Las medidas de tendencia
central (media, mediana y moda) nos dan una idea del valor "típico"
del precio de la acción de MSFT durante el período de estudio:
La media (153,06) y la mediana
(153,07) son prácticamente idénticas. Esto es un indicador fuerte de que la
distribución del precio de la acción es cercana a la simetría. Si la
distribución fuera perfectamente simétrica (como la campana de Gauss), la
media, mediana y moda coincidirían.
En este caso, la moda (84,17)
es significativamente menor, lo que implica que, aunque los precios más altos y
bajos están distribuidos de forma similar alrededor del punto medio (mediana),
los precios más frecuentes (moda) se concentraron en valores bajos al comienzo
del periodo.
La desviación estándar (standard
deviation), 142,04, es una medida alta de volatilidad o riesgo. Indica que, en
promedio, el precio de la acción se desvió 142,04 unidades monetarias con
respecto a su precio promedio (media de 153,06).
La varianza de 20.177,71, que
corresponde al cuadrado de la desviación estándar y se usa como medida de la
dispersión de los datos.
El rango (range), 519,06, es la diferencia entre el precio máximo
(542,07) y el precio mínimo (23,01). Confirma la gran variación de precios a lo
largo de los 15 años.
El valor de curtosis es −0,35.
La curtosis mide el grado de apuntamiento o achatamiento de la distribución de
una variable respecto a la distribución normal (mesocúrtica).
Si curtosis >0
(Leptocúrtica), la distribución es más apuntada y tiene "colas" más
pesadas. Si curtosis = 0 (Mesocúrtica): Similar a la distribución normal y si
la curtosis < 0 (Platicúrtica), la distribución es más achatada y tiene
"colas" más ligeras.
La curtosis positiva
(Leptocúrtica) es un indicador de que los eventos extremos (grandes ganancias o
pérdidas) son más probables de lo que predeciría un modelo basado en una
distribución normal. Esto implica un mayor riesgo de cola.
En el caso de MSFT, la curtosis
de −0,35 es ligeramente platicúrtica. Esto sugiere que la distribución es más
plana y los valores extremos (tanto máximos como mínimos) son ligeramente menos
probables de lo que se esperaría de una distribución normal.
Para un inversor, esto implica
que, si bien la volatilidad (medida por la desviación estándar) es alta, la
probabilidad de experimentar caídas catastróficas o picos masivos es
ligeramente menor que en otros activos con alta curtosis. Disminuir el riesgo de
inversión en este contexto significa que la distribución no está tan
concentrada en los extremos, ofreciendo una apariencia de estabilidad relativa
en el centro, aunque la volatilidad general sea alta.
Los gráficos muestran una
clara tendencia alcista y la tabla proporciona métricas para evaluar qué modelo
explica mejor esta tendencia, lo que indica que una línea recta simple solo
explica aproximadamente la mitad de la variación del precio de MSFT a lo largo
del tiempo. Es un ajuste moderado.
La correlación polinómica de orden
3 (polynomial correlation orden 3) 66,80%, un polinomio de tercer orden explica
significativamente mejor la tendencia que el modelo lineal.
El alto crecimiento y la
correlación del 99,51% con un modelo de orden 6 confirman que MSFT ha
experimentado un fuerte crecimiento exponencial o parabólico durante el
período. El modelo polinómico de orden 6 ofrece la mejor herramienta predictiva
para estimar el precio futuro (Pronóstico de 90 y 180 días).
La rentabilidad de 15 años 9
meses de 1505,17%, es un rendimiento extraordinario. La rentabilidad mensual promedio
de 1,46% (calculado y confirmado por el
valor en la tabla) y el Intervalo de Confianza 95,0%: 4,40 - 444,46. Esto
significa que, con un 95% de confianza, el precio promedio de la acción de MSFT
caerá dentro de este rango. Es un rango muy amplio, lo que reitera la alta
volatilidad.
El valor p muestra que el
precio de cierre de 496,82 es un máximo histórico dentro del 99% de los precios
observados. Esto es fundamental para la decisión de inversión, ya que implica
que la acción está cotizando en un nivel muy alto respecto a su historia, lo
que podría indicar que está sobrevalorada o que su crecimiento se ha acelerado
notablemente.
Desde el punto de vista del
análisis estadístico y econométrico presentado, la rentabilidad del 1505,17% y
la correlación casi perfecta del modelo polinómico indican que MSFT es una
empresa con un crecimiento sólido, acelerado y consistente. La baja
probabilidad de "eventos de cola" catastróficos.
La gran desviación estándar y
el amplio intervalo de confianza implican que la acción es muy volátil y su
precio puede fluctuar drásticamente.
El precio actual de 496,82 se
encuentra en el percentil 99,22% de los precios observados. Esto sugiere que la
acción está en un punto de resistencia o tope, lo que aumenta el riesgo de una
corrección a la baja.
La decisión de invertir en
MSFT en este momento implica un alto riesgo a corto plazo debido al máximo
histórico de su precio y su alta volatilidad, a pesar de su excelente potencial
de crecimiento a largo plazo (avalado por la rentabilidad y la tendencia
polinómica).
Se aconseja una inversión
cautelosa. Si bien los pronósticos a 90 y 180 días (388,32 y 398,48,
respectivamente) sugieren que se podría esperar una corrección de precios (o
que el modelo polinómico de orden 6 puede estar sobreajustado a los datos), la
fuerza de la tendencia a largo plazo es innegable.
Si se es un inversor a largo
plazo que tolera una alta volatilidad, es aconsejable invertir (usando la
estrategia del Dólar-Cost Averaging para mitigar el riesgo de comprar en un
máximo).
Si es un inversor de corto plazo, no es el momento
óptimo, ya que el riesgo de una corrección es alto.
El análisis técnico y
fundamental confirma la extrema precaución en la inversión a corto plazo, a
pesar de la fortaleza de la empresa a largo plazo que indicaba el análisis
econométrico.
El consenso de los indicadores
técnicos es el factor más crítico en el momento actual (07.11.2025 a las 21:06
GMT, con un cierre de 497,10).
El RSI(14) o Índice de fuerza relativa
con valor de 32,94 (Venta), indica que la acción está
cercana a niveles de sobreventa, lo que confirma que el precio ha caído
significativamente en las últimas sesiones.
El STOCHRSI (14) o estocástico
rápido que enseña un valor de 100 indicando sobrecompra. Este es un oscilador,
que mide la velocidad del RSI, está en su máximo, lo que indica que la acción
ha experimentado un impulso alcista muy rápido recientemente (llevándola al
precio máximo histórico de 496,82), pero que es insostenible y requiere un
retroceso inmediato.
El MACD (12,26) o relación de
divergencia/convergencia de medias móviles: Valor -4,8 (Venta). La línea MACD
está por debajo de la línea de señal, lo que es una señal clásica de un
momentum bajista en desarrollo.
El precio de cierre (497,10)
se sitúa ligeramente por encima del punto pivote clásico (496,04), pero por
debajo de las resistencias más importantes (R1 en 497,39 y R2 en 498,81).
La mayoría de los puntos de
resistencia R1, R2 y R3 se sitúan en el rango de 497,39 a 500,16. Para que la
acción reanude la tendencia alcista, debe superar estos niveles.
Si el precio cae, los soportes
S1, S2 y S3 (494,62 a 491,85) serán clave. Una ruptura por debajo de S3 podría
indicar una corrección profunda.
Los datos fundamentales
refuerzan la tesis de que MSFT es una empresa de calidad superior, pero la
valoración actual es exigente.
La probabilidad acumulada de 99,22%,
junto con el análisis técnico (Sobrecompra en STOCHRSI y MAs de venta)
valida la señal de precaución de la probabilidad acumulada. El precio actual
está en un punto extremo de su distribución histórica.
El excelente rendimiento
histórico (1505,17%) y los sólidos fundamentales justifican por qué los
inversores están dispuestos a tolerar la alta volatilidad y la desviación estándar
alta. La fe en el crecimiento exponencial es lo que impulsa el alto PER.
Los pronósticos de 388,32 (90
días) y 398,48 (180 días) sugieren que el modelo polinómico (aunque con
correlación del 99,51%) proyecta una corrección o una consolidación a la baja
desde los máximos actuales, lo cual está totalmente alineado con las señales de
"Venta Fuerte" del análisis técnico.
La combinación del análisis
estadístico, técnico y fundamental conduce a una conclusión de extrema cautela
para una entrada inmediata.
Para el inversor de largo plazo
(estratégico), la calidad del análisis fundamental
es innegable (márgenes altos, ROE alto, posición de mercado). Las correcciones
impulsadas por señales de venta técnica (como las actuales) son a menudo
oportunidades de compra para el inversor estratégico.
Para el inversor a corto/mediano
plazo (táctico), la inversión está
desaconsejada. El consenso de "Venta Fuerte" y la sobrecompra en un
máximo histórico indican que la probabilidad de una caída de precios en las
próximas semanas es alta (tal como lo sugieren los pronósticos del modelo
econométrico).
La mejor decisión es esperar
una corrección. Monitoree los niveles de soporte: si el precio se acerca al
rango de 390-410 (que coincide con los pronósticos y podría considerarse el
"valor razonable" después de una corrección técnica), se presentará
una oportunidad de entrada más segura y con mejor relación riesgo-recompensa
para el largo plazo.



No hay comentarios:
Publicar un comentario