jueves, 3 de abril de 2025

ECOPETROL(EC)


Este análisis se realiza el 3 de abril de 2025

Ecopetrol es una empresa de economía mixta, de carácter comercial, organizada bajo la forma de sociedad anónima, del orden nacional, vinculada al Ministerio de Minas y Energía

En el largo plazo presenta una desvalorización significativa Una caída del -37.05% desde enero de 2020 es un dato duro. Indica una tendencia bajista importante en este periodo. Una volatilidad de 0.1687 sugiere que el precio ha experimentado fluctuaciones considerables.

Aunque el sesgo que presenta a la derecha (0.8528) indica que las colas de precios altos son más pronunciadas, la leptokurtosis (0.6494) sugiere que los movimientos tienden a concentrarse alrededor de la media, con picos más agudos y colas más pesadas que una distribución normal. Esto podría significar periodos de estabilidad interrumpidos por movimientos bruscos.

La gran diferencia de $2230 entre el soporte ($1380) y la resistencia ($3610) refleja esa volatilidad y la incertidumbre en el precio a largo plazo. Un 23.74% de probabilidad de éxito sugiere que, basándonos en el comportamiento histórico a largo plazo, las probabilidades no están a tu favor para una inversión en este horizonte.

En el mediano plazo presenta una valorización reciente con un aumento del 12.97% desde enero de 2025 enseñando un cambio de tendencia en este periodo. La volatilidad de 0.06469 es considerablemente menor que en el largo plazo, indicando una mayor estabilidad relativa en este periodo. El sesgo negativo (-0.3556) sugiere que las colas de precios bajos son más pronunciadas, y la platikurtosis (-0.7292) indica una distribución es más "plana" con menos concentración alrededor de la media y colas más delgadas. Esto podría implicar movimientos de precio más dispersos y menos extremos.

El rango de $485 entre $1760 (soporte) y $2245 (resistencia) sugiere una menor fluctuación de precios en este periodo. Un 71.58% de probabilidad de éxito es un indicador positivo para este horizonte temporal.

En el corto plazo presenta una ligera desvalorización Una caída de -0.95% en un periodo corto no es significativa por sí sola. La volatilidad de 1.4281 es extremadamente alta, lo que indica movimientos de precio muy rápidos e impredecibles en el corto plazo. Un sesgo positivo (0.3126) y platikurtosis (-0.4463) sugieren una ligera tendencia a movimientos alcistas más pronunciados, pero con datos dispersos y menos concentrados en la media.

El rango de $100 entre $2075 (soporte) y $2175 (resistencia) podría parecer una menor fluctuación, pero dada la altísima volatilidad, estos niveles podrían romperse fácilmente.

Un 17.20% de probabilidad de éxito en el corto plazo es una señal de advertencia.

Considerando estos tres horizontes, la imagen es compleja:

En el largo plazo pinta un panorama bajista con alta incertidumbre. La desvalorización significativa y la baja probabilidad de éxito no son alentadoras para una inversión a largo plazo en este momento, a menos que haya un cambio fundamental en la empresa o el mercado que no se refleje en estos datos históricos.

En el mediano plazo ofrece un rayo de esperanza con una valorización reciente y una alta probabilidad de éxito. Esto sugiere que podría haber una oportunidad para una inversión a medio plazo, aprovechando esta tendencia alcista. Sin embargo, la platikurtosis indica que los movimientos podrían ser menos predecibles.

En el corto plazo se presenta como altamente riesgoso debido a la extrema volatilidad y la baja probabilidad de éxito. Intentar operar en este horizonte parece más especulativo que una inversión basada en un análisis sólido.

Este análisis obliga que para determinar una compra en este activo se debe ser cauteloso. Si bien la tendencia histórica es negativa en el largo plazo, el cambio en el mediano plazo es significativo. El mediano plazo se muestra  atractivo en este momento. La valorización reciente y la alta probabilidad de éxito sugieren una posible oportunidad. Sin embargo, investigaría a fondo las razones detrás de este cambio de tendencia. ¿Es sostenible? ¿Hay catalizadores específicos? . Evitaría a toda costa el corto plazo dada la altísima volatilidad. A menos que tuviera una estrategia de trading muy específica y una alta tolerancia al riesgo, las probabilidades no favorecen una compra en este horizonte.

Antes de tomar cualquier decisión, profundizaría en los fundamentos de la empresa en el contexto del mercado   y e l volumen de negociación

Si bien el largo plazo genera preocupación y el corto plazo es demasiado volátil, el mediano plazo presenta una oportunidad interesante. Sin embargo, se requiere una investigación adicional para comprender la sostenibilidad de esta tendencia antes de tomar una decisión de compra.



 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario