jueves, 16 de abril de 2020

COMPORTAMIENTO DE LAS ACCIONES COLOMBIANAS ANTES Y DESPUÉS DEL CORONAVIRUS

GRUPO ARGOS S.A.

El Grupo Argos se creó en 1934 como compañía de cementos Argos con 99 accionistas, en 1936 crea el primer cemento para el consumo, en la actualidad produce aproximadamente 30 millones de toneladas al año. En 1977 crea la primera planta en Cartagena, una de las más emblemáticas en la actualidad. En 1998 inicia el proceso de internacionalización al concretar alianzas estratégicas para adquirir compañías cementeras en Panamá, República Dominicana y Haití. En el 2003 se reorganiza mediante la fusión de ocho compañías del negocio cementero de Grupo Argos bajo el nombre de cementos Argos. En el 2005 adquiere activos cementeros en Texas Estados Unidos. En el 2007 decide invertir en un nuevo sector estratégico adquiriendo el 16% de colinversiones hoy celsia. En el 2009 Celsia, negocio de energía de Grupo Argos, adquiere una participación accionaria en EPSA con el objetivo de ingresar en los mercados de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía. Cemento Argos expande su presencia en Estados Unidos con la compra de activos en los estados de Alabama, Georgia, Carolina del Sur y Florida. Se inaugura el primer hotel construido en tierras de Grupo Argos en Barú. En 2010 aumenta la capacidad instalada de su planta en Cartagena. En 2011 Se produce la expansión en el mercado de Estados Unidos con la compra de plantas en Alabama, Carolina del Sur, Georgia y Florida. En 2013  el Grupo Argos y Cementos Argos entran por primera vez en el Índice Global Dow Jones de Sostenibilidad.
En 2014  Celsia da el salto internacional con la compra de activos en Panamá y Costa Rica, donde se destaca la planta eólica Guanacaste. Cementos Argos adquiere activos de Vulcan en Florida (USD 720M), USA y adquiere la operación de Guayana Francesa (USD 83M). En  2019 Grupo Argos es la compañía más sostenible del mundo según el Índice de Sostenibilidad Dow Jones.
Grupo Argos invierte en sectores básicos de la economía, donde existen naturales barreras de entrada y largos ciclos de negocio, lo que le permite experimentar en forma constante adecuados retornos por encima del costo de capital. Para asegurar su permanencia en el tiempo, Grupo Argos busca la diversificación sectorial y geográfica de sus inversiones y negocios, buscando aprovechar aquellas oportunidades que estén alineadas con su estrategia. Grupo Argos se ha venido organizando mediante el fortalecimiento de sus capacidades humanas y técnicas, para constituirse en un jugador del sector de la infraestructura comprometido con la sostenibilidad, manteniendo este tema como su sello de calidad. 
Para analizar el impacto que causó el coronavirus en las empresas colombianas vale la pena
realizar un estudio que nos muestre el comportamiento histórico desde el 1 de enero del año 2015 al 30 de diciembre de 2019. donde se observe el comportamiento que trae esta acción en un período en donde no existía la amenaza del covid 19.
La primera empresa que se va a estudiar es el Grupo Argos. Esta empresa inició el año 2015 con un precio en su acción de $19.820.oo, llegando a un precio de $18.300.oo el 30 de diciembre de 2019, evidenciando una baja en la cotización de 1.92%.


Este cuadro enseña el comportamiento histórico de la acción, mostrando que el nivel más bajo del precio fue de  $13.800.oo alcanzado el día 9 de diciembre de 2015, y el mayor valor obtenido por este activo fue de $21.880.oo alcanzado el día 28 de agosto de 2017. Posteriormente siguió una tendencia bajista hasta el 29 de octubre de 2018. Puede observarse también que el comportamiento medio de la acción coincide con el valor de la media en todo el período analizado.
Ahora bien si se realiza el análisis estadístico, encontramos la siguiente información, que nos muestra de una manera directa un diagnóstico de la empresa en su comportamiento a través de los años analizados.

ESTADIGRAFOS G. ARGOS 
Media 
Error típico 
Mediana 
Moda 
Desviación estándar 
Varianza de la muestra 
Curtosis 
Coeficiente de asimetría 
Rango 
Minimo 
Máximo 
Suma 
Cuenta 
Mayor (1) 
Menor(l) 
Nivel de confianza(B5,O%) 
18504, 1481 
45, BB4B204 
1603,23805 
2570372,24 
-0,62181029 
-0,12729108 
13800 
22482540 
90,2383541


Como se puede observar los estadígrafos calculados tienen un nivel de confianza del 95%, Es decir, poseen un alto nivel de credibilidad.
Al realizar el análisis probabilístico, se encuentra que el precio actual de la acción se encuentra por debajo de la media, dando un valor estandarizado de Z=-0.30. Mostrando posibilidades de recuperación en el futuro.


o 
8t9szvz 
rrsa•vz 
EXV6"EZ 
6XZE8'ZZ 
Z6'1SE'ZZ 
a'S86'81 
81 
81'EZ0'81 
Iz'zts a 
EZ'190'a 
R'660'91 
ZE'819'S1 
SEVEI 'SI 
lv'sa'tl 
EV'VO'EI

En el año 2020 a finales del mes de marzo, apareció la pandemia COVID 19, que viene azotando la humanidad de manera inclemente. Por eso, es importante considerar como ha sido el impacto que esto ha causado en el G. ARGOS.
Ahora el 7 de abril, en plena política de conservación de la vida, se observa que el impacto que causó el coronavirus fue fuerte, los estadígrafos muestran una brusca caída en el precio de la acción, situando su precio en $11.800.oo .
La pérdida de la acción desde el primer día de estudio en 2015 a hoy ha sido de 40.46%. Y desde la ultima cotización del 2019 que fue de $18.300.oo a hoy la pérdida obtenida ha sido de 35.52%.
1001 
1076 
1101 
1151 
1176 
1276

Los estadígrafos que muestran el impacto de la pandemia del covid 19 en la estructura de la empresa G Argos, se muestran en la siguiente tabla:


G. ARGOS 7 DE ABRIL 2020 
Media 
Error típico 
Mediana 
Moda 
Desviación estándar 
Varianza de la muestra 
Curtosis 
Coeficiente de asimetría 
Rango 
Mínimo 
Máximo 
Suma 
Cuenta 
Mayor (1) 
Menor(l) 
Nivel de confianza(B5,O%) 
18358,2358 
51,4120753 
18340 
1840, OB26B 
3385941,1 
4,58365027 
-1,15655275 
14870 
7010 
21880 
23516900 
7010 
100,861188

Esto cambia la perspectiva del comportamiento de la acción de G. Argos a nivel probabilístico:

                                
12837,96 
13389,99 
14494, 
150007 
15598,10 
1615012 
1670us 
1725418 
17806,21 
18358, u 
1891025 
1946a9 
20566,35 
2111037 
21670,40 
222&43 
23326,49 
238" 51 
24430, 54 
2498ZS7

La situación en el corto plazo parece incierta, pero tiene buenas perspectivas en el largo plazo.

|크 GrupoArgos 5시 Colombia, D, 6020t듬• 鶯i荳 이7720또 H %월]0또 7720또 C 17820.0 
%R(14)• 질Pi쳠1 
BB (20, 2)• 
1 7E241COL10 
1脚2.7711 17245.2289 
22.7966 26.5 57 14.1%5 
18000-0 
14000-0 
10000-0


La Lunta directiva del G. Argos  y los accionistas que aparecen registrados en la Bolsa de Valores de Colombia es

Medellin
1.Armando Montenegro Trujillo
2.Claudia Betancurt
3.Maria Del Rosario Córdoba Garcés
4.Carlos Ignacio Gallego
5.David Bojanini Garcia
6.Jorge Alberto Uribe
7.Ana Cristina Arnago Uribe
Principales Accionistas
% Participación
OTROS
41,7 %
GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A.
35,2 %
GRUPO NUTRESA S.A.
12,4 %
AMALFI S.A.
5,6 %
FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR MODERADO
5,1 %

jueves, 30 de mayo de 2019


SEGUIMIENTO A LAS PENNY STOCK

El presente apartado tiene como propósito informar el comportamiento y seguimiento de las empresas de baja capitalización denominadas Penny Stock en el mercado de los Estados Unidos.
Las empresas recién constituidas las que por razones administrativas y de mercado presentan baja capitalización bursátil, generalmente se cotizan a precios inferiores a cinco dólares, se negocian en los mercados “over the counter” que corresponde a mercados paralelos no organizados o llamados también mercado a la medida o extrabursátiles.
Las acciones que se enmarcan bajo esta denominación se consideran de alto riesgo y se pueden usar para fines especulativos, por inversionistas ubicados en países en desarrollo donde el poder adquisitivo de la moneda es bajo y donde el ahorro es precario debido a la inequitativa distribución del ingreso.
Quienes acceden a estos activos, deben ser cautelosos y estudiar detenidamente su comportamiento antes de involucrar su capital en los procesos de inversión, debido a que presentan baja liquidez, un distanciamiento generalmente amplio entre el precio de compra y precio de venta también denominado “spread”, y que muestran baja capitalización.
Las empresas emisoras de penny stock se caracterizan por capitalizaciones inferiores a los 500 millones de dólares, resultando atractivas para personas que les interesa especular con acciones de bajo costo, de alto riesgo y que esporádicamente pueden presentar crecimientos significativos caracterizándose también por su alta volatilidad.
Para mostrar el comportamiento de las acciones Penny Stock, se inició el 4 de mayo del presente año, un seguimiento del precio y la volatilidad que se muestra en la siguiente tabla:
 Tabla N° 1

Valor unitario empresas emisoras de acciones Penny Stock con cantidad de acciones compradas el 04 de mayo de 2019.


                                               Cuadro de portafolio elaborado por el autor

En Estados Unidos para iniciar una cuenta en la Bolsa de New York se requiere de un capital mínimo de cinco mil dólares, que, al día de hoy, 30 de mayo de 2019 equivale a 16’799. 000.oo pesos colombianos. En el ejemplo, iniciando el día 4 de mayo de 2019, se invirtieron 3.995 dólares en un portafolio compuesto por 10.500 acciones distribuidas como lo muestra la tabla N° 1

Gen Therapeutics (VGN), empresa dedicada a la biotecnología, tiene una capitalización de 34.57 millones de dólares, posee un volumen de negociación de 2.555.883 dólares y una beta de -0.38. Por lo anterior, se planea la compra de 2000 acciones a un valor unitario de USD $0.56, para una inversión de USD $1.120 (Finviz, 2019).


Gráfico elaborado por el autor con cifras tomadas de Investing  2019


Si se toma la información del comportamiento del mercado y el nivel de riesgo, se puede calcular la probabilidad de que esta acción supere los USD 2, dando como resultado el 77.79%.
En Fusion Telecomunications International. Inc, (FSNN), empresa dedicada al área de telecomunicaciones, especializada en conexiones inhalámbricas , posee una capitalización de 6.56 millones de dólares, no presenta ninguna información sobre el volumen de transacciones, ni el número de empleados que laboran con ellos y tampoco dan a conocer el índice beta para observar su comportamiento en relación con el mercado. Esta acción tiene un precio de USD 0.09 dólares por ella se planea para este ejercicio destinar USD 360 para la compra de 4000 acciones (Finviz, 2019).


                                                                     Cuadro elaborado por el autor


Teniendo en cuenta el comportamiento del mercado y la magnitud del riesgo que se muestra en la tabla anterior, la probabilidad de que este activo supere los USD 2 es de 83.45%
Sustainable Development in a Digital Society, (SDPI), empresa dedicada a la investigación para promover en la comunidad mundial el desarrollo sostenible, fundada en 1992. Posee una capitalización de 24,83 millones de dólares, tiene en la actualidad 25 empleados, posee un volumen de negociación de 138.718 y una beta de -040. La acción de esta empresa tiene un valor por unidad de USD0.89 y se decide obtener 1500 acciones. (Finviz, 2019).


                                           Cuadro elaborado por el autor


La probabilidad para que esta acción supere los USD 2 es de 53.81%.


Obalon Therapeutics, Inc., (OBLN), empresa dedicada a la tecnología médica. Presenta en la actualidad una capitalización de 27.17 millones de dólares, en la actualidad tiene 100 empleados, su volumen de negociación asciende a USD 53.133.992. El precio que presentaba esta acción el 4 de mayo de 2019 era de USD 0.43, planeando una compra de 1000 acciones.
                                     Gráfico elaborado por el autor
Bristow Group Inc. (BRS), Esta empresa es proveedora de servicios de helicópteros para la industria de la energía marina con operaciones globales. Esta empresa no enseña ningún tipo de información al inversor que contribuya a la toma de decisiones. La acción de esta compañía presenta un valor por unidad de USD 0.44, deseándose obtener 1000 acciones, para una inversión de USD 440.oo.
                                          Gráfico elaborado por el autor

Arex, empresa dedicada a la producción de materiales básicos dirigidos a la industria petrolera y de gas. Su capitalización es de 21.39 millones de dólares, . La acción de esta empresa se cotizaba el 4 de mayo de 2019 en USD 0.31 planeándose para este ejercicio obtener la cantidad de 1000 acciones.
Siendo las 7:00 PM hora colombiana del día 30 de mayo de 2019, se realizó un corte con el objeto de observar el comportamiento de estas penny stock, llegando al siguiente cuadro:


Observando el comportamiento de estas acciones entre el 4 y el 30 de mayo, se puede concluir que el crecimiento de la inversión en estas penny stock  llegó a 47.63%, situación que puede ser atractiva para los inversionistas y empresarios. Convirtiéndose las penny stock en alternativa de inversión.