martes, 22 de julio de 2025

PARA INVERSORES CON UN TOQUE DE ADVERTENCIA CON BUENAVENTURA MINING ADR (BVN)


COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. es una compañía dedicada a los metales preciosos. La compañía se dedica a la exploración, minería y procesamiento de oro, plata y otros metales en Perú, además es propietaria de una compañía de transmisión de energía eléctrica, una central hidroeléctrica, una planta de procesamiento y una compañía consultora de servicios de ingeniería y cuenta con participaciones minoritarias en otras compañías mineras adicionales.

Al realizar el análisis descriptivo de los datos se observa que la tabla de estadísticas descriptivas para BVN nos proporciona una visión general del comportamiento del precio de la acción durante el período.

La media ($17.39) es significativamente mayor que la mediana ($13.04). Esto sugiere que la distribución de los precios está sesgada positivamente (hacia la derecha), indicando la presencia de algunos valores atípicos (precios altos) que tiran de la media hacia arriba. La moda ($13) refuerza que los precios más frecuentes son menores.

La desviación estándar ($11.74) y la varianza (137.93) son relativamente altas en relación con la media. Esto indica una alta volatilidad en el precio de la acción de Buenaventura durante el periodo analizado, lo cual es común en el sector minero debido a la fluctuación de los precios de los commodities.

El valor de 1.37 para la asimetría positiva (derecha) confirma que hay una "cola" más larga de precios más altos. Esto significa que, si bien la mayoría de los precios se concentran en el rango inferior, existen periodos con picos de precios significativos.

La curtosis de 0.58 es positiva (leptocúrtica, aunque no extremadamente alta), lo que sugiere que los precios tienen una distribución con colas más "pesadas" y picos más "agudos" que una distribución normal. Esto implica que hay más probabilidades de observar valores extremos (tanto muy bajos como muy altos) de lo que se esperaría en una distribución normal.

El rango de $51.9 (de $3.4 a $55.3) confirma la amplia fluctuación en el precio de la acción.

Los valores de la mediana, moda y desviación estandar son consistentes con la tabla descriptiva, reforzando las observaciones previas sobre la distribución y volatilidad.

El valor $17.42 es el precio final de la acción al 21/07/2025.

Los valores p (50.04%) y q (49.72%) parecen indicar las probabilidades de algún evento, posiblemente relacionado con movimientos al alza o a la baja. Sin embargo, "p" y "q" en este contexto son probabilidades de éxito/fracaso, que se encuentran  bastante equilibradas.

Un valor de 0.01 para Z es muy cercano a cero, lo que sugiere que el valor actual o el punto de referencia que se está comparando está muy cerca de la media o del valor esperado en una distribución.

El VAR de -$2.04 indica que, con 95% de nivel de confianza indica que la pérdida máxima esperada para un período determinado no excederá los $2.04. Un VAR negativo en este contexto podría indicar una ganancia mínima esperada o que la pérdida es muy pequeña, dependiendo de cómo se haya calculado. Es crucial conocer el nivel de confianza y el horizonte temporal asociados a este VAR.

La correlación del 67.76% es un valor positivo y moderadamente alto. Sin embargo, una correlación positiva sugiere que el precio de BVN tiende a moverse en la misma dirección que esa otra variable. Dada la naturaleza de Buenaventura, es probable que esta correlación sea con el precio de los metales preciosos o básicos.

El pronóstico a 90 días de 2.91 y el de 180 días de 2.27. Estos pronósticos sugieren una caída esperada tanta a 90 días como a 180 días. Es importante recordar que estos son pronósticos y están sujetos a una alta incertidumbre, especialmente en el mercado de valores.

El primer gráfico muestra la evolución del precio de la acción de BVN. Se observa que la acción tuvo un inicio en $34.90 en 2010, experimentó fluctuaciones significativas y terminó en $17.42 en 2025. Esto confirma la rentabilidad negativa del -50.09% para el período. Se aprecian periodos de auge y caída, reflejando la dinámica del mercado y los factores específicos de la empresa y el sector minero.

El segundo gráfico superpone una línea de tendencia (regresión lineal) sobre la evolución del precio. La ecuación de la tendencia, y = -0.007x + 31.131, con un R² = 0.4596, indica una tendencia descendente a lo largo del tiempo.

El coeficiente negativo (-0.007) en "x" (tiempo) confirma esta pendiente negativa.

El R² de 0.4596 (aproximadamente 46%) sugiere que la línea de tendencia explica cerca del 46% de la variabilidad en el precio de la acción. Esto indica que la tendencia lineal es un predictor moderado, pero hay otros factores que influyen significativamente en el precio.

La rentabilidad de -50.09% se destaca claramente en este gráfico, mostrando la depreciación del valor de la acción durante el periodo.

La mayor concentración de datos se encuentra en el rango de $3.4 a $13.4 (2342 observaciones) y $13.4 a $23.4 (1010 observaciones). Esto corrobora el sesgo positivo observado en las estadísticas descriptivas; la mayoría de los precios se agrupan en los rangos inferiores, mientras que los rangos de precios más altos tienen significativamente menos observaciones.

La distribución del histograma es claramente asimétrica positiva (sesgada a la derecha), con una cola extendida hacia los valores más altos, lo que es consistente con el valor de asimetría reportado.

El estudio histórico de Buenaventura Mining ADR (BVN) revela un panorama de alta volatilidad y una tendencia de precios a la baja durante el periodo 2010-2025, resultando en una rentabilidad negativa significativa (-50.09%).

La elevada desviación estándar y varianza indican que BVN es una acción con un riesgo considerable. La gran fluctuación en sus precios implica que los inversores deben estar preparados para movimientos bruscos, tanto al alza como a la baja.

A pesar de la tendencia negativa histórica, los pronósticos a corto presentan caída a 90 días continuando a los180 días. Sin embargo, estos pronósticos deben tomarse con cautela.

Como empresa minera, BVN está fuertemente influenciada por los precios de los commodities (oro, plata, cobre, etc.), la estabilidad política en Perú, los costos de operación, las regulaciones ambientales y los resultados de exploración. Cualquier análisis futuro debe considerar estos factores macro y microeconómicos.

El VAR de -$2.04, con un nivel de confianza de 95%, es una herramienta útil para comprender la pérdida potencial máxima.

La BVN ha mostrado un desempeño desafiante en el pasado, caracterizado por una alta volatilidad y una tendencia descendente. Los pronósticos futuros sugieren una posible estabilización a mediano plazo, pero se requiere un análisis más exhaustivo para tomar decisiones informadas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario