuyan a una óptima toma de decisiones. Para ello, se calcularan los índices financieros que permitan conocer la solidez de la empresa.
MEDIDAS DE VALORACIÓN DE LA EMPRESA


Con esta información se puede corroborar que esta empresa es sólida, lo que nos permite iniciar el análisis técnico, que facilite la toma de decisiones.


Al realizar dentro del análisis técnico un estudio chartista, se puede observar que el precio en el largo plazo ha mantenido una permanente y consistente tendencia al alza. Los tres indicadores usados y que posibilitan tener una mayor seguridad como son: el MACD, el parabolic ZAR y el momentum, permiten confirmar una tendencia al alza, es decir, comprar acciones, con la perspectiva de crecimiento en el mediano plazo. Este comportamiento se enseña en la figura que aparece a continuación:
A continuación, en histórico de precios buscamos las cotizaciones que ha tenido esta acción desde inicios del 2013, y elaboramos la siguiente tabla, con el objeto de descubrir la tendencia mínimo cuadrática desde el mes de febrero del presente año.
Teniendo esta herramienta, se puede trazar la recta de regresión, confirmando la solidez en la tendencia alcista del mercado. Por lo tanto en conclusión es aconsejable construir un portafolio de inversión, teniendo en cuenta el comportamiento positivo.


miércoles, 6 de noviembre de 2013

ADT AMERICANA VS. CLH COLOMBIANA

En el siglo XIX en Estados Unidos tenia muchas pequeñas empresas de telégrafo y mensajería. En 1874, alrededor de 57 empresas se fusionaron convirtiéndose en “District American Telegraph”, con el aumento en el uso del teléfono en el siglo XIX, las empresa de mensajería ADT disminuyeron en popularidad. Fue esto lo que impulsó a que la empresa ramificara hacia afuera el desarrollo de sus negocios de señalización manteniendo el negocio de telégrafo como principal fuente de ingresos. Posteriormente ADT incorpora a Western Unión en 1901 y separa el negocio de señalización al de mensajería. En 1909, Western Unión y ADT quedaron bajo el control de AT&T. ADT inició su proceso de expansión hacia nuevos nichos de mercado como fueron las alarmas contra incendios y alarmas contra robo entre 1910 y 1930, pero se mantuvo independiente de AT&T. Holmes negocio de alarmas ADT se transformó en una empresa pública en la década de 1960.
En 1964, ADT se encontró que era un monopolio en la restricción del comercio. Se ha demostrado para proporcionar aproximadamente el 80% de la estación de servicio de alarma central de los Estados Unidos.

A mediados de la década de los 90, ADT superó el nivel del millón de clientes situación que estimuló la adquisición por parte de Tyco. El 10 de julio de 2012, ADT consolidó los valores de confianza, colaboración, servicio e innovación en todos sus empleados.
En la actualidad, ADT es considerada la empresa de seguridad mas grande de los Estados Unidos y Canadá, sirviendo aproximadamente a 6.5 millones de clientes. A partir de 2011 ADT mantiene la cuota de mercado del 26% del mercado de los EE.UU y tiene seis estaciones de monitoreo y cuatro en Estados Unidos y dos en Canadá.
El comportamiento de la acción de ADT, partiendo el 2 de enero del año 2013 al día 3 de Noviembre presenta el comportamiento que se muestra en la siguiente gráfico:

En el trimestre de Julio a Septiembre mostró el siguiente comportamiento de precios, que aparecen en la siguiente tabla:



ACCIÓN COLOMBIANA

“CEMEX Latam Holdings es una empresa de materiales de la construcción que ofrece soluciones de construcción de alta calidad a clientes y comunidades en Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Brasil. 
Es su objetivo satisfacer las necesidades de nuestros clientes y crear valor para nuestros grupos de interés por convertirse en la empresa más eficientes e innovadoras soluciones de construcción” (Cemex Latam Holding, 2013)
COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN DEL GRUPO CLH EN COLOMBIA EN EL 2013
Los precios de la acción del grupo CLH durante el año 2013 muestran el comportamiento que aparece en el siguiente gráfico:


Si Se observa la acción inició el año 2013 con una cotización de $11.550.52 y finalizó el día 3 de noviembre del año 2013 con un valor de $14.476.26 presentando un incremento de 25.33%. 

Ahora bien si observamos el crecimiento de dicha acción en el tercer trimestre del año 2013, encontramos que fue del 16.83%, presentándose el comportamiento en el gráfico que se expone a continuación: