lunes, 7 de julio de 2025

SPY 2025: ¿COMPRA O VENTA? ANÁLISIS TÉCNICO Y MODELOS PREDICTIVOS


Un ETF es un tipo de fondo de inversión que se negocia en bolsas de valores, al igual que una acción individual. A diferencia de un fondo mutuo tradicional, que se compra y se vende al final del día al Valor Neto de Activos (NAV), los ETFs se pueden comprar y vender durante todo el día de negociación a precios de mercado.

Al analizar datos desde 2010 hasta el 3 de julio de 2025 (aproximadamente 15 años) permite capturar varios ciclos económicos, periodos de crecimiento, correcciones y recesiones, ofreciendo una visión robusta del comportamiento del SPY a largo plazo.

La regresión lineal asume una relación constante entre el tiempo y el precio. Si el coeficiente de la pendiente es positivo, sugiere una tendencia alcista a largo plazo, lo cual es esperable para un índice como el S&P 500 (al que el SPY replica).

Si bien es útil para identificar tendencias, la regresión lineal por sí sola no suele ser el mejor modelo para pronosticar precios de activos financieros a corto o mediano plazo debido a su simplicidad. Los mercados financieros son no lineales y están influenciados por muchos factores además del tiempo (noticias, eventos macroeconómicos, tasas de interés, etc.).

Es crucial saber la correlación de qué variables calculaste. Asumo que te refieres a la autocorrelación correlación del SPY con relación al tiempo o periodo transcurrido. Si la correlación es alta y positiva indica una fuerte persistencia en la tendencia.

La inclusión de regresiones polinómicas de órdenes superiores (3 y 6) sugiere el estudio de tendencias  no lineales y curvas de ajuste más complejas que la regresión lineal simple.

Esta podría estar capturando una curvatura más pronunciada en la tendencia o cambios en la velocidad del crecimiento. Un polinomio de orden 6 es bastante flexible y puede ajustarse muy de cerca a los datos históricos, incluso capturando fluctuaciones a corto plazo. Si estas curvas se ajustan mejor visualmente a los datos que la línea recta de regresión lineal, significa que el movimiento del SPY no es simplemente lineal.

Especialmente con un polinomio de orden 6, hay un riesgo significativo de sobreajuste. Recuérdese que un modelo sobreajustado se ajusta muy bien a los datos históricos, pero puede tener un rendimiento muy pobre al pronosticar datos futuros que no ha visto. Es como dibujar una línea que pasa por cada punto de datos, pero no representa la tendencia subyacente real.

Para ofrecerte un análisis aún más detallado, sería útil conocer la respuesta a las siguientes preguntas:

El SPY es un activo volátil. Las predicciones de precios puntuales son inherentemente difíciles. En su lugar, es más común predecir rangos de precios o probabilidades de que el precio esté dentro de un cierto rango.

Se tiene una base sólida para el análisis del SPY. El uso de regresiones lineales y polinómicas es un buen punto de partida para identificar tendencias y relaciones. Sin embargo, para pronósticos financieros robustos, es importante ser consciente de las limitaciones de estos modelos y considerar la incorporación de técnicas más avanzadas y un análisis más holístico.

Los indicadores son herramientas que miden aspectos como el momentum, la volatilidad, la fuerza de la tendencia y las condiciones de sobrecompra/sobreventa.

El RSI de 52.665 Está cerca de la mitad (50), lo que sugiere que el SPY no está ni sobrecomprado ni sobrevendido en este momento. Esto indica que no hay una señal clara de momentum extremo en ninguna dirección.

El oscilador estocástico de 35.159 indica una señal de venta. Usualmente, por debajo de 20-30 se considera sobrevendido y por encima de 70-80 sobrecomprado. Estar en 35.159 sugiere que el momentum de ascenso está disminuyendo o que el precio se está moviendo hacia abajo.

El STOCHRSI de 12.607 es un oscilador estocástico aplicado al RSI. Un valor tan bajo (por debajo de 20 o incluso 10) indica que el RSI está en un nivel muy bajo en relación con su propio rango reciente, sugiriendo una condición de sobreventa extrema a corto plazo. Esto podría anticipar un rebote.

El MACD de 12.26 por encima de la línea cero y con una lectura positiva indica momentum alcista. La señal de "Compra" sugiere que la línea MACD ha cruzado por encima de su línea de señal. Esto es una divergencia con varios de los otros indicadores de venta.

El ADX mide la fuerza de la tendencia, no su dirección. Un valor por encima de 20-25 indica una tendencia fuerte. Con 42.636, hay una tendencia fuerte presente. El hecho de que la acción sea "Venta" sugiere que el -DI está por encima del +DI, indicando que es una tendencia bajista fuerte.

Williams %R de -65.508 es un indicador de momentum. Un valor por debajo de -80 es sobrevendido, y por encima de -20 es sobrecomprado. -65.508 sugiere una presión de venta considerable, aunque no en niveles extremos de sobreventa.

El Canal de Commodities Index mide la desviación del precio de su media estadística. Valores por debajo de -100 indican sobreventa, por encima de +100 sobrecompra. -78.438 está acercándose a la zona de sobreventa, confirmando la presión bajista.

Una volatilidad o ATR de 1.6081 indica que el rango de movimiento diario promedio en los últimos 14 días ha sido de aproximadamente $1.60. La etiqueta "Mayor volatilidad" sugiere que este valor es alto en relación con periodos anteriores, indicando movimientos de precio más erráticos o grandes.

Rate of Change o ROC de 0.15 mide el cambio porcentual en el precio durante un período. Un valor positivo indica que el precio actual es mayor que el precio de "N" periodos atrás. Una señal de "Compra" sugiere momentum alcista a corto plazo. Otra divergencia con las señales de venta.

El resumen general de "Venta fuerte" parece estar respaldado por la mayoría de los indicadores (Stoch, ADX, Williams %R, CCI, Highs/Lows, Bull/Bear Power). Sin embargo, hay señales contradictorias importantes como MACD y ROC que dan "Compra", y RSI/Ultimate Oscillator que son "Neutral", mientras que STOCHRSI sugiere "sobreventa" a muy corto plazo. Esto sugiere un mercado en un posible punto de inflexión o con alta incertidumbre.

Las medias móviles suavizan la acción del precio y ayudan a identificar tendencias y niveles de soporte/resistencia.

El resumen de "Compra" para las medias móviles es clave. Aunque las medias móviles de muy corto plazo (MA5, MA10, MA20) muestran una presión de venta o indecisión, las medias móviles de mediano y largo plazo (MA50, MA100, MA200) están en clara señal de "Compra". Esto indica que, a pesar de cualquier retroceso o consolidación a corto plazo, la tendencia subyacente de largo plazo del SPY sigue siendo alcista. Los precios actuales están muy por encima de las medias de 100 y 200 días.

El análisis de regresión lineal y polinómicas (especialmente si muestran una pendiente positiva o una curva ascendente) se refuerzan con la señal de "Compra" de las medias móviles de largo plazo (MA50, MA100, MA200). Esto sugiere que, a pesar de las fluctuaciones, la tendencia principal del SPY es alcista.

Los indicadores técnicos y los puntos pivote son cruciales para el timing.  Si los indicadores técnicos señalan "Venta fuerte", pero las medias móviles de largo plazo son "Compra", esto podría sugerir un retroceso dentro de una tendencia alcista. Un inversor a largo plazo podría ver esto como una oportunidad para comprar el "dip" (la caída).

La alta volatilidad (ATR) sugiere que los movimientos de precios pueden ser grandes y rápidos, lo que añade riesgo, pero también oportunidades para traders ágiles.

La discrepancia entre el resumen de "Venta Fuerte" para indicadores técnicos y "Compra" para medias móviles es la parte más interesante.

El estudio se beneficia enormemente con esta información. Ahora tiene una comprensión de la tendencia y el pronóstico a largo plazo, como también una instantánea detallada de la acción del precio a corto y mediano plazo, el momentum y la volatilidad.

Para un inversor, esto podría significar que las caídas actuales son oportunidades de compra dentro de la tendencia alcista. Para un trader a corto plazo, el conocimiento de la volatilidad y las señales contradictorias le exigiría cautela o estrategias que aprovechen los rangos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario