El análisis de los datos
históricos de precios se presenta (desde el inicio del estudio, es decir, el 1
de junio de 2022, donde el precio era de $14000, hasta el 9 de octubre de 2025,
donde muestra un precio final de $59900) y revela características cruciales
sobre el comportamiento del activo.
La diferencia notable entre la
media (μ≈38,706.90), la mediana (Me≈18,460.00) y la moda (Mo≈18,460.00) es una
clara indicación de asimetría positiva o sesgo a la derecha (1.2987).
La curtosis obtenida es
positiva (≈1.2987), lo que clasifica la distribución como leptocúrtica.
En la gestión de riesgo, la
mayoría de los modelos (como el VaR) asumen una distribución normal (mesocúrtica,
κ≈0). Una curtosis positiva (leptocúrtica) implica que la distribución tiene
colas más pesadas y un pico más alto que una distribución normal (Gauss).
El histograma y polígono de
frecuencias confirman esta asimetría y el apuntamiento (leptocurtosis),
mostrando una distribución que se desvía de la campana de Gauss ideal, con una
concentración de frecuencias en clases inferiores y una cola extendida.
El coeficiente de determinación
(R2≈0.8397) es muy bajo, lo que indica que una tendencia de
crecimiento simple y constante no es adecuada para describir el comportamiento
de los precios de Nubank.
La probabilidad acumulada y
recorrida muestra un 92,44% de probabilidad de que el precio se encuentre
dentro de un rango específico (posiblemente la media de los datos). Este dato
es importante porque, junto con la curtosis, permite al inversor definir el valor
en riesgo (VaR), estimando la máxima pérdida esperada para un nivel de
confianza dado (ej. 95% o 99%), teniendo en cuenta la distribución real y no la
normal.
La información estadística
revela un activo con alta volatilidad (desviación estándar alta), fuerte sesgo
al alza (asimetría positiva) y una probabilidad mayor de eventos extremos (curtosis
positiva), lo que implica un alto riesgo, pero también un potencial alto de
rentabilidad.
Al integrar estos datos con el análisis fundamental actual de Nubank (NU) (información reciente del 2024-2025), se observa que Nubank ha reportado consistentemente resultados financieros positivos, incluyendo una utilidad neta de 1,000 millones de dólares en 2023 y crecimiento de ingresos en el Q1 2024, con un retorno sobre el capital del 23%. Esto muestra una empresa con un modelo de negocio que ha alcanzado
La base de clientes es masiva (más de 100 millones, con un gran crecimiento en México y Colombia). La expansión internacional está arrojando resultados acelerados en comparación con sus inicios en Brasil.La morosidad de la cartera que
genera intereses está en tendencia a la baja, y el ratio de préstamos a
depósitos muestra una sólida posición de capital y liquidez.
Desde una perspectiva
puramente estadística, el alto riesgo (volatilidad y curtosis) está emparejado
con un potencial de alto crecimiento (asimetría positiva y fuertes
correlaciones polinómicas), lo que clasifica a NU como un activo de crecimiento
de alto riesgo.
Considerando el panorama estadístico-econométrico
junto con el análisis fundamental actual (que muestra una empresa rentable, en
expansión y con un modelo de negocio sólido), la inversión en Nubank (NU) puede
ser atractiva para un inversor con una alta tolerancia al riesgo y un horizonte
de inversión a largo plazo, se justifica la inversión para un perfil de alto
riesgo, pero con cautela. El inversor debe ser consciente de que la
distribución leptocúrtica (κ>0) implica que la posibilidad de grandes caídas
de precio es mayor a lo que predeciría un análisis de riesgo simple. Se
recomienda aplicar técnicas de gestión de riesgo de cola (como VaR condicional)
y dimensionar la posición de NU como parte de un portafolio bien diversificado.
En este estudio se encuentra
que hay 6 señales de Venta y solo 1 de Compra (MACD). Indicadores de momento
como el ROC (≈−4.709) y el Ultimate Oscillator (≈46.027) están en venta, lo que
sugiere que la fuerza del impulso alcista se ha agotado o está revirtiendo.
El STOCH(9,6) (≈92.885) y el Williams
%R (≈−6.729) están en niveles de sobrecompra (o muy cerca del extremo). Esto,
combinado con el alto 92,44% de la probabilidad acumulada recorrida, respalda la
hipótesis de que la acción está en una fase donde una corrección de precios es
altamente probable en el corto o mediano plazo para "descargar" el
impulso.
El Índice de Fuerza Relativa
se sitúa justo en el punto medio, lo que añade incertidumbre y valida la moderación
en la toma de decisiones, pues no hay un claro dominio de compra ni de venta en
el muy corto plazo.
Las medias móviles confirman tendencia
alcista a largo plazo, inducen a compra. Las medias móviles enseñan 7 Compras
vs. 5 ventas, confirmando la fortaleza de la tendencia a largo plazo:
Las medias móviles de largo
plazo (MA50, MA100, MA200) están en señal de compra (tanto simple como
exponencial). Esto indica que el precio actual (≈59,90 - deducido del Punto
Pivote ≈59,566) está significativamente por encima del precio promedio de los
últimos 50, 100 y 200 períodos.
Las medias móviles de muy
corto plazo (MA5, MA10, MA20) muestran señales mixtas o de venta, lo que es
congruente con la presión bajista a corto plazo identificada por los
osciladores.
La visión de largo plazo
(Estadística y Medias Móviles) invita a una fuerte compra. El activo muestra un
crecimiento histórico altamente correlacionado con modelos no lineales, gran
asimetría positiva y una clara tendencia alcista de fondo.
La visión de corto plazo
(Indicadores/Osciladores) induce a fuerte venta o alerta de corrección. El
mercado está en una zona de sobrecompra (alto 92.44% de probabilidad
acumulada), y los indicadores de momento señalan presión de venta y agotamiento
alcista.
Para el inversor agresivo o de
alto riesgo, indica que en el momento actual no es aconsejable una nueva
entrada fuerte debido a la alta probabilidad de una corrección. Se debe esperar
una corrección y buscar puntos de entrada cerca de los niveles de soporte
definidos por los puntos pivote o las medias móviles de largo plazo (e.g.,
cerca de la MA50 en ≈57,434).
Para el inversor de largo plazo
(fundamental), se aconseja mantener la posición si ya se tiene, pues la
tendencia de crecimiento fundamental y estructural se mantiene intacta. La
corrección de corto plazo es vista como "ruido" en un ciclo alcista.
La estructura de la empresa es
sólida, pero el precio en el mercado (debido a la sobrecompra) se acerca a una
corrección temporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario