miércoles, 1 de octubre de 2025

CFV_P: ANÁLISIS INTEGRAL DE RIESGO Y PRECIO – ¿MOMENTO DE CAUTELA O VENTA FUERTE?

 

El primer gráfico muestra la evolución del Precio de la Acción de CFV_p a lo largo del tiempo.

Se observa una tendencia general a la baja a lo largo del periodo, con fluctuaciones significativas. El precio comienza en un nivel alto, baja, tiene una recuperación considerable y luego cae a niveles cercanos al final del estudio (17.131,03 vs 16.520). El último precio de 16.520 está en un nivel bajo para el rango histórico.

La recta de color rojo es la tendencia lineal (representada por la ecuación y=−4.5108x+18.530) tiene una pendiente negativa, confirmando una tendencia de largo plazo descendente. La rentabilidad asociada es de −3.57%, lo que indica una pérdida en promedio a lo largo del periodo.

La línea de tendencia polinómica de orden 6 y 3 (las curvas ajustadas) reflejan mejor la volatilidad y los ciclos del precio que la línea lineal, capturando los movimientos alcistas y bajistas con mayor precisión.

La tabla de estadística descriptiva proporciona una radiografía del comportamiento histórico de los precios.

La Media (23.549,95), Mediana (23.500) y Moda (23.500) están muy próximas. El Coeficiente de asimetría es negativo (−0.311), indica una asimetría negativa (o a la izquierda). Esto significa que la "cola" de la distribución se extiende hacia la izquierda (valores bajos), y los valores atípicos más extremos tienden a ser precios más bajos que la media.

Una distribución con media ≈ mediana ≈ moda sería una distribución normal perfecta. La proximidad de estos valores sugiere una forma casi simétrica de la distribución de precios, pero la asimetría negativa formal confirma que existe un ligero sesgo hacia los precios bajos o que las caídas de precios son un poco más extremas que los picos.

El Coeficiente de Curtosis es negativo (−0.882942), lo que clasifica la distribución como platicúrtica (más "plana" que la distribución normal o Gaussiana).

Curtosis = 0 (mesocúrtica), distribución normal, utilizada a menudo como base para los modelos de riesgo. La curtosis > 0 (leptocúrtica), distribución más "apuntada" y con colas más pesadas (más gordas) y la curtosis < 0 (Platicúrtica) define una distribución más "plana" y con colas más ligeras (menos gordas).

En finanzas, la curtosis positiva (leptocurtosis) es una preocupación importante porque indica que los eventos extremos (grandes ganancias o, más preocupante, grandes pérdidas) ocurren con mayor frecuencia de lo que predeciría un modelo basado en la distribución normal. Esto es el famoso "riesgo de cola" (o tail risk).

En el caso de CFV_p, la Curtosis negativa (Platicurtosis) sugiere que los datos históricos de precios tienen colas más ligeras que la normal, es decir, los eventos extremos de precio son menos probables en comparación con una distribución normal.

Desde el punto de vista estadístico, esta platicurtosis indicaría que el riesgo de eventos de precios atípicos muy extremos (grandes caídas o subidas), el riesgo de cola, es menor que si los precios siguieran una distribución normal. Esto reduce el riesgo de inversión desde esta métrica específica, ya que la probabilidad de "sorpresas" extremas a la baja es estadísticamente menor.

 


El histograma muestra una concentración de frecuencias alrededor del centro (Moda y Mediana en 23.500), pero también picos secundarios en los intervalos 27.500−30.500 y 30.500−33.500, y una cola visible hacia la izquierda (valores bajos).

Si el polígono de frecuencias tuviera la forma de una campana perfectamente simétrica y no muy apuntada, seguiría la distribución normal. En este caso, la forma sugiere que no es una distribución perfectamente normal, con la presencia de picos (multimodalidad o agrupamiento de datos) y la ligera asimetría negativa confirmada por el coeficiente. El hecho de que la curtosis sea negativa confirma visualmente que la distribución es más "achatada" en el centro de lo que sería una curva normal.

El histograma es la representación visual del sesgo y la curtosis, mostrando cómo los precios históricos se han distribuido por rangos, siendo un excelente método para corroborar los cálculos estadísticos.

Considerando el análisis estadístico y econométrico de los datos históricos proporcionados:

De acuerdo a esta primera etapa de análisis puramente estadístico y econométrico, no vale la pena invertir en este momento en CFV_p.

El fuerte pronóstico a 90 y 180 días (basado en el comportamiento histórico) predice precios inferiores al actual, y la tendencia histórica de largo plazo es negativa. Estos son los factores más influyentes para una decisión de inversión basada en modelos de series de tiempo. Aunque la baja curtosis reduce el riesgo de cola, la alta volatilidad general y la dirección negativa del pronóstico sugieren que, estadísticamente, la acción tiene una alta probabilidad de caer más en el futuro cercano y mediano.

La decisión de invertir requeriría un análisis fundamental adicional (estados financieros, perspectivas del sector, entorno macroeconómico de Corficolombiana y Colombia, y noticias corporativas) para contrarrestar la clara señal de "Venta Fuerte" que emiten los indicadores técnicos y econométricos.

La integración de la información confirma y profundiza la perspectiva de moderación que usted mismo ha identificado, debido a señales técnicas que son contradictorias en el corto y largo plazo.

El Análisis Técnico (AT) se enfoca en el comportamiento del precio, el volumen y las tendencias, buscando patrones que permitan predecir movimientos futuros.

El resumen global de los indicadores técnicos de Investing.com es de Venta Fuerte (7 Venta, 1 Compra, 0 Neutral). Esto indica que la mayoría de los osciladores de momento y fuerza relativa apuntan a una presión bajista dominante en el corto plazo.

Existe una fuerte incertidumbre (moderación). Los osciladores de momento (RSI, CCI, ROC, Bull/Bear Power) indican debilidad y venta. Sin embargo, tenemos señales opuestas de extremos; que inducen a sobrecompra (STOCH, Williams %R) y sobrevendido (STOCHRSI), lo cual es una anomalía. Esto sugiere que el precio está fluctuando violentamente en un rango estrecho, a la espera de un catalizador.

Las Medias Móviles (MM) determinan la dirección de la tendencia. Aquí se presenta la contradicción más importante,

El mercado se encuentra en una corrección fuerte o tendencia bajista de mediano plazo (MM5-MM50 Venta), pero se mantiene por encima de su soporte clave de largo plazo (MM100-MM200 Compra). Esto es lo que genera la incertidumbre y moderación del mercado que usted advierte.

Al combinar el análisis previo con el análisis técnico, el diagnóstico de la inversión es el siguiente:

El precio de apertura de 16.520 se encuentra justo en la zona de soporte clave (Punto Pivote Clásico 16.586,67, S1 Clásico 16.513,34). El hecho de que la acción abra y opere en esta zona muestra una batalla crucial:

Si el precio rompe por debajo de S1 (16.513,34 y S2/S3), la caída puede acelerarse hacia los niveles proyectados por la econometría (15.139,53).

Si el precio rebota y supera el Punto Pivote (16.586,67) y R1 (16.673,34), la señal del MACD y el estado de Sobrevendido del STOCHRSI podrían tomar el control, iniciando un rebote alcista.

NO es el momento óptimo para invertir. Se recomienda esperar la confirmación de la tendencia. La señal de Venta Fuerte del resumen técnico, combinada con el pronóstico bajista de la econometría, son indicadores muy fuertes de que el precio tiene más probabilidad de caer que de subir en el corto y mediano plazo.

Evite una Compra Inmediata, la abrumadora mayoría de las señales de corto y mediano plazo son de Venta. El hecho de que el precio se mantenga por encima de las MM100/MM200 y en la zona de los Puntos Pivote sugiere que hay interés de compra de largo plazo.

Solo se debería considerar una inversión si el precio logra romper al alza y cerrar de manera concluyente por encima de los niveles de R1 y R2 (por ejemplo, por encima de 16.746,67 en el Pivote Clásico), invalidando las señales de Venta y confirmando que la señal de Compra del MACD y el Sobrevendido del STOCHRSI han provocado un rebote.

Si el precio rompe claramente el soporte S2 (Clásico 16.426,67), es muy probable que se dirija hacia el pronóstico econométrico de 15.139,53.

En el momento actual, la incertidumbre se resuelve a favor de la cautela. Es mejor esperar y ver qué dirección toma el precio en los próximos días en relación con sus soportes técnicos, en lugar de entrar en un mercado con una presión de Venta tan fuerte.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario