domingo, 2 de noviembre de 2025

BMC: CONFLICTO TÁCTICO (ANÁLISIS TÉCNICO): "DISYUNTIVA ENTRE FUERTE TENDENCIA ALCISTA Y SATURACIÓN TÉCNICA

 

Si se observa el gráfico, se encuentran espacios de nula volatilidad, se puede analizar que la causa más probable de que el precio se mantenga constante (línea recta) durante periodos de tiempo es que no se hayan realizado transacciones con la acción en esos lapsos. Los gráficos de precios de líneas (como el que presenta) generalmente conectan los precios de cierre de cada periodo (día, semana, etc.). Si no hay operaciones en un día, el precio de cierre se registra como el mismo del día anterior o el último precio conocido.

La BMC es una empresa listada en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), pero su enfoque principal son los mercados de commodities (productos agropecuarios, energía, etc.), financiación no bancaria y administración de mercados, lo que puede resultar en una menor liquidez o volumen de negociación de sus propias acciones en comparación con acciones de empresas más grandes y populares.

El tipo de gráfico que utiliza (línea) solo muestra el precio de cierre por periodo (ej. día), ignorando las fluctuaciones intradías. Si el precio de cierre se mantiene idéntico durante varios periodos, el gráfico mostrará una línea recta, incluso si hubo movimientos menores durante la sesión.

Un mercado lateral o de acumulación se da cuando las fuerzas de oferta y demanda están equilibradas, manteniendo el precio en un rango estrecho o prácticamente constante, lo cual se traduce visualmente en una línea recta o casi horizontal en un gráfico de periodos largos. No obstante, la extrema linealidad que se ve en tramos del gráfico sugiere más una baja liquidez que un equilibrio dinámico con alto volumen.El comportamiento de precios en tramos lineales sí puede generar desconfianza o precaución en el inversor, principalmente por la implicación de baja liquidez:

La illiquidez es un riesgo real para los inversores. Una acción con baja negociación significa que podría ser difícil comprar o vender grandes cantidades de acciones rápidamente al precio deseado. Si un inversor necesita vender, podría verse forzado a aceptar un precio mucho más bajo de lo esperado para encontrar un comprador (lo que se conoce como slippage o deslizamiento).

La falta de transacciones frecuentes hace que sea más difícil establecer un valor de mercado actualizado y real para la acción, lo que complica el análisis y la toma de decisiones. Aunque menos común en un entorno regulado, la baja liquidez puede, en teoría, hacer que el precio sea más susceptible a movimientos significativos con pequeños volúmenes de compra o venta.

El comportamiento lineal es muy probablemente una consecuencia de la baja actividad de negociación (illiquidez) de las acciones de la BMC. Si bien no necesariamente indica un problema fundamental con la compañía (que tiene un papel importante en los mercados de commodities en Colombia), sí incrementa el riesgo de liquidez para los inversores.

La BMC se constituyó en 1979 como una sociedad de economía mixta. Su rol principal es organizar y mantener un mercado público para la negociación de bienes, productos y commodities (agropecuarios, industriales, minero-energéticos), así como instrumentos financieros. Opera como un centro de formación objetiva de precios, brindando transparencia y eficiencia en los mercados que administra, incluyendo el mercado de compras públicas y la gestión del mercado de gas natural. Está vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

A continuación, se analizan los principales resultados de la estadística descriptiva y los gráficos adjuntos.

La tabla muestra que la media (1305.38), la mediana (909.00) y la moda (1332.00) difieren significativamente. Específicamente, la media es mayor que la mediana, y la moda es cercana a la media.

El valor del Sesgo (Skewness) es 1.832, el cual es un valor positivo y alejado de cero, lo que confirma la existencia de una asimetría positiva o sesgo a la derecha en la distribución de los precios (como se puede apreciar en el gráfico F(X)).

En términos prácticos, esto significa que la distribución no sigue la forma simétrica de una campana de Gauss (distribución normal) y tiene una cola derecha más larga. Hay un mayor número de observaciones (precios) en el extremo superior de la distribución, aunque la mayor parte de los datos se agrupa cerca del valor modal/mediano inferior, y la media es jalada hacia la derecha por estos valores extremos.

El valor de la Curtosis es 5.15, que es un valor positivo y mayor que 3 (el valor de referencia para una distribución normal o mesocúrtica). Esto clasifica la distribución como Leptocúrtica (más apuntada que la normal) y confirma lo que se observa en el histograma y el gráfico F(X) .

Una curtosis alta (leptocúrtica) significa que la distribución tiene "colas pesadas". Esto implica una mayor probabilidad de que ocurran eventos extremos (rendimientos o pérdidas muy grandes) en comparación con una distribución normal. Un inversor que busca disminuir el riesgo, una curtosis alta es una señal de alerta. A pesar de que la desviación estándar (717.65) mide la volatilidad general, la curtosis resalta el riesgo de los valores atípicos o outliers.

Los modelos de riesgo estándar que asumen normalidad pueden subestimar significativamente el valor en riesgo (VaR) o las pérdidas potenciales en distribuciones leptocúrticas. Un experto debe utilizar modelos que incorporen los momentos de orden superior (asimetría y curtosis) para una medición de riesgo más precisa.

El gráfico superior muestra el precio de la BMC desde el 4/01/2010 hasta el 31/10/2025. Se observa una tendencia general al alza, con una fuerte subida hacia el final del período, es importante tener en cuenta que la tendencia primaria posee un ángulo de 14.96% y a partir de 4 de septiembre de 2025 aparece una tendencia secundaria enseña un angulo de   86.99% impulsando el precio a un crecimiento expansivo y acelerado, alcanzando el máximo de 5000 (cercano al rango del final del estudio).

El valor de Rentabilidad del período es 86.68%, lo que indica un rendimiento sustancial a lo largo de los 15 años analizados, lo cual es altamente favorable.

El gráfico de Rentabilidad incluye tres líneas que buscan modelar el comportamiento del precio, la primera tiene que ver con la tendencia lineal, representada por la ecuación y=9.0255x+928.92. Esta línea muestra una tendencia positiva y simple a largo plazo.

La correlación polinómica de orden 3 (89.10%), con un coeficiente de correlación (R2) alto, esta curva capta mejor las fluctuaciones intermedias que la lineal, sugiriendo varios picos y valles importantes.

El precio de la BMC tiene una fuerte tendencia al alza a largo plazo, pero su comportamiento es mejor modelado por funciones polinómicas de orden superior, lo que sugiere la presencia de dinámicas complejas o ciclos en sus precios que no son capturados por un simple modelo lineal. La rentabilidad acumulada del 86.68% es un indicador clave de valor para el inversor a largo plazo.

La rentabilidad del periodo del 86.68% y la tendencia general al alza, validada por los modelos polinómicos, sugieren que la acción ha sido históricamente muy rentable.

El precio actual está en el máximo (5000), lo que a menudo indica un fuerte momentum alcista en el mercado. El área bajo la curva cerca de los precios más altos tiene un valor no despreciable, lo que indica que se han producido precios altos en el pasado (aunque con menor frecuencia que la media).

La curtosis de 5.15 señala una distribución leptocúrtica. Lo que  implica un mayor riesgo de grandes movimientos bruscos (tanto ganancias como, crucialmente, pérdidas) que los que asumiría un modelo de riesgo normal.

El sesgo positivo de 1.832 se debe a la existencia de valores extremos superiores. Si bien esto puede reflejar ganancias, el riesgo de corrección es alto cuando los precios se sitúan en el extremo de una cola larga.

Invertir cuando el precio está en su máximo histórico (5000) y cerca del rango máximo, puede exponer al inversor al riesgo de una corrección significativa o una reversión a la media (promedio).

No es el momento más conservador para invertir. Desde una perspectiva de gestión de riesgo, la alta curtosis y el hecho de que el precio se sitúa en su máximo histórico (Rango Máximo) sugieren que la inversión presenta un riesgo superior de movimientos adversos bruscos. Desde una perspectiva de rentabilidad, la fuerte tendencia alcista histórica y la alta rentabilidad acumulada son atractivas.

Para un inversor con alta tolerancia al riesgo y una perspectiva de muy largo plazo (que puede resistir fuertes correcciones), la inversión podría ser considerada, pero para un inversor con aversión al riesgo, sería más prudente esperar una corrección que devuelva el precio a niveles más cercanos a la media o mediana (entre 909.00 y 1305.38) o monitorear el riesgo de cola con modelos VaR adaptados a la curtosis.

El análisis combinado de la Estadística Descriptiva (curtosis alta, sesgo positivo, máximo histórico en 5000) y los Indicadores técnicos (fuerte señal de compra vs. sobrecompra) refuerza la necesidad de extrema precaución en la decisión de inversión.

Los indicadores técnicos se dividen en dos categorías principales, medias móviles (indicadores de tendencia) y osciladores/indicadores (indicadores de momentum y sobre/subvaloración).

La señal de "compra fuerte" de las medias móviles (MA5 hasta MA200, tanto simples como exponenciales) es un fuerte indicador de que la tendencia de largo, mediano y corto plazo es decididamente alcista. El precio actual ($5000) se encuentra muy por encima de todas las medias móviles, lo que valida la fuerte pendiente final observada en su gráfico de precios.

Hay un conflicto directo entre la fuerte tendencia alcista y la extrema saturación del mercado. Los seis indicadores de sobrecompra advierten que la euforia actual en los precios es insostenible a corto plazo y tiene una alta probabilidad de corrección.

Los osciladores (RSI, STOCHRSI, Williams %R, CCI) están en niveles de sobrecompra máxima. La inversión en este punto tiene una alta probabilidad de encontrar una resistencia inmediata y sufrir una corrección. La curtosis positiva (5.15) indica que, cuando el mercado se corrige desde estos niveles de euforia (sobrecompra), la corrección puede ser mucho más violenta y rápida (un "evento de cola pesada") de lo que el inversor promedio podría esperar, lo cual se confirma con el ATR alto.

Invertir ahora significa comprar en el pico de la euforia (máximo histórico) justo antes de que el riesgo inherente (curtosis) y la saturación técnica (sobrecompra) se manifiesten en un movimiento adverso.

La señal unánime de compra fuerte de las medias móviles valida el valor de la empresa a largo plazo (rentabilidad del 86,68% y MA200 en 2832,30),  sugiere que la BMC es una acción de calidad que, una vez que la corrección termine, probablemente reanudará su tendencia alcista.

La alta incertidumbre generada por la contradicción entre los indicadores requiere moderación. El riesgo de comprar en 5000 y enfrentarse a una corrección inminente es demasiado alto. El inversor debe esperar a que el precio corrija a niveles más saludables (por ejemplo, cerca de la MA50 en 4048.10 o la MA20 en 4295.00), y que los indicadores de momentum (RSI) desciendan de la zona de sobrecompra (por debajo de 70).

Si decide invertir, debe hacerlo con una porción muy pequeña de capital y con un stop-loss ajustado inmediatamente por debajo del mínimo de la vela de corrección.

La BMC es una excelente empresa con una tendencia fuerte, pero está peligrosamente sobrecomprada y expuesta a un riesgo de cola estadística, haciendo del momento actual un punto de entrada de alto riesgo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario