domingo, 31 de agosto de 2025

MERCURY (MCY): UN ANÁLISIS INTEGRAL PARA LA TOMA DE DECISIONES DE INVERSIÓN

 

Mercury NZ Limited, junto con sus filiales, se dedica a la producción, comercialización y venta de electricidad y actividades conexas en Nueva Zelanda. La empresa opera a través de los segmentos de generación/mayorista, minorista y otros. Explota 9 centrales hidroeléctricas en el río Waikato, 6 centrales eólicas y 5 centrales geotérmicas en la zona central de la Isla Norte. La empresa vende electricidad a clientes residenciales, comerciales, industriales y del mercado al contado bajo las marcas GLOBUG, Trustpower y Mercury.

El análisis chartista que has realizado muestra una tendencia clara a largo plazo. La línea de tendencia lineal (roja), con una correlación de 0.8754, indica una fuerte tendencia alcista. El alto valor de R2 confirma que el precio de la acción ha tenido un ajuste significativo con el tiempo, lo que sugiere que la tendencia es sólida y no simplemente aleatoria. La ecuación de la recta de regresión, y = 0.0036x + 1.1514, proporciona una herramienta útil para pronosticar el precio futuro. Por ejemplo, al sustituir un valor de x (tiempo) en la ecuación, se puede estimar el precio esperado para el próximo trimestre.

Las líneas de tendencia polinómicas (verde de orden 6 y gris de orden 3) ofrecen una perspectiva más matizada de los ciclos del mercado. La polinómica de orden 3, con una correlación de 0.9326, es especialmente valiosa. Su alto coeficiente de correlación indica un excelente ajuste a los datos, y al ser menos sensible a las fluctuaciones menores que la de orden 6, muestra de manera más fiable los movimientos cíclicos subyacentes.

Los datos dados por la estadística descriptiva muestran una visión profunda de la distribución de los precios de MCY.

La diferencia entre la media (5.167498), la mediana (5.63) y la moda (6.56) es clave para entender el sesgo de la distribución. La mediana es mayor que la media, y la moda es la más alta de las tres, lo que sugiere una asimetría negativa (sesgo a la izquierda). Esto significa que la cola de la distribución es más larga hacia los valores bajos, y la mayoría de los datos se concentran en el rango de precios más altos, lo cual es un indicador positivo de la tendencia alcista. El coeficiente de asimetría de −0.406494 confirma esta observación. Un valor de curtosis (kurtosis) de 1.751268 indica una distribución leptocúrtica, lo que significa que tiene colas más pesadas y un pico más agudo que una distribución normal. En el contexto de los mercados, esto implica que hay una mayor probabilidad de que ocurran movimientos extremos de precios (grandes aumentos o grandes caídas).

El rango (6.56−2.83=3.73) te muestra la dispersión total de los precios. El máximo y el mínimo son útiles para identificar los niveles de resistencia (6.56) y soporte (2.83). El rango no debe confundirse con la resistencia, ya que esta última es el nivel de precios donde la presión de venta suele ser lo suficientemente fuerte para detener un aumento de precio, y el soporte es el nivel donde la presión de compra es suficiente para detener una caída. En tu caso, 6,56 es un nivel de resistencia clave, y 2,83 es un nivel de soporte crucial.

La probabilidad normal (p y q) y la distribución de Gauss son herramientas econométricas importantes. Si el análisis de probabilidad (p) se refiere a la probabilidad de que el precio se encuentre dentro de un determinado rango, y q es su complemento, esto ayuda a estimar si la acción está sobrevaluada o infravalorada. Sin embargo, para determinar si una acción se encuentra en sobrecompra o sobreventa, los indicadores técnicos como el RSI son más directos y específicos.

Los indicadores técnicos y fundamentales proporcionan una perspectiva cualitativa sobre el estado actual de la acción.

El RSI de 52.036.  Corresponde a un  valor de RSI cercano a 50, lo que sugiere que la acción no está en una situación de sobrecompra (por encima de 70) o sobreventa (por debajo de 30). El valor de 52 indica una ligera inclinación hacia la sobrecompra, pero en general, se encuentra en una zona neutral, lo que significa que hay espacio para que el precio continúe moviéndose en cualquier dirección sin una presión inmediata de sobrecompra o sobreventa.

El MACD con un valor de 0.11 positivo indica que la línea MACD está por encima de la línea de señal. Esto se considera una señal de compra o de impulso alcista en el corto plazo, ya que sugiere que el precio está ganando fuerza.

El Estocástico es 31.801, un valor de estocástico por encima de 30 pero por debajo de 80 sugiere que la acción no está sobrecomprada ni sobrevendida. Se encuentra en una zona neutral, al igual que el RSI, pero con una inclinación hacia el extremo inferior del rango, lo que podría indicar que el impulso alcista reciente ha sido moderado.

El ADX de 24.93 indica que la fuerza de la tendencia es moderada. No es una tendencia extremadamente fuerte, pero es lo suficientemente significativa para ser notada.

La Beta 0.98, una beta menor que 1, sugiere que la acción de MCY es menos volátil que el mercado en general. Esto la convierte en una opción atractiva para inversores con aversión al riesgo, ya que sus movimientos de precio son menos extremos que el índice de mercado.

El PER de 10,9 veces es relativamente bajo en comparación con el promedio del mercado, lo que podría sugerir que la acción está infravalorada en relación con sus beneficios. Esto podría ser una señal de compra para inversores de valor.

La capitalización de mercado 4.28B, indica que se trata de una  empresa de tamaño mediano, lo que le otorga una combinación de estabilidad y potencial de crecimiento.

La combinación de una fuerte tendencia a largo plazo (confirmada por el análisis chartista y estadístico) con una valoración atractiva (PER bajo) y una volatilidad moderada (Beta baja) hace que MCY sea una opción de inversión con un perfil de riesgo-rendimiento favorable. Los indicadores técnicos sugieren que la acción se encuentra en una zona neutral, sin sobrecompra inmediata, y con un impulso alcista moderado. Este análisis pormenorizado te proporcionará las bases para tomar una decisión informada, ya sea para mantener la posición, agregar a ella o esperar un punto de entrada más claro.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario