lunes, 3 de noviembre de 2025

INTEL (INTC): ¿RIESGO ESTADÍSTICO O POTENCIAL DE IA? EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA TOMA DE DECISIONES DE INVERSIÓN

 

El primer gráfico muestra la evolución del precio de las acciones de Intel desde el 04/01/2010 hasta el 03/11/2025 (fecha cercana a la actual), con un precio final de 39,32 y un precio inicial de 20,88.

La rentabilidad del periodo es del 88,31%, lo que indica un crecimiento significativo del valor de la acción a largo plazo, a pesar de las fluctuaciones.

La  línea de tendencia simple muestra una relación positiva a lo largo del periodo, sugiriendo un crecimiento general, aunque con una capacidad limitada para capturar los ciclos de mercado. Su correlación (R) es de 83,18%, lo que indica una relación fuerte y positiva, aunque una correlación lineal de 43,69% (mostrada en la tabla de estadística descriptiva) es más precisa para la bondad de ajuste del modelo lineal simple, lo que sugiere que el modelo lineal es insuficiente para explicar la variabilidad de los precios.

La tendencia polinómica de orden 3, captura mejor las fluctuaciones intermedias y los puntos de inflexión del precio. Su correlación de 95,72% (mostrada en la tabla) indica un ajuste significativamente mejor a los datos que la tendencia lineal.

La tendencia polinómica de orden 6,  es el modelo con el mejor ajuste aparente, con una correlación de 98,72% (la más alta). Una correlación tan alta sugiere que la curva reproduce con gran precisión los picos y valles históricos, reflejando la ciclicidad y volatilidad de las acciones de Intel en este periodo.

Si bien la tendencia lineal muestra un crecimiento, la fuerte correlación de los modelos polinómicos (especialmente el de orden 6) demuestra que la volatilidad y los ciclos de mercado son cruciales en la acción de Intel. Los precios no siguen un camino constante, sino que están sujetos a fuertes movimientos cíclicos.

La tabla de estadística descriptiva nos ofrece datos esenciales para comprender la distribución de los precios de INTC.

El análisis de la media, mediana y moda junto con la asimetría y la curtosis son fundamentales para entender la forma de la distribución de los rendimientos y, por ende, el riesgo.

Los valores media (35,22$) > mediana (32,74$) > moda (21,49$) confirman el valor de asimetría positiva de 0,55. significando que la distribución de precios está sesgada hacia la derecha (cola derecha más larga). En términos prácticos, el precio de la acción ha tenido más movimientos pequeños hacia abajo y algunos movimientos grandes y excepcionales hacia arriba (los valores altos en la cola derecha tiran de la media).

El sesgo positivo sugiere que el inversor podría tener una mayor probabilidad de rendimientos moderados a negativos, pero también una menor probabilidad de rendimientos extremos y positivos.

El valor de la curtosis es -0,08 (ligeramente negativo), lo que, al compararse con la curtosis de la distribución normal (que es 3 o 0, dependiendo de la definición, pero en el contexto del gráfico con la normal es cercana a 0), sugiere una distribución Mesocúrtica o ligeramente Platicúrtica (menor apuntamiento que la normal). En finanzas, la curtosis es clave para el análisis de riesgo (o riesgo de cola). Un valor de curtosis alto (Leptocúrtica),  significa que la distribución tiene colas más "pesadas" que una normal, indicando una mayor probabilidad de eventos extremos (pérdidas o ganancias muy grandes) y, por lo tanto, un mayor riesgo de cola. El valor de -0,08 en este caso indica que los precios de Intel han tendido a tener menos movimientos extremos de los que se esperaría en una distribución normal.

El Histograma con Polígono de Frecuencias muestra cómo se agrupan los precios y se compara con una curva de distribución teórica (la campana de Gauss o normal).

El histograma y el polígono de frecuencias no siguen perfectamente la forma de campana de Gauss. La distribución es más dispersa, con un pico de frecuencia más bajo (en el rango de 17,67-27,66$) y una dispersión significativa de datos en los rangos más altos. Esto corrobora la asimetría positiva previamente analizada.

El hecho de que la distribución difiera de la normal implica que los modelos financieros que asumen la normalidad (como el Value at Risk - VaR) podrían subestimar o sobrestimar el riesgo real de la acción.

El gráfico de la distribución de probabilidad acumulada y recorrida indica que el 62,59% de probabilidad para valores a la izquierda de la media (el área sombreada en naranja, que corresponde a precios por debajo de $35,22) y el 37,41% de probabilidad para valores a la derecha de la media (el área sombreada en azul, que corresponde a precios por encima de $35,22).

El punto de división es el valor de la media (35,22$), no la mediana (32,74$), lo que confirma el sesgo. Más del 62% de los precios históricos se encuentran por debajo del precio promedio (media), lo cual es típico de una distribución con una cola positiva larga, donde los valores extremos altos inflan la media.

La necesidad de un modelo polinómico de orden 6 con una correlación de 98,72% para ajustarse a los precios subraya que la acción es altamente cíclica y volátil, lo que implica un mayor riesgo que un activo con una tendencia más constante.

Una desviación estándar de $12,46 es alta en relación a la Media de $35,22 (Coeficiente de Variación del 35,38%), sugiriendo que el rendimiento por unidad de riesgo no es óptimo, y la acción es intrínsecamente arriesgada.

El sesgo positivo indica que el crecimiento explosivo es menos frecuente que el movimiento hacia abajo o lateral, lo que puede ser psicológicamente difícil para un inversor a corto o mediano plazo.

La rentabilidad del 88,31% en el periodo analizado demuestra un fuerte potencial de crecimiento a largo plazo. El precio cerca del extremo superior: El precio de 39,32$ se acerca al máximo de 52 semanas de 42,47 (información complementaria de la búsqueda), y está por encima de la media histórica de 35,22.

El análisis estadístico debe complementarse con la coyuntura financiera actual, que muestra un fuerte impulso en la acción de Intel debido a que Intel está haciendo una transición agresiva hacia el mercado de PC con IA y la fabricación avanzada de chips (18A), lo que genera optimismo en el mercado. La Ley CHIPS en . EE. UU. ha resultado en miles de millones de dólares en subsidios y préstamos para Intel, fortaleciendo su capacidad de inversión y expansión de fundición. Los resultados recientes han superado las expectativas en parte, impulsados por la demanda de IA.

Basado únicamente en el análisis estadístico y econométrico proporcionado, la inversión en Intel presenta un riesgo alto (alta volatilidad y desviación estándar), con precios históricos que muestran una alta ciclicidad y una distribución de precios sesgada positivamente que infla la media. El precio actual ($39,32) está por encima de la media ($35,22), lo que podría sugerir que la acción está en la fase superior de su ciclo histórico.

Desde una Perspectiva Financiera Integral, aunque el análisis histórico sugiere cautela debido al riesgo inherente y la posición en el ciclo, la coyuntura actual (impulso de la IA, apoyo gubernamental) podría justificar una inversión. Sin embargo, se recomienda  Invertir solo si se tiene un horizonte de inversión a largo plazo para mitigar la volatilidad y  considerar que el precio podría estar cerca de un pico temporal del ciclo, por lo que estrategias de entrada escalonada (Dollar-Cost Averaging) serían más prudentes que una inversión de suma global.

No es un momento claro para una compra agresiva solo por la estadística histórica, pero el potencial fundamental y el catalizador de la IA pueden anular las advertencias estadísticas a corto plazo.

El análisis técnico se basa en indicadores y osciladores para predecir movimientos de precios a corto y mediano plazo.

El último cierre es 39.99 $. El punto pivote clásico se sitúa en 39.63$. El precio actual está por encima de todos los Pivotes y las Resistencias (R1, R2, R3) de Woodies y Clásico, pero está por debajo del máximo del día ($40.45), indicando que la acción ha tocado su techo de corto plazo y está cediendo terreno.

El primer soporte (S1) Clásico está en $39.48, y el segundo soporte (S2) en $39.35. Una caída por debajo de estos niveles confirmaría la señal de venta de los indicadores.

La decisión de inversión en INTC en el punto actual (Cierre: $39.99) es compleja, ya que las señales son contradictorias entre el largo plazo (fundamental) y el corto plazo (técnico y valoración).

No es momento de compra inmediata, el análisis técnico es abrumadoramente bajista a corto plazo (venta fuerte), lo que sugiere una corrección inminente. Entrar ahora podría generar pérdidas inmediatas.

El PER de 880x es una bandera roja gigante. La acción está extremadamente cara en función de sus ganancias actuales. La inversión es una apuesta de alto riesgo sobre el éxito de su estrategia de IA y foundry.

Se recomienda esperar a que la acción retroceda hacia el área de las medias móviles de largo plazo ($36.60 - $37.32) o hacia la media histórica de $35.22. Si ya se posee la acción, se debe usar un stop-loss estricto por debajo del primer soporte clave ($39.48) para proteger las ganancias. La inversión es solo justificable para inversores con tolerancia al riesgo muy alta y con un horizonte de tiempo de 5 a 10 años (para que se materialice el crecimiento de la IA), aceptando que la volatilidad (Beta 1.33) será alta.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario