NIKE, Inc., junto con sus
subsidiarias, diseña, desarrolla, comercializa y vende calzado deportivo e
informal, ropa, equipamiento, accesorios y servicios para hombres, mujeres y
niños en Norteamérica, Europa, Oriente Medio, África, China continental, Asia Pacífico
y Latinoamérica. La empresa ofrece sus productos bajo las marcas comerciales
NIKE, Jordan, Jumpman, Converse, Chuck Taylor, All Star, One Star, Star Chevron
y Jack Purcell. También ofrece una línea de equipamiento y accesorios de alto
rendimiento, que incluye bolsos, calcetines, balones deportivos, gafas,
relojes, dispositivos digitales, bates, guantes, equipos de protección y otros
equipos para actividades deportivas, así como diversos productos de plástico a
otros fabricantes; distribuye y licencia zapatillas deportivas, ropa y
accesorios informales; y comercializa prendas con logotipos de equipos y ligas
universitarias y profesionales con licencia.
El análisis de las líneas de tendencia (lineal y polinómicas de orden 3 y 6) permiten
determinar la dirección y la naturaleza del movimiento del precio.
Las tendencias polinómicas
(Orden 3 y 6), son
cruciales porque capturan la curvatura
y los puntos de inflexión de los
precios, que una línea recta no puede. Una correlación alta en la polinómica indica
que el modelo se ajusta bien a las fluctuaciones del precio, sugiriendo que la
acción sigue un patrón más complejo que un simple crecimiento/decrecimiento
constante.
Comparar el Rango
(diferencia entre el precio máximo y mínimo) con la Correlación de las Polinómicas es clave. Un rango amplio junto con
una alta correlación polinómica puede sugerir una alta volatilidad con un patrón
predecible (cíclico), lo cual es importante para estrategias de trading
a corto y medio plazo.
La media > mediana >
moda. Esta desigualdad confirma que la distribución
de precios no es perfectamente normal
(Campana de Gauss), sino que está sesgada o deformada.
Si la moda < mediana < media. Implica que hay
valores atípicos altos (precios
elevados) que "jalan" la media hacia arriba. Financieramente, esto
puede sugerir que la acción tiene más movimientos ascendentes extremos. Un sesgo indica que los rendimientos promedio (la media) no
son el resultado más probable o típico (la moda), lo cual es una señal de riesgo. Los modelos
financieros estándar que asumen normalidad pueden subestimar el riesgo real.
La curtosis
mide el grado de apuntamiento
(la altura) y el grosor de las "colas" de la distribución de precios
de NKE en comparación con la normal.
En una distribución leptocúrtica, las colas gruesas indican una mayor probabilidad de eventos extremos
(tanto ganancias como pérdidas muy grandes) en comparación con lo que
predeciría un modelo normal. Si la distribución de NKE es leptocúrtica,
significa que el riesgo de sufrir una pérdida
catastrófica (o una ganancia espectacular) es mayor de lo que indicaría la desviación estándar por sí sola. Un
inversor debe estudiar la curtosis
para ajustar modelos de Valor en Riesgo
(VaR), La normalidad subestima el VaR. Reconocer que los movimientos
bruscos son más comunes. No subestimar
la probabilidad de crash.
Probabilidad Acumulada (49.80%)
y su Complemento (50.20%), indica la probabilidad de que la
acción cotice a ese precio o menos. El complemento q = 1 – 49.80% da la probabilidad de que la acción cotice por
encima de ese precio.
Estos datos son esenciales para establecer objetivos de ganancias y límites
de pérdidas (Stop-Loss). Por ejemplo, si el precio actual de NKE tiene
un 50.20% considerado alto, define la probabilidad de cotizar por encima, sugiriendo
un buen potencial de crecimiento futuro.
El histograma
junto con el polígono de frecuencias
es la representación visual de la distribución real de los precios.
Un comportamiento de datos que difiere de la normal obliga al
economista a utilizar modelos de riesgo
más robustos que no dependan de la suposición de normalidad (como los
modelos GARCH o Value-at-Risk no paramétricos).
¿Vale la Pena Invertir en
Nike (NKE) Ahora?
El hecho de las diferencias que existen entre la media,
la mediana y la moda y una Curtosis distinta a cero indican que los precios de
NKE tienen una distribución de
rendimientos con mayor riesgo de cola (riesgos extremos) que la que se
percibiría con modelos simples. La alta correlación en las tendencias
polinómicas sugiere que el precio no es errático, sino que sigue patrones cíclicos o complejos Si los fundamentales de Nike son sólidos
(crecimiento de ingresos, márgenes de beneficio, etc.) y la tendencia lineal es positiva, la
acción podría ser una buena compra, aceptando
el riesgo de alta volatilidad que muestran la curtosis y el sesgo. Si
las líneas polinómicas indican
que el precio está actualmente en un
valle o cerca de un punto de inflexión alcista, y la probabilidad acumulada 49.80% es
favorable, podría ser un buen punto de entrada. Sin embargo, la alta curtosis exige que la posición sea gestionada con un
stop-loss estricto.
Los datos sugieren que la acción de NKE es altamente volátil y no sigue los supuestos de riesgo de un activo "tranquilo" o normal. La decisión de invertir depende de su perfil de riesgo y si el análisis de tendencia (polinómicas) sugiere un inminente movimiento al alza. Solo vale la pena invertir si un análisis de los precios más recientes confirma que la acción está subvalorada o en un punto bajo del ciclo (polinómica), y si se establece una línea de gestión de riesgo que tenga en cuenta el riesgo extremo indicado por la Curtosis.
El resumen general de los indicadores técnicos y
las medias móviles sugieren una fuerte inclinación a la "Compra" o "Compra
Fuerte" al 23.10.2025 (20:00 GMT), pero con advertencias
específicas que debemos interpretar a la luz de la volatilidad y curtosis ya
identificadas.
El análisis muestra una mayoría de indicadores en compra (8) o compra fuerte, con 0 en venta.
Esto es una señal alcista inmediata. Sin embargo, hay una advertencia crucial, 4 indicadores determinan "Cuidado porque
muestran sobrecompra".
un impulso
alcista general (8 compras) choca con la alerta de sobrecompra (STOCH y Williams %R). La incertidumbre que se
debe a esta contradicción:
Entrar ahora podría significar comprar en la cima
de un movimiento a corto plazo, exponiéndose a una corrección inmediata (caída).
El fuerte momentum (RSI, MACD, CCI) sugiere
que la tendencia alcista podría continuar, superando las zonas de sobrecompra
antes de corregir.
Las Medias Móviles (MM) son indicadores de
tendencia pura. La clara mayoría en Compra
(10) sobre Venta (2)
confirma que la tendencia de corto a
medio plazo es marcadamente alcista.
El patrón muestra que el precio actual (69.68) está
por encima de todas las medias móviles
de corto y medio plazo (MA5 a MA100), lo que produce las señales de Compra.
La señal de
Venta en la MA200 (tanto simple como exponencial) es crucial, significa
que el precio actual es ligeramente
inferior a la media de las últimas 200 sesiones.
Esto indica que, aunque la tendencia es alcista en
el corto y medio plazo, NKE aún no ha
recuperado completamente su valor histórico o la tendencia de largo plazo sigue siendo débil o
negativa (en línea con la variación anual de −12.9%).
Una confirmación de la tendencia alcista a largo
plazo se daría si el precio supera la
MA200 (cerca de $70.00).
El análisis de Puntos Pivote (Clásico, Fibonacci,
etc.) proporciona niveles de soporte (S) y resistencia (R) cruciales para
planificar la entrada y salida:
- Precio de Cierre: $69.68
- Punto Pivote Clásico (PP): $69.76
- Resistencia 1 (R1): $69.86 (Clásico)
La acción cotiza ligeramente por debajo del punto pivote clásico. Para que la
tendencia alcista se consolide, NKE debe superar consistentemente el punto pivote ($69.76) y la resistencia R1
($69.86), utilizando este último como nuevo nivel de soporte. Si falla,
el soporte inmediato es el nivel S1
($69.52).
El análisis estadístico-econométrico
(sesgo, curtosis y alta Beta) estableció que NKE es un activo de alto riesgo y alta volatilidad.
El análisis técnico
actualiza esto a, alto riesgo en un
claro momentum alcista a corto plazo. Si se es conservador/moderado, esperar. La advertencia de sobrecompra y la proximidad a la MA200
de venta sugieren que es prudente esperar una ligera corrección (ej. hacia el nivel S1 o S2 del Pivote) o la superación definitiva de la MA200
($70.11).
Comprar con cautela. Se puede iniciar una posición
pequeña (escalar la compra) aprovechando el fuerte momentum alcista,
pero establecer inmediatamente un stop-loss
por debajo del soporte S1 ($69.52) para protegerse de la corrección que indican
los osciladores en sobrecompra.
Es un momento de alta incertidumbre
debido a la sobrecompra en una tendencia alcista no confirmada a largo plazo.
La inversión vale la pena solo si se tienen mecanismos de gestión de
riesgo muy estrictos, adecuados al perfil de alta volatilidad de NKE.




No hay comentarios:
Publicar un comentario