Cuando uno observa el rendimiento de algunas empresas norteamericanas, generalmente las que tienen que ver con el avance tecnológico, las responsables del desarrollo digital y las que abastecen elementos de hardware y software, queda uno asombrado al realizar estudios de progreso y rendimiento empresarial. Haciendo un análisis histórico de la empresa NVIDIA que el 4 de enero de 2010 tenía un precio de USD$0.46 al dia de hoy 21 de octubre de 2024 donde el precio que tiene es de USD$ 140.97. Deja ver que se trata de una empresa que muestra un crecimiento acelerado y exponencial.
lunes, 21 de octubre de 2024
domingo, 20 de octubre de 2024
ISA- Interconexión Eléctrica
Interconexión eléctrica ISA, es una empresa colombiana que ha mostrado un adecuado comportamiento en su desarrollo, viéndose reflejado en el crecimiento del rendimiento en cada una de sus acciones.
LOS SINSABORES DE ECOPETROL EN COLOMBIA
Ecopetrol, empresa considerada como la empresa líder del mercado colombiano. Empresa ejemplo del país, compuesta por capital mixto en donde el estado posee aproximadamente el 80% de las acciones, por los tanto, las políticas implementadas surgen de entes gubernamentales.
PERSEVERANCIA Y COLABORACIÓN
NUBANK Y SU POTENCIAL DE CRECIMIENTO
lunes, 14 de octubre de 2024
sábado, 21 de septiembre de 2024
CURSO DE ECONOMIA Y FINANZAS PARA NIÑOS
La educación financiera
desde una edad temprana es fundamental para preparar a los niños para una vida
adulta responsable y exitosa. En un mundo donde las decisiones económicas son
cruciales, enseñar a los niños sobre economía y finanzas les proporciona herramientas
esenciales para manejar su dinero de manera efectiva y tomar decisiones
informadas.
Uno de los conceptos más importantes que los niños deben aprender es el ahorro. Enseñarles a ahorrar desde pequeños les ayuda a entender la importancia de planificar para el futuro y a desarrollar la disciplina necesaria para alcanzar sus metas. Una forma práctica de introducir este concepto es mediante el uso de una alcancía, donde los niños pueden guardar parte de su dinero para algo que deseen comprar. Esta práctica no solo les enseña sobre la gratificación diferida, sino que también les muestra cómo pequeñas cantidades pueden sumarse con el tiempo.
Además del ahorro, es crucial que los niños comprendan el concepto de inversión. Invertir no solo se trata de poner dinero en acciones o bonos, sino también de entender cómo el dinero puede crecer con el tiempo. Los padres pueden explicar esto utilizando ejemplos simples, como el crecimiento de una planta a partir de una semilla. Involucrar a los niños en decisiones de inversión pequeñas, como elegir entre diferentes opciones de ahorro, puede ser una excelente manera de introducirlos en el mundo de las finanzas.
Para que los niños comprendan mejor el valor del dinero, es útil que participen en actividades que les permitan ganar dinero. Asignarle tareas simples a cambio de una pequeña paga les enseña que el dinero se gana con esfuerzo y tiempo. Esta experiencia les ayuda a valorar más lo que tienen y a ser más conscientes de su La educación financiera desde una edad temprana es fundamental para preparar a los niños para una vida adulta responsable y exitosa. En un mundo donde las decisiones económicas son cruciales, enseñar a los niños sobre economía y finanzas les proporciona herramientas esenciales para manejar su dinero de manera efectiva y tomar decisiones informadas.
Uno de los conceptos más importantes que los niños deben aprender es el ahorro. Enseñarles a ahorrar desde pequeños les ayuda a entender la importancia de planificar para el futuro y a desarrollar la disciplina necesaria para alcanzar sus metas. Una forma práctica de introducir este concepto es mediante el uso de una alcancía, donde los niños pueden guardar parte de su dinero para algo que deseen comprar. Esta práctica no solo les enseña sobre la gratificación diferida, sino que también les muestra cómo pequeñas cantidades pueden sumarse con el tiempo.
Además del ahorro, es crucial que los niños comprendan el concepto de inversión. Invertir no solo se trata de poner dinero en acciones o bonos, sino también de entender cómo el dinero puede crecer con el tiempo. Los padres pueden explicar esto utilizando ejemplos simples, como el crecimiento de una planta a partir de una semilla. Involucrar a los niños en decisiones de inversión pequeñas, como elegir entre diferentes opciones de ahorro, puede ser una excelente manera de introducirlos en el mundo de las finanzas.
Para que los niños comprendan mejor el valor del dinero, es útil que participen en actividades que les permitan ganar dinero. Asignarle tareas simples a cambio de una pequeña paga les enseña que el dinero se gana con esfuerzo y tiempo. Esta experiencia les ayuda a valorar más lo que tienen y a ser más conscientes de sus decisiones de gasto.
Es importante que los niños entiendan por qué sus padres trabajan y cómo ese trabajo contribuye a su bienestar. Explicarles que el trabajo de los padres permite cubrir necesidades básicas como la comida, la vivienda y la educación, les ayuda a apreciar el esfuerzo y la dedicación necesarios para mantener una familia. Esta comprensión fomenta el respeto y la gratitud hacia el trabajo de los padres y les motiva a esforzarse en sus propias responsabilidades.
Existen diversas herramientas y estrategias que los padres y educadores pueden utilizar para enseñar a los niños sobre finanzas. Los juegos educativos, como “Monopolio”, pueden ser una forma divertida y efectiva de introducir conceptos financieros. Además, hay numerosos libros y recursos en línea diseñados específicamente para enseñar a los niños sobre el dinero. Involucrar a los niños en decisiones financieras familiares, como el presupuesto de compras, también puede ser una experiencia de aprendizaje valiosa.
Enseñar a los niños sobre economía y finanzas
desde una edad temprana es una inversión en su futuro. Les proporciona las
habilidades y el conocimiento necesarios para tomar decisiones financieras
responsables y les prepara para enfrentar los desafíos económicos de la vida
adulta. Al comprender el valor del ahorro, la inversión y el esfuerzo de sus
padres, los niños desarrollan una base sólida para una vida financiera
saludable y exitosas decisiones de gasto.
Ante esta situación los profesionales Fabio Eduardo Suarez Ladino (Psicólogo) y Fabio de Jesús Suarez Agudelo (Economista), darán inicio a la construcción de un curso que cumpla con todos los lineamientos que se presentan en el presente texto.