The
Boeing Company es una compañía aeroespacial. Los segmentos de la Compañía
incluyen aviones comerciales (BCA), Defensa, Espacio y Seguridad (BDS),
Servicios Globales (BGS) y Boeing Capital (BCC). Su segmento BCA desarrolla,
produce y comercializa aviones a reacción comerciales para la industria de las
aerolíneas comerciales en todo el mundo. Sus aviones a reacción comerciales en
producción incluyen el modelo de fuselaje estrecho 737 y los modelos de
fuselaje ancho 767, 777 y 787. Su segmento BDS se dedica a la investigación, el
desarrollo, la producción y la modificación de sistemas de armas y aeronaves
militares tripuladas y no tripuladas. Su segmento BGS ofrece plataformas y
sistemas aeroespaciales con una gama de productos y servicios, que incluyen
gestión de logística y cadena de suministro, ingeniería, mantenimiento y
modificaciones, actualizaciones y conversiones, repuestos, piloto y otros.
La curtosis (BA) -0.07843581
corresponde a un valor negativo. La curtosis negativa indica una distribución
platicúrtica, es decir, que es más "aplanada" que la distribución
normal (mesocúrtica).
En finanzas, una distribución
leptocúrtica (cola gruesa, curtosis positiva) es lo que más preocupa, ya que
implica una mayor probabilidad de eventos extremos (precios que caen
o suben mucho). Una distribución platicúrtica, aunque no es perfectamente normal,
sugiere que la probabilidad de valores extremos es
ligeramente menor a la que se esperaría en una distribución normal,
lo cual es generalmente favorable desde la perspectiva de la gestión de riesgos
al reducir la probabilidad de "colas gordas" o fat tails.
El análisis de
la Correlación Polinómica permite determinar qué modelo (lineal o
curvo) se ajusta mejor a los datos históricos del precio de BA.
La tabla de probabilidad
acumulada muestra la probabilidad (p) de que el precio de la acción se
encuentre por debajo de un punto dado y su complemento (q=1−p).
Estos datos son cruciales para
la valoración en riesgo (VaR). Por ejemplo, al nivel de confianza del 95%
(p=0.05), la tabla muestra un valor de $90.10 (para p=4.9988×10−05).
El valor p de $90.10 es el mínimo dentro del nivel de
confianza del 95% (α=5%) y significa que solo hay un 5% de
probabilidad de que la acción caiga por debajo de $90.10 (siempre y cuando
se asuma normalidad, aunque la curtosis lo desmiente ligeramente). Esta medida
es fundamental para determinar el downside risk.
Desde el punto de
vista estadístico y econométrico puro, la decisión de invertir en Boeing
(BA) en este momento es de Alto Riesgo y Alta Volatilidad.
Si usted es un inversor de
riesgo moderado o bajo, NO es el momento adecuado dada la alta volatilidad
y la necesidad de una tendencia no lineal. Si usted es un inversor arriesgado
(especulador), la alta volatilidad y el sesgo positivo pueden interpretarse
como potencial para grandes movimientos al alza, pero debe tener conciencia del
gran riesgo que implica (evidenciado por la desviación estándar).
El análisis técnico es crucial
para evaluar la presión actual de compra/venta y la dirección a corto plazo
El RSI (26.301) con un valor
tan bajo (por debajo de 30) indica que la acción está en sobreventa. Esto
sugiere que la caída de precios podría estar exagerada, y podría anticipar un
rebote técnico si la presión vendedora se agota.
El STOCHRSI (100): Se
encuentra en sobrecompra, lo que genera una señal contradictoria o un fuerte
signo de incertidumbre.
El MACD (-4.44): Negativo y en
"Venta", confirmando el momentum bajista y el ADX (66.262), un valor
muy alto (por encima de 50) indica una tendencia muy fuerte. Dado que la
mayoría de los indicadores están en Venta, confirma una tendencia bajista
potente.Las medias móviles suavizan el precio para determinar la dirección de
la tendencia.
Solo las medias móviles muy
cortas (MA5) sugieren una leve compra, indicando quizás un rebote
insignificante al cierre, pero la perspectiva general de tendencia es
claramente BAJISTA.
El Punto Pivote Clásico es
$200.56. El último cierre fue $200.08, ubicándose ligeramente por debajo del
punto pivote. Los niveles inmediatos de soporte son alrededor de $200.08
(Clásico), $200.14 (Fibonacci y Woodies). El precio está tocando o rompiendo el
primer soporte, lo que típicamente genera más presión de venta a menos que
logre recuperarlo rápidamente.
El análisis fundamental evalúa
la salud financiera de la empresa, lo que es crítico para el riesgo a largo
plazo.
La integración de los tres
enfoques (Estadístico, Técnico y Fundamental) ofrece un diagnóstico robusto, lo
estadístico, determina alta volatilidad y una tendencia histórica cíclica/no
lineal.
Lo técnico, muestra una fuerte
presión de venta a corto y largo plazo, confirmada por el 90% de los
osciladores y la mayoría de las medias móviles. El alto volumen en la venta
sugiere convicción en la tendencia bajista, en lo fundamental, la empresa
presenta pérdidas significativas (BPA negativo, Ingresos Netos negativos) y una
situación financiera precaria (Valor Contable negativo), lo que justifica el
sentimiento negativo del mercado.
El riesgo fundamental es
extremadamente alto debido a las pérdidas y al valor contable negativo. El
riesgo técnico es alto, ya que el consenso es una venta fuerte.
El inversor debe considerar la
liquidación parcial o total, ya que las señales de venta son claras y están
respaldadas por fundamentos débiles.
Si el inversor no tiene la
posición, se le recomienda esperar. La única señal de compra es el RSI en
sobreventa, que solo sugiere un potencial rebote táctico, no un cambio de
tendencia. Es prudente esperar que el precio encuentre un soporte fundamental
(ej. el rango de 52 semanas en $128.88) y que el análisis fundamental mejore
(Ingresos netos positivos y BPA).
.jpg)
.jpg)
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario