miércoles, 30 de octubre de 2024

EL ETF SPY

Un ETF , es un tipo de fondo de inversión que se negocia en las bolsas de valores, similar a cómo se compran y venden las acciones. Aquí te explico sus características principales:
Un ETF es un fondo que agrupa una variedad de activos, como acciones, bonos o materias primas, y su objetivo es replicar el rendimiento de un índice específico, como el S&P 500 o el NASDAQ. Esto permite a los inversores obtener una diversificación instantánea con una sola transacción.
Los ETF en las inversiones poseen una ventaja singular, cual es la diversificación de un amplio segmento de activos que contribuyen a disminuir el riesgo. Los ETFs se pueden comprar y vender en cualquier momento durante el horario de mercado, proporcionando flexibilidad y acceso rápido a tu inversión. Los ETFs suelen publicar diariamente la lista de sus activos, lo que permite a los inversores saber exactamente en qué están invirtiendo.
El SPY como ETF,  incluye acciones de empresas de gran capitalización como Apple, Microsoft, Amazon, NVIDIA, y Tesla. La composición sectorial del SPY es diversa, con una alta ponderación en tecnología, servicios financieros, salud, y consumo discrecional.
Los ETF se Compran y Venden como las acciones, por eso el  SPY se negocian en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y se pueden comprar y vender como cualquier otra acción durante el horario de mercado.  Al invertir en el SPY, obtienes exposición a una amplia variedad de empresas con una sola inversión, lo que ayuda a diversificar tu cartera. Puede  utilizar el SPY para estrategias de inversión a largo plazo, aprovechando el crecimiento del mercado estadounidense, o para estrategias a corto plazo, como el trading diario.
Finalmente, El SPY también distribuye dividendos trimestrales, lo que puede ser una fuente adicional de ingresos.
EL ETF SPY, dentro del período de este análisis el 4 de enero de 2010, presentaba un precio de USD $113.33 y en la actualidad el 30 de octubre de 2024 enseña un precio de USD $ 580.49, mostrando un rendimiento continuo y sostenido de 412.21%. Es interesante  invertir en esta clase de activos.

lunes, 28 de octubre de 2024

CORPORACIÓN FINANCIERA COLOMBIANA S.A (CFV)

La Corporación Financiera, opera como institución financiera privada en Colombia y América Central. La empresa presta servicios de banca de inversión, incluidos servicios de asesoramiento sobre fusiones y adquisiciones; servicios de mercado de capitales, que comprenden la emisión y colocación de valores, como bonos, titulizaciones, acciones, papeles comerciales y pagarés estructurados; y servicios de captación de fondos. También ofrece productos de tesorería, consistentes en moneda de curso legal, divisas y productos de inversión y del mercado monetario; y servicios de banca comercial.

La acción de La Corporación el 4 de enero de 2010, presentaba un precio de $ 17. 510.oo llegando el 28 de octubre de 2024 a un precio de $ 14.480.oo, enseñando un declive en su cotización de 17.30% . Recordemos que esta empresa forma parte del Grupo Aval censurado por los recordados 80 millones de dolares, es decir, esta compañía también sintió los efectos de dicha censura.




sábado, 26 de octubre de 2024

BANCOLOMBIA S.A.

 Es una institución financiera dedicada a ofrecer una gama de productos y servicios financieros a una base diversificada de clientes individuales, corporativos y gubernamentales en Colombia, América Latina y el Caribe. El banco opera a través de 10 segmentos: Banca Colombia, Banca Panamá, Banca El Salvador, Alquiler, Fideicomiso, Banca de Inversión, Corretaje, Off Shore y Otros.

Haciendo un análisis de Bancolombia desde el 2010, se puede detectar que el 1 de enero de ese año el precio de la acción era de $ 22.735.10 y el precio que posee el 25 de octubre de 2024 es de $ 36. 900.oo, mostrando un rendimiento de 62.30%.
Se puede observar que la acción de Bancolombia antes de la pandemia del COVID-19, venia mostrando un crecimiento armónico y creciente y es de anotar que después de la caída que sufrió a causa de la pandemia no ha podido superarlo.




viernes, 25 de octubre de 2024

EL GRAN INTERCAMBIO DE LA ALDEA - (CUENTO)

Había una vez, en una pequeña aldea, muchos habitantes con diferentes habilidades. Había un panadero que hacía el pan más delicioso, un granjero que cultivaba las verduras más frescas, y un tejedor que creaba las telas más suaves.

Un día, el panadero se dio cuenta de que tenía mucho pan, pero necesitaba verduras. Así que fue a ver al granjero y le dijo: “¿Te gustaría intercambiar algunos de mis panes por tus verduras?” El granjero, que también necesitaba pan, aceptó felizmente.
Pronto, otros aldeanos comenzaron a hacer lo mismo. El tejedor intercambiaba sus telas por herramientas del herrero, y el pescador cambiaba sus peces por frutas del frutero. Todos en la aldea comenzaron a reunirse en la plaza central para intercambiar sus productos.
Este lugar donde todos se encontraban para intercambiar cosas se llamó “mercado”. En el mercado, cada uno podía encontrar lo que necesitaba y ofrecer lo que tenía en abundancia. Así, todos en la aldea vivían felices y satisfechos, compartiendo y ayudándose unos a otros.
Y así, queridos niños, es como nacieron los mercados, lugares donde las personas pueden intercambiar cosas y ayudarse mutuamente.

FUTUROS DEL PRECIO DEL ORO (GCM3)

El oro es un metal precioso que ha ejercido una influencia significativa en la economía global a lo largo de la historia. Desde su uso en transacciones comerciales hasta su papel como indicador económico, el oro ha desempeñado múltiples roles que han dejado una huella profunda en la economía mundial.

Una de las características más notables del oro es su capacidad para actuar como reserva de valor. En tiempos de incertidumbre económica, crisis financieras o inflación, los inversores suelen recurrir al oro como refugio. seguro. Esta demanda aumentada puede llevar a un incremento significativo en el precio del oro, lo que a su vez puede reflejar la percepción general de la salud económica mundial.
El precio del oro es a menudo considerado un indicador económico clave. Cuando el precio del oro sube, puede interpretarse como una señal de que los inversores están preocupados por la estabilidad económica y buscan refugiarse en activos seguros. Por otro lado, una disminución en el precio del oro puede indicar confianza en la economía y un apetito por activos de mayor riesgo.
El oro ha desempeñado un papel destacado en las grandes exploraciones y conquistas europeas. Los europeos exploraron Asia, África y América en busca del legendario El Dorado, una ciudad de oro supuestamente ubicada en el Nuevo Mundo. Los españoles saquearon las riquezas de los aztecas e incas, provocando la caída de sus imperios. La llegada del oro a Europa generó una inflación que alteró la economía del continente.



jueves, 24 de octubre de 2024

VOLKSWAGEN VZO (VOW3)

Es un fabricante de automóviles con sede en Wolfsburgo, Baja Sajonia, Alemania. ​ Volkswagen es la marca original y más vendida del Grupo Volkswagen, primer fabricante de autos en el mundo en 2020.

Volkswagen significa «automóvil del pueblo» en alemán. El eslogan internacional de la empresa fue «Das Auto» («El automóvil»), aunque debido al escándalo de emisiones contaminantes de vehículos Volkswagen buscó cambiarlo a algo más humilde y menos pretencioso, por lo que, a principios de 2016, ha sido simplemente «"Volkswagen”
El nombre Volkswagen se debe a que en Alemania en los años 1930 surgió el proyecto de construir un automóvil que fuese accesible para el mayor número de personas. Cuando Adolf Hitler se alzó con el esperado poder en 1933, decidió poner en marcha un plan de fomento de la industria automotriz, con el objetivo de relanzar sus fábricas y hacerlas más competitivas frente a las inglesas y las francesas. Ferdinand Porsche fue encargado de llevar a cabo el proyecto, de construir un vehículo sencillo y barato que pudiese estar al alcance de la mayoría de los alemanes​. Haciendo un análisis desde el año 2010, encontramos que en el corto plazo esta acción tiene fuerza alcista.



miércoles, 23 de octubre de 2024

FUTUROS CAFÉ, EE. UU (KCZ4) – 2010-2024

Invertir en futuros de café puede ser una opción interesante, especialmente considerando ciertos factores que podrían influir en su viabilidad. Si desea tomar decisiones con relación al comportamiento del mercado de futuros del café existen cinco razones para reflexionarlas:

Creciente demanda global: La demanda de café sigue aumentando a nivel mundial, impulsada por el crecimiento de la población y el aumento del consumo en mercados emergentes como Asia y América Latina. Este incremento en la demanda puede sostener los precios a largo plazo.
Innovaciones tecnológicas: La industria del café está adoptando nuevas tecnologías para mejorar la producción y la calidad del café. Esto incluye desde técnicas avanzadas de cultivo hasta innovaciones en el procesamiento y la distribución. Estas mejoras pueden aumentar la eficiencia y reducir los costos, beneficiando a los inversores.
Tendencias de consumo saludable: Cada vez más consumidores prefieren productos orgánicos y sostenibles. El café certificado como orgánico o de comercio justo está ganando popularidad, lo que puede aumentar su valor en el mercado.
Diversificación de productos: Las empresas están diversificando sus ofertas con productos como cápsulas biodegradables y cafés especiales. Esta diversificación puede atraer a un público más amplio y aumentar las ventas.
Estabilidad en la producción: A pesar de la volatilidad, la producción de café en países clave como Brasil y Colombia sigue siendo robusta. Las condiciones climáticas favorables y las prácticas agrícolas mejoradas pueden ayudar a mantener una oferta estable.
Espero que estas razones te ayuden a tener una visión más clara sobre la inversión en futuros de café.


ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL PETROLEO BRENT 2010-2024

Actualmente, el precio del petróleo ha mostrado cierta volatilidad en 2024. Según las previsiones, el precio del Brent se espera que se mantenga alrededor de los $75 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se estima en $70 por barril1. Esta estabilidad relativa se debe a varios factores, incluyendo la oferta y demanda global, así como las tensiones geopolíticas.

En cuanto a la demanda, se espera que crezca a un ritmo más lento en comparación con 2023, con un aumento proyectado de 1.5 millones de barriles por día3. La oferta, por otro lado, se mantendrá estable, con incrementos en la producción de países como Estados Unidos, Brasil, Guyana y Canadá.
¿Es conveniente invertir en petróleo?
Invertir en petróleo puede ser una opción interesante, pero es importante considerar varios factores:
Volatilidad del mercado: El precio del petróleo puede ser muy volátil debido a factores geopolíticos, cambios en la oferta y demanda, y decisiones de la OPEP.
Transición energética: A largo plazo, la demanda de combustibles fósiles podría disminuir debido a la transición hacia energías renovables.
Diversificación: Es recomendable no poner todos los recursos en un solo tipo de inversión. Diversificar puede ayudar a mitigar riesgos.
Si decides invertir en petróleo, es crucial estar bien informado y considerar tanto las tendencias a corto plazo como las proyecciones a largo plazo.
Existen varias formas de invertir en petróleo, cada una con sus propias características y niveles de riesgo. Aquí te presento algunas de las más comunes:
Futuros y opciones: Estos son contratos financieros que te permiten comprar o vender petróleo a un precio específico en una fecha futura. Son adecuados para inversores experimentados debido a su complejidad y volatilidad.
ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa): Los ETFs de petróleo replican el comportamiento del precio del crudo. Son una opción más accesible para los inversores individuales y ofrecen diversificación.
Fondos de inversión: Algunos fondos de inversión se especializan en el sector energético y petrolero. Invertir en estos fondos te permite diversificar tu cartera sin necesidad de gestionar directamente las inversiones en petróleo.
Acciones de empresas petroleras: Comprar acciones de compañías que operan en la industria del petróleo, como ExxonMobil, Chevron o BP, te da exposición indirecta al precio del crudo. Estas acciones pueden beneficiarse del aumento en los precios del petróleo.
Compra y almacenamiento de barriles de petróleo: Aunque menos común para inversores individuales debido a los costos y logística, algunos optan por comprar y almacenar petróleo físico.
Cada una de estas opciones tiene sus pros y contras, y la elección dependerá de tu perfil de riesgo, conocimientos y objetivos de inversión.


GRUPO BOLIVAR (SCA) - 2010-2024

 El Grupo Bolívar es un grupo empresarial con un enfoque multilatino que cuenta con más de 70 años de existencia, conformado por empresas de diversos sectores: sector financiero, sector asegurador, sector de la construcción, entre otros, que gozan del más alto nivel de reconocimiento en el mercado por su solidez, tradición y por su estricto apego a la legislación que les es aplicable.

Grupo Bolívar S.A. es una sociedad que se dedica a la inversión de sus fondos o disponibilidades en la conformación, administración y manejo de un portafolio de inversiones propias, constituido por acciones, cuotas sociales y parte de interés en sociedades nacionales o extranjeras; títulos de participación o inversión, bonos emitidos por entidades públicas o privadas, y por otros títulos valores de contenido crediticio o de participación de libre circulación en el mercado, cédulas u otros documentos de deuda; marcas y otras formas de propiedad industrial.

Las empresas que forman parte de este grupo son:

agencia de seguros el libertador Lda., banco Davivienda s.a., banco Davivienda (honduras) s.a., banco Davivienda (costa rica) s.a., banco Davivienda salvadoreño s.a. (el salvador), banco Davivienda internacional (panamá), s.a., banco Davivienda (panamá) s.a. capitalizadora bolívar s.a., cb hoteles y resorts s.a., compañía de seguros bolívar s.a., constructora bolívar Bogotá s.a., constructora bolívar cali s.a., corporación Davivienda (costa rica) s.a., corporación financiera Davivienda s.a, corredores Davivienda s.a. comisionista de bolsa, corredores Davivienda panamá s.a., Davivienda puesto de bolsa (costa rica)s.a., Davivienda seguros (costa rica) s.a antes seguros bolívar asegurador mixta s.a. (costa rica) s.a, Davivienda seguros honduras, s.a. (honduras), Davivienda seguros s.a (el salvador), ediciones gamma s.a., fiduciaria Davivienda s.a., investigaciones y cobranzas el libertador s.a., promociones y cobranzas beta s.a., seguros comerciales bolívar s.a.

Como se puede observar es un grupo robusto, dedicado al sector financiero.



martes, 22 de octubre de 2024

CATERPILLAR INC. - 2010-2014

Esta información de Caterpillar es la presentada en su perfil de Investing.

Es fabricante de equipos de construcción y minería, motores diésel y de gas natural, turbinas de gas industriales y locomotoras diésel-eléctricas. La compañía opera a través de sus tres segmentos de productos: Las industrias de recursos, las industrias de la construcción y energía y transporte. También proporciona financiamiento y servicios relacionados a través de su segmento de productos financieros. Su segmento de industrias de la construcción ofrece maquinaria para infraestructura y aplicaciones para la construcción de edificios. Su segmento de industrias de recursos ofrece maquinaria para minas y aplicaciones de canteras. Su sector de energía y transporte ofrece motores alternativos, grupos electrógenos, turbinas de gas y servicios relacionados con las turbinas, locomotoras diésel-eléctricas y otros productos y servicios relacionados con el ferrocarril. Su segmento de productos financieros desarrolla su actividad a través de Caterpillar Financial Services Corporation (Cat Financial). CAT Financial proporciona alternativas de financiación por menor y por mayor para los productos Caterpillar.



BANCO DE BOGOTÁ 2010-2024

 El Banco de Bogotá es una entidad bancaria en Colombia. Fundado en el 15 de noviembre de 1870, forma parte del Grupo Aval, el holding financiero más grande del país y uno de los mayores grupos bancarios en Latinoamérica. Tiene su sede principal en Bogotá, Colombia.

En sus inicios y durante el siglo XX, el Banco de Bogotá logró extenderse por todo el territorio colombiano, a través de fusiones y adquisiciones. En 1987 entra a formar parte de la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo, consolidando su desarrollo y proyección dentro del sistema financiero colombiano.

En la actualidad, el Banco de Bogotá opera en 11 países, atiende alrededor de 23.9 millones de clientes bancarios y cuenta con 41 757 colaboradores. Se ubica en la posición 22 en el ranking de los 250 Mayores bancos de América Latina

Por otro lado, el Grupo Aval es uno de los grupos financieros más grandes de Colombia, líder en el negocio de banca tradicional a través de sus cuatro bancos (Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco Av. Villas), en el negocio de banca de inversión a través de Corficolombiana y en el negocio de administración privada de pensiones y cesantías a través de Porvenir.

De todas maneras, la afectación de la multa impuesta por la SEC de Estados Unidos afectó las finanzas de las empresas que forman parte del grupo Aval. El comportamiento de la acción del Banco de Bogotá se encuentra en el valle del ciclo, con muy buenas posibilidades de recuperación.

lunes, 21 de octubre de 2024

CUENTO PARA NIÑOS "EL ORIGEN DEL DINERO"

Había una vez, en un pequeño pueblo llamado Truequeville, donde la gente intercambiaba cosas para conseguir lo que necesitaban. Si alguien tenía muchas manzanas, pero necesitaba pan, iba al panadero y le ofrecía manzanas a cambio de pan. Este sistema funcionaba bien, pero a veces era complicado.

Un día, un niño llamado Tomás se dio cuenta de que no siempre era fácil encontrar a alguien que quisiera intercambiar exactamente lo que él tenía. “¿Qué pasaría si tuviéramos algo que todos quisieran?” pensó Tomás.
Tomás habló con los ancianos del pueblo y les propuso una idea. “¿Y si usamos pequeñas piedras brillantes como las que encontré en el río? Todos podríamos aceptar estas piedras a cambio de cualquier cosa.”
Los ancianos pensaron que era una idea interesante y decidieron probarla. Pronto, todos en Truequeville comenzaron a usar las piedras brillantes para intercambiar bienes. Si alguien quería pan, le daba al panadero algunas piedras brillantes. Si necesitaba leche, le daba al lechero algunas piedras.
Con el tiempo, las piedras brillantes se convirtieron en algo muy valioso. La gente las llamaba “dinero”. Ahora, en lugar de llevar manzanas o pan por todo el pueblo, solo necesitaban llevar sus piedras brillantes.
Tomás estaba muy contento de ver cómo su idea había ayudado a todos en Truequeville. Y así, el dinero nació y comenzó a ser usado en todo el mundo, facilitando el intercambio de bienes y servicios.



NVIDIA 2010-2024

Cuando uno observa el rendimiento de algunas empresas norteamericanas, generalmente las que tienen que ver con el avance tecnológico, las responsables del desarrollo digital y las que abastecen elementos de hardware y software, queda uno asombrado al realizar estudios de progreso y rendimiento empresarial. Haciendo un análisis histórico de la empresa NVIDIA que el 4 de enero de 2010 tenía un precio de USD$0.46 al dia de hoy 21 de octubre de 2024 donde el precio que tiene es de USD$ 140.97. Deja ver que se trata de una empresa que muestra un crecimiento acelerado y exponencial.



domingo, 20 de octubre de 2024

ISA- Interconexión Eléctrica

Interconexión eléctrica ISA, es una empresa colombiana que ha mostrado un adecuado comportamiento en su desarrollo, viéndose reflejado en el crecimiento del rendimiento en cada una de sus acciones.

La noticia emanada por Ecopetrol debe observarse con cuidado y no ocurra lo mismo que sucede con esta considerada importante empresa colombiana
“Ecopetrol S.A. informa que el 11 de agosto de 2021 suscribió el Contrato Interadministrativo de Compraventa de Acciones con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, mediante el cual la compañía adquiere 569’472.561 acciones de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), equivalentes al 51,4 % de las acciones en circulación de esta compañía “, señaló Ecopetrol en un comunicado.
El ciclo de crecimiento de esta acción es de cinco años aproximadamente, y desde el valle del ciclo ocurrido el 25 de agosto del 2015 cuando la acción enseñaba un precio de $5.420.oo a la cima del ciclo ocurrida el 12 de enero de 2021 donde la cotización creció en su valor a $29.250.oo enseñando un crecimiento de 439.67%. Este comportamiento nos deja una lección que debemos convertir el ahorro en inversión para maximizar el rendimiento de nuestro dinero.



LOS SINSABORES DE ECOPETROL EN COLOMBIA

Ecopetrol, empresa considerada como la empresa líder del mercado colombiano. Empresa ejemplo del país, compuesta por capital mixto en donde el estado posee aproximadamente el 80% de las acciones, por los tanto, las políticas implementadas surgen de entes gubernamentales.

El valor de la acción hoy 18 de septiembre de 2024 es de $1740.oo, que cotizadas en dólares corresponde solamente a USD $0.4101, mientras que Microsoft una de las empresas reconocidas en estados unidos tiene una acción cotizada en USD $418.23. en donde la empresa líder colombiana muestra una gran fragilidad en el mercado. Para mostrar la fortaleza de las políticas trazadas por los gobiernos se refleja en la firmeza del valor de sus acciones.
La acción de Ecopetrol el 3 de mayo del 2012 tenía un precio de $ 5. 850.oo llegando a precio mínimo de $881.oo el 18 de enero de 2016, interesante preguntarse ¿por qué sucedió esta caída? ¿Quién es el responsable? El precio actual de la acción se encuentra en $1.740. ¿Será que esta manera de dirigir la empresa es la correcta?. ¿ Será una buena decisión invertir en esta empresa?



PERSEVERANCIA Y COLABORACIÓN

Cómo hacerle entender a los niños sobre la perseverancia y la colaboración.
En un pequeño pueblo, vivía un niño llamado Tomás. Tomás siempre soñaba con tener muchos juguetes y dulces, pero su familia no tenía mucho dinero. Un día, mientras paseaba por el bosque, encontró un árbol muy peculiar. Este árbol tenía hojas doradas que brillaban bajo el sol.
Tomás, emocionado, corrió a casa y le contó a su madre sobre el árbol. “¡Mamá, encontré un árbol mágico! ¡Tiene hojas de oro! ¡Podremos ser ricos!” Su madre, sonriendo, le dijo: “Tomás, el dinero no cae del cielo ni crece en los árboles. Debemos trabajar duro para ganar lo que necesitamos.”
Pero Tomás no escuchó. Al día siguiente, fue al bosque con una bolsa grande y comenzó a recoger las hojas doradas. Sin embargo, cuando llegó a casa y mostró las hojas a su madre, se dio cuenta de que no eran de oro, sino simples hojas cubiertas de polvo dorado.
Desilusionado, Tomás comprendió la lección. Su madre le explicó: “El verdadero valor no está en encontrar riquezas fáciles, sino en el esfuerzo y el trabajo que ponemos en nuestras tareas diarias. El dinero se gana con dedicación y honestidad.”
Desde ese día, Tomás decidió ayudar a su familia en el campo y en la tienda del pueblo. Con el tiempo, aprendió que el trabajo duro y la perseverancia traen recompensas más valiosas que cualquier árbol mágico.

NUBANK Y SU POTENCIAL DE CRECIMIENTO

Nubank no se creó en Colombia porque el gobierno colombiano explica David Vélez, su fundador ,  que aunque consideró iniciar su banco en Colombia, encontró que el sistema financiero colombiano era más complejo y regulado, lo que dificultaba la obtención del capital necesario.
. Por estas razones, decidió lanzar Nubank en Brasil, donde encontró un entorno más favorable para su emprendimiento.
Nubank fue fundado en 2013 por el colombiano David Vélez, junto con Edward Wible y Cristina Junqueira. La idea surgió a partir de la frustración de Vélez con la ineficiencia de los bancos tradicionales en Brasil. Decidieron crear un banco digital que ofreciera una experiencia bancaria más eficiente y amigable para el cliente.
Nubank comenzó como un spin-off de Sequoia Capital, una firma de capital de riesgo que ha invertido en empresas como Google y Apple2. Desde su creación, Nubank ha crecido rápidamente y se ha convertido en uno de los bancos digitales más grandes del mundo, revolucionando el sistema bancario en América Latina.
Nubank inició operaciones el 1 de junio de 2022 y al 20 de octubre de 2024 muestra una rentabilidad de 340.14%.