domingo, 26 de octubre de 2025

ANÁLISIS INTEGRAL DE NVIDIA (NVDA): CRECIMIENTO EXPONENCIAL, RIESGO

 

El análisis se basa en un estudio de precios de la acción de Nvidia (NVDA) que abarca desde el 4 de enero de 2010 hasta el 24 de octubre de 2025 (fecha final del estudio en el gráfico). El precio inicial es de $0.46 y el precio final es de $186.26.

El gráfico de precios muestra un crecimiento extraordinario en el valor de la acción durante el período de estudio. La tabla de estadísticas indica una rentabilidad (promedio mensual) de 40,391.30% durante el período de 15 años y 8 meses. Esta cifra es extremadamente alta, lo que refleja el fenómeno de crecimiento exponencial de la empresa, especialmente en los últimos años debido a la demanda de sus GPU para juegos, centros de datos e inteligencia artificial.

Se han calculado las correlaciones para la línea de tendencia lineal, así como las polinómicas de orden 3 y 6.

La correlación lineal (68.36%) es moderadamente fuerte, pero las correlaciones de las tendencias polinómicas de orden 3 (91.95%) y orden 6 (95.48%) son significativamente más altas.

Esto demuestra que la relación entre el tiempo y el precio no es una simple línea recta (lineal), sino que se ajusta mucho mejor a un modelo de crecimiento acelerado (exponencial o no lineal), lo cual es típico de acciones de alto crecimiento tecnológico. La polinómica de orden 6, con casi un 95,5 % de correlación, capta la forma de "J" o curva ascendente pronunciada de la acción, lo que es un hallazgo importante en el análisis econométrico para predecir futuros movimientos de precios con mayor precisión que un modelo lineal.

La tabla de estadística descriptiva proporciona métricas cruciales para comprender la naturaleza de los datos de precios.

La media (20.81), la mediana (3.93) y la moda (0.37) son significativamente diferentes, siendo la media > mediana > moda.

El valor del sesgo (skewness) es de 2.48405996 (positivo y alto).

Este sesgo positivo y alto indica que la distribución de precios está fuertemente deformada (sesgada) a la derecha en comparación con la campana de Gauss (distribución normal). La mayoría de los precios se agrupan en valores bajos (cerca de la moda y mediana), pero hay una larga cola de precios muy altos que "tiran" de la media hacia arriba (como el precio final de 186.26). El histograma corrobora esto, mostrando la mayoría de las frecuencias concentradas en el primer intervalo de clase ($0.22−$50.22), lo que confirma el sesgo positivo.

La curtosis tiene un valor de 5.27797144 (si se usa la definición donde un valor de 3 es la normal, entonces es leptocúrtica).

La curtosis es crucial en la gestión del riesgo de inversión porque mide el grado de apuntamiento de la distribución y, lo que es más importante, la "grasa" de las colas (tail risk).

Un valor de curtosis mayor que 3 (o mayor que 0 si se usa la curtosis de exceso) indica una distribución leptocúrtica. Una distribución leptocúrtica significa que los datos tienen colas más pesadas (más gordas) y un pico más agudo que la distribución normal. En finanzas, esto implica que hay una mayor probabilidad de eventos extremos (valores atípicos o outliers), tanto positivos (ganancias muy grandes) como negativos (pérdidas muy grandes), de lo que la distribución normal sugeriría



Para el inversor, una curtosis alta significa que el riesgo de eventos catastróficos o de rendimientos extraordinarios es mayor, y por lo tanto, las métricas de riesgo tradicionales (basadas en la normalidad, como el VaR) pueden subestimar el verdadero riesgo de cola. En el caso de NVDA, la alta curtosis se debe a los grandes saltos de precios al alza, confirmando que la inversión está sujeta a movimientos extremos.

Probabilidad acumulada (p) se encuentra en el 100,00 % de los datos; se encuentran dentro del rango. Esto es un complemento lógico.

El valor de Z = 0.00% parece indicar que la probabilidad de que el precio haya superado un valor específico (probablemente el más alto o un valor de referencia) es nula, o que el 100% de la probabilidad ha sido ya "recorrida" por los precios observados.

Basada únicamente en el análisis estadístico y econométrico de esta primera etapa, la inversión en Nvidia (NVDA) parece justificada, pero viene acompañada de un alto perfil de riesgo y volatilidad.

El análisis de correlación (polinómica de orden 6 en 95,48 %) y la altísima rentabilidad (40,391,30 %) confirman que la tendencia del precio es de crecimiento acelerado. Econometricamente, esta fuerte tendencia ascendente sugiere que la inercia del precio es muy poderosa.

La desviación estándar ($40.52) es muy alta y la curtosis (5.28) indica una alta probabilidad de movimientos de precios extremos. Si la empresa sigue con su fuerte crecimiento fundamental (IA, centros de datos, etc.), esta volatilidad se traduce en un alto potencial de ganancias.

El sesgo positivo (2.48) y el histograma muestran que la gran mayoría del tiempo la acción se cotizó a precios bajos. El precio actual está en el extremo superior del rango (192,57), lo que estadísticamente sugiere que gran parte del potencial de crecimiento "fácil" o inicial ya se ha realizado.

La alta curtosis advierte que la distribución de precios está propensa a caídas repentinas y severas (el llamado riesgo de cola). El inversor debe estar preparado para una alta volatilidad y posibles drawdowns significativos.

La acción presenta una fuerte tendencia de crecimiento no lineal que apoya la tesis de inversión. Sin embargo, su distribución estadística es altamente sesgada y leptocúrtica, lo que clasifica a NVDA como una inversión de crecimiento de alto riesgo/alta recompensa. La decisión de invertir en este momento debe sopesar el pronóstico de crecimiento futuro con la tolerancia personal a la volatilidad extrema.

Pronósticos Adicionales (Tabla): Los pronósticos de rentabilidad futura (70,94 a 90 días, 73,11 a 180 días) sugieren que los modelos esperan una continuación del fuerte crecimiento, reforzando el argumento fundamental.

El objetivo de esta integración es contrastar la tendencia de crecimiento extrema observada en la estadística (alta rentabilidad, correlación polinómica) con las señales a corto y mediano plazo del mercado (Análisis Técnico) y la valoración de la empresa (Análisis Fundamental).

El resumen de los indicadores técnicos y medias móviles es unánime: "Compra Fuerte".

Los 9 indicadores de compra (RSI, STOCH, MACD, ADX, CCI, etc.) confirman que el impulso del precio (momentum) es robusto y alcista. El mercado ha validado el movimiento ascendente.

Sin embargo, los 3 indicadores de Sobrecompra/Cuidado son críticos:

STOCHRSI (14) - 100: Indica que la acción ha estado subiendo de manera rápida y sostenida en relación con su propio rango reciente. Williams %R (-15.118): Muy cerca del nivel de sobrecompra (usualmente −20), confirmando que el precio se encuentra en el extremo superior de su rango de negociación reciente y el CCI (14) - 130.5882, superior a +100, también sugiere un mercado sobrecalentado.

El mercado está en una fase de euforia o sobrecalentamiento. Aunque la tendencia es innegablemente alcista (compra fuerte), la advertencia de sobrecompra sugiere que una corrección o una pausa de la tendencia (consolidación) es estadísticamente más probable en el corto plazo. Esto coincide con el alto riesgo de cola (curtosis alta) identificado en la estadística.

Todas las medias móviles (MA) (simples y exponenciales), desde la MA5 (corto plazo) hasta la MA200 (largo plazo), están en compra.

Esta es la confirmación más fuerte de que la tendencia de fondo es poderosamente alcista en todos los horizontes temporales. El precio de la acción (cierre 182,16) se encuentra consistentemente por encima de sus promedios históricos.

El análisis técnico valida y amplía la conclusión del análisis estadístico:

La acción de NVDA es un activo de fuerte crecimiento a largo plazo, pero en el corto y mediano plazo, el riesgo de corrección es alto debido a la posición extendida y a los indicadores sobrecomprados.

Para mitigar la incertidumbre técnica, es fundamental revisar la salud de la empresa.


Los fundamentos de Nvidia son excepcionalmente sólidos (altos márgenes, ROE extraordinario), lo que justifica la prima de precio (PER alto) y la extrema rentabilidad histórica. La alta beta corrobora la advertencia de riesgo de volatilidad.

La decisión de invertir en NVDA en este momento debe basarse en el horizonte temporal y la tolerancia al riesgo del inversor.

Mantener o invertir con cautela. Los fundamentos son sólidos, la tendencia de fondo es alcista (medias móviles), y el crecimiento es exponencial (correlación polinómica).

Dada la sobrecompra y la posición extendida, la mejor estrategia de entrada sería esperar una corrección (baja) o una consolidación cerca de los niveles de soporte clave (Puntos Pivote Clásicos/Fibonacci, o la MA10/MA20) para adquirir la acción a un precio más ventajoso y con menor riesgo de drawdown a corto plazo.

Alto Riesgo. Las señales de sobrecompra indican que el riesgo de reversión a la media (corrección) es inminente. Si ya se posee la acción, se puede considerar tomar ganancias parciales. Si no se posee, el riesgo de entrar en un pico de mercado es alto, y sería mejor esperar la confirmación de un nuevo impulso después de la inevitable corrección o pausa.

NVDA es una excelente acción de crecimiento. Sin embargo, el análisis técnico y la estadística (p acumulada 100%, curtosis) sugieren un nivel de moderación. El mercado está pidiendo a gritos una corrección antes de continuar su marcha ascendente, que es inevitable en el largo plazo dada su fortaleza fundamental.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario