lunes, 27 de octubre de 2025

ANÁLISIS ECONOMÉTRICO Y TÉCNICO DE TOYOTA (7203): SOLIDEZ HISTÓRICA VS. RIESGO DE CORRECCIÓN INMINENTE.

 

El gráfico de precios muestra una clara tendencia alcista desde el inicio del estudio (4/01/2010, precio de ≈778) hasta el final (≈27/10/2025, precio de 3218).

La rentabilidad acumulada del 313.62% en el periodo de estudio es notablemente alta, lo que indica un excelente desempeño histórico de la acción.

La tendencia lineal muestra una correlación de R2=0.7917. Un valor cercano a 1 indica que la línea recta (modelo lineal) explica bien el comportamiento de los precios a lo largo del tiempo.

Las correlaciones polinómicas de orden 6 (88.86%) y 3 (87.76%) son aún mayores que la lineal (88.86% vs. 79.17%). Esto significa que los modelos polinómicos, al ser más flexibles (tienen más "curvas"), se ajustan mejor a la trayectoria real de los precios, capturando las oscilaciones de corto y medio plazo, lo que es común en series financieras. La alta correlación sugiere que el precio ha seguido patrones de crecimiento complejos pero modelables.

La tabla muestra que la Media (1522.09) > Mediana (1379.4) > Moda (655). Esta relación, junto con un Coeficiente de Asimetría positivo (+0.8523789), confirma un sesgo o deformación hacia la derecha (Asimetría Positiva) de la distribución de precios lo que indica que los valores (precios) se extienden más hacia la derecha (valores más altos) de la distribución. Esto es favorable en un activo financiero, ya que significa que hay una mayor frecuencia de precios por debajo del promedio (moda en 655, la mayoría de los días) pero los precios excepcionalmente altos (la cola derecha) son lo suficientemente grandes y frecuentes como para tirar la media por encima de la mediana. Esto es un buen indicador de potencial alcista en el tiempo.

La Curtosis mide el grado de apuntamiento o achatamiento de una distribución en comparación con la distribución normal (campana de Gauss). La curtosis es crucial porque mide el "peso de las colas" de la distribución; una curtosis alta (Leptocúrtica), como sugiere el valor positivo de 0.39579786 (exceso de curtosis), significa que la distribución tiene un pico más alto (más concentración de datos alrededor de la media) y tiene colas más gruesas y largas.

Las colas gruesas y largas representan la probabilidad de eventos extremos (tanto ganancias como pérdidas muy grandes) con mayor frecuencia de lo que predeciría una distribución normal. En un contexto de riesgo de inversión, una alta curtosis implica que la probabilidad de sufrir pérdidas catastróficas (los cisnes negros o eventos de cola izquierda) es mayor de lo que el modelo de riesgo estándar (basado en la desviación estándar y la normalidad) indicaría.

Estudiar la curtosis permite a los inversores disminuir el riesgo al no subestimar la probabilidad de estos eventos extremos, ajustando así medidas de riesgo como el Valor en Riesgo (VaR) y asignando capital de manera más prudente. El inversor debe estar preparado para oscilaciones más abruptas de lo que la desviación estándar por sí sola sugiere.

El Histograma corrobora la asimetría positiva y el patrón de distribución, la mayoría de las frecuencias (altura de las barras) se encuentran en los intervalos de clase inferiores (por debajo de la media), las barras disminuyen gradualmente a medida que aumentan los precios.

El Polígono de Frecuencias traza la forma de la distribución, y se ve una "cola" que se extiende hacia los valores más altos, confirmando que la distribución no es normal (no es simétrica), sino sesgada positivamente.

El precio actual (X=3218) se encuentra muy por encima del promedio (1522.10). Si consideramos la distribución de precios pasada, el 99.21% de los precios observados históricamente fueron iguales o inferiores a 3218. Solamente el 0.79% de los precios fueron superiores a 3218, esto indica que el precio actual de 3218 es un máximo histórico o está muy cerca de él (el máximo es 3812). Este valor se considera un valor atípico dentro de la distribución histórica, pero es un evento favorable para la acción. Si bien estadísticamente es un precio "raro", confirma el vigor de la tendencia alcista. Un p tan alto al final de la serie histórica sugiere que el precio ha entrado en un territorio que rara vez había explorado.

Desde el punto de vista estadístico y econométrico basado en la información histórica, la acción de Toyota (7203) ha demostrado una rentabilidad excepcional (más del 300%) y una tendencia alcista fuerte y modelable (alta correlación polinómica). La asimetría positiva sugiere un historial de ganancias "excepcionales" que tiran el promedio hacia arriba. Sin embargo, la alta desviación estándar (792.97) y el indicio de alta curtosis (leptocúrtica) señalan una alta volatilidad y un riesgo de eventos extremos (caídas abruptas) que no deben ignorarse.

El precio actual de 3218 se encuentra en un punto históricamente muy alto, con una probabilidad acumulada del 99.21%. Aunque los indicadores técnicos del mercado sugieren "Compra Fuerte" (como se ve en la búsqueda), invertir en un máximo histórico aumenta el riesgo de corrección a corto plazo.

El Pronóstico a 180 días de 2705.65 sugiere que, si el modelo predictivo se mantiene, el precio podría disminuir desde el nivel actual de 3218. No obstante, el pronóstico de 2655.26 a 90 días no difiere mucho, indicando una posible lateralización o leve corrección.

El precio está en niveles históricos máximos y el modelo predictivo sugiere una corrección. La tendencia histórica es muy fuerte y la empresa muestra solidez en sus fundamentales (rentabilidad histórica).

Si usted es un inversor con una tolerancia al riesgo baja o un horizonte de corto plazo, podría ser prudente esperar una corrección hacia niveles cercanos al pronóstico de 2700 antes de entrar. Si su horizonte es de largo plazo y tolera la alta volatilidad, la solidez histórica de la acción hace que siga siendo una candidata atractiva, aunque con la cautela de entrar en un máximo.

El análisis técnico proporcionado (con datos al 27 de octubre de 2025) arroja un resumen de "Compra Fuerte" impulsado por las Medias Móviles, pero matizado por una advertencia de "Sobrecompra" en los osciladores.

Dado que la acción se encuentra en un máximo histórico (percentil $99.21\% y todos los osciladores clave indican una condición de sobrecompra extrema (RSI > 78), la incertidumbre es máxima, si se invierte ahora, el riesgo de una corrección inmediata para "enfriar" los indicadores es muy alto. El potencial de pérdida a corto plazo (hasta el nivel pronosticado de 2700 o un soporte de media móvil, como MA50 en 3060.5 es considerable.

Es la estrategia más prudente para un inversor que busca minimizar el riesgo.

Para el Inversor Agresivo (Largo Plazo) y el objetivo es mantener la acción por muchos años, la fortaleza de la tendencia justifica una pequeña inversión inicial, pero solo asumiendo la alta volatilidad.

Para el Inversor Moderado/Conservador, es prudente esperar una corrección. La señal de "Sobrecompra" y el riesgo de cola larga (Curtosis) exigen prudencia. Un punto de entrada óptimo sería cerca de niveles de soporte clave, como la MA20 (3134) o la MA50 (3060.5), donde el riesgo de caída se reduciría y el potencial alcista de la tendencia de largo plazo se reestablecería.

El comportamiento histórico y la tendencia son alcistas, pero el momento actual de entrada es peligroso debido a la sobrecompra extrema.

DIAGNÓSTICO INTEGRAL ECO: TENDENCIA BAJISTA Y ALTA INCERTIDUMBRE DESACONSEJAN LA INVERSIÓN INMEDIATA.

 

El primer gráfico muestra la evolución del precio de la acción a lo largo del tiempo, desde un precio inicial de 2.495,00 hasta un precio final de 1.770,00 (para la fecha del estudio: 24/10/2025).

El segundo gráfico indica una Rentabilidad del -29,06% en el período estudiado, lo que confirma una tendencia bajista significativa en el precio de la acción.

El precio de la acción muestra una marcada tendencia negativa en el período (rentabilidad −29,06%). La mejor explicación del patrón de precios (volatilidad a la baja) la ofrece la tendencia polinómica de orden 3 con un 85,45% de correlación, demostrando que la acción sigue un patrón no lineal con picos y valles antes de su caída final.

La asimetría (o sesgo) y la curtosis son cruciales para el inversor porque las distribuciones de activos reales rara vez son perfectamente normales.

En la distribución de rendimientos, el inversor busca una asimetría positiva (As>0), como la observada (0,6932). Esto implica que hay una mayor probabilidad de experimentar rendimientos positivos altos (la "cola derecha" es más larga) que de experimentar rendimientos negativos bajos (pérdidas extremas). En este caso, el sesgo es ligeramente positivo, lo que es levemente favorable.

La curtosis mide el "apuntamiento" de la distribución y el grosor de sus "colas". Una distribución platicúrtica (K<0), como la de ECO (−0,7131), es más aplanada que la normal y tiene colas más delgadas. Esto es un factor deseable en términos de riesgo, ya que indica una menor probabilidad de eventos extremos (tanto positivos como negativos) en comparación con una distribución normal o una leptocúrtica (colas gordas o fat tails), donde las pérdidas catastróficas son más probables. Minimizar el riesgo de inversión en activos financieros implica preferir una curtosis que reduzca la probabilidad de pérdidas extremas.

El histograma y su polígono de frecuencias confirman la naturaleza de la distribución, el histograma parece tener una pequeña cola extendida hacia la derecha, validando el sesgo positivo. La curva es relativamente plana y no tiene un pico central muy agudo, lo que corrobora la curtosis negativa y la menor concentración de datos alrededor de la media en comparación con una distribución normal.

El histograma es la herramienta visual que permite corroborar la forma de la distribución y confirmar si los supuestos estadísticos de la distribución normal (simetría y curtosis cero) se cumplen. En el caso de ECO, se confirma que la distribución difiere de la normal, mostrando sesgo y siendo platicúrtica.

La tabla y el gráfico de Probabilidad acumulada y recorrida muestran la probabilidad de que el precio de la acción se encuentre por debajo de $1770.oo, basado en la distribución de precios observada. La probabilidad de que el precio se encuentre en la primera categoría de clase (precios más bajos) es del 17,99%.

La probabilidad de que el precio se encuentre en el rango principal (el resto de las clases) es del 82,01%. Esto es crucial para la gestión del riesgo, si el precio actual o proyectado se encuentra en la zona de "baja probabilidad" (17,99% de la cola izquierda), podría indicar que el activo está subvaluado o que ha caído a un nivel históricamente bajo, lo que podría ser una señal de compra. Sin embargo, la mayor concentración de precios en el 82,01% sugiere que el precio no ha caído a niveles catastróficos, aunque la tendencia sea a la baja.

La rentabilidad del -29,06% y el descenso del precio de 2.495 a 1.770 es una fuerte señal de alerta. La alta desviación estándar (1.111,847) indica que la acción es volátil y los precios fluctúan mucho, lo que implica un riesgo alto. La curtosis platicúrtica (−0,7131) sugiere que el riesgo de pérdidas extremas es menor que si fuera leptocúrtica, lo cual es positivo para la estabilidad (la acción no tiene un comportamiento "salvaje").

El mejor modelo econométrico (Polinómica de Orden 3, 85,45%) indica que la tendencia bajista tiene una estructura matemática fuerte. Los pronósticos a 90 y 180 días (1.693,32 y 1.691,32) sugieren que la caída podría continuar o, al menos, estancarse en un nivel bajo, lo que no es atractivo.

Desde el punto de vista del análisis estadístico y econométrico de los datos proporcionados, la respuesta es NO es recomendable invertir en este momento.

La principal razón es la fuerte tendencia bajista (rentabilidad de −29,06%) respaldada por la capacidad predictiva del modelo polinómico. A pesar de que la baja curtosis sugiere un riesgo de cola manejable, la alta volatilidad y el pronóstico de precios a la baja a 90 y 180 días (1.693,32 y 1.691,32) indican que el activo está inmerso en una fase de depreciación. Una inversión en este contexto implica un alto riesgo de continuar perdiendo capital a corto y mediano plazo.

Se sugiere esperar una reversión clara de la tendencia (un cambio en la pendiente de la línea de tendencia de la polinómica de orden 3) y una disminución de la volatilidad, o buscar un punto de soporte técnico que no sea pronosticado por la regresión actual, antes de considerar una posición de compra.

A partir del análisis estadístico y econométrico inicial, y con la valiosa adición de los indicadores y osciladores del análisis técnico, se puede ampliar el diagnóstico sobre la acción de Ecopetrol (ECO).

El análisis técnico introduce un elemento de indecisión de mercado que modera la conclusión bajista estricta derivada de la tendencia histórica y la proyección econométrica.

Los indicadores técnicos proporcionan una señal mixta, reflejando la incertidumbre del mercado en el punto de precio actual ($1.770$ o $1.780$ según la información de Investing)

El diagnóstico final debe balancear la sombría perspectiva histórica con la cautelosa señal del presente.

La mezcla de indicadores confirma la prudencia expresada en el análisis inicial. La fuerte tendencia bajista de fondo (confirmada por las MA de largo plazo y el pronóstico econométrico) es el factor dominante. Los rebotes de corto plazo (señales de Compra de MA cortas e indicadores) son probablemente correcciones técnicas temporales dentro de un mercado bajista, no un cambio de tendencia. El hecho de que el esté en Sobrecompra y el MACD en Venta sugiere que el reciente impulso de compra (evidente en el gráfico de precios como un rebote) está cerca de agotarse, lo que podría llevar a una reanudación de la caída.

El punto de indecisión (MA: $6/6$) y la curtosis platicúrtica indican que el activo es volátil pero predeciblemente arriesgado. Se debe evitar operar en la zona de incertidumbre actual.

Basado en el análisis estadístico-econométrico y el técnico, la recomendación se mantiene en la cautela extrema.

NO es el momento ideal para invertir en ECO para una estrategia de largo o mediano plazo. Los inversores deberían ESPERAR a que, las Medias Móviles de largo plazo giren a Compra, indicando una reversión estructural de la tendencia. El precio rompa claramente por encima de las resistencias importantes (R1, R2 o R3 del pivote points) y el pronóstico de las medias móviles largos. El STOCHRSI salga de la zona de sobrecompra sin que el precio caiga, indicando que el impulso alcista es sostenible. Cualquier inversión actual estaría sujeta al riesgo de que el precio caiga para probar los soportes claves (S1 en $1.736,6$ o S2 en $1.698,3$) antes de cualquier rebote significativo. La incertidumbre actual hace que la relación riesgo/recompensa sea desfavorable.

 

domingo, 26 de octubre de 2025

ANÁLISIS INTEGRAL DE NVIDIA (NVDA): CRECIMIENTO EXPONENCIAL, RIESGO

 

El análisis se basa en un estudio de precios de la acción de Nvidia (NVDA) que abarca desde el 4 de enero de 2010 hasta el 24 de octubre de 2025 (fecha final del estudio en el gráfico). El precio inicial es de $0.46 y el precio final es de $186.26.

El gráfico de precios muestra un crecimiento extraordinario en el valor de la acción durante el período de estudio. La tabla de estadísticas indica una rentabilidad (promedio mensual) de 40,391.30% durante el período de 15 años y 8 meses. Esta cifra es extremadamente alta, lo que refleja el fenómeno de crecimiento exponencial de la empresa, especialmente en los últimos años debido a la demanda de sus GPU para juegos, centros de datos e inteligencia artificial.

Se han calculado las correlaciones para la línea de tendencia lineal, así como las polinómicas de orden 3 y 6.

La correlación lineal (68.36%) es moderadamente fuerte, pero las correlaciones de las tendencias polinómicas de orden 3 (91.95%) y orden 6 (95.48%) son significativamente más altas.

Esto demuestra que la relación entre el tiempo y el precio no es una simple línea recta (lineal), sino que se ajusta mucho mejor a un modelo de crecimiento acelerado (exponencial o no lineal), lo cual es típico de acciones de alto crecimiento tecnológico. La polinómica de orden 6, con casi un 95,5 % de correlación, capta la forma de "J" o curva ascendente pronunciada de la acción, lo que es un hallazgo importante en el análisis econométrico para predecir futuros movimientos de precios con mayor precisión que un modelo lineal.

La tabla de estadística descriptiva proporciona métricas cruciales para comprender la naturaleza de los datos de precios.

La media (20.81), la mediana (3.93) y la moda (0.37) son significativamente diferentes, siendo la media > mediana > moda.

El valor del sesgo (skewness) es de 2.48405996 (positivo y alto).

Este sesgo positivo y alto indica que la distribución de precios está fuertemente deformada (sesgada) a la derecha en comparación con la campana de Gauss (distribución normal). La mayoría de los precios se agrupan en valores bajos (cerca de la moda y mediana), pero hay una larga cola de precios muy altos que "tiran" de la media hacia arriba (como el precio final de 186.26). El histograma corrobora esto, mostrando la mayoría de las frecuencias concentradas en el primer intervalo de clase ($0.22−$50.22), lo que confirma el sesgo positivo.

La curtosis tiene un valor de 5.27797144 (si se usa la definición donde un valor de 3 es la normal, entonces es leptocúrtica).

La curtosis es crucial en la gestión del riesgo de inversión porque mide el grado de apuntamiento de la distribución y, lo que es más importante, la "grasa" de las colas (tail risk).

Un valor de curtosis mayor que 3 (o mayor que 0 si se usa la curtosis de exceso) indica una distribución leptocúrtica. Una distribución leptocúrtica significa que los datos tienen colas más pesadas (más gordas) y un pico más agudo que la distribución normal. En finanzas, esto implica que hay una mayor probabilidad de eventos extremos (valores atípicos o outliers), tanto positivos (ganancias muy grandes) como negativos (pérdidas muy grandes), de lo que la distribución normal sugeriría



Para el inversor, una curtosis alta significa que el riesgo de eventos catastróficos o de rendimientos extraordinarios es mayor, y por lo tanto, las métricas de riesgo tradicionales (basadas en la normalidad, como el VaR) pueden subestimar el verdadero riesgo de cola. En el caso de NVDA, la alta curtosis se debe a los grandes saltos de precios al alza, confirmando que la inversión está sujeta a movimientos extremos.

Probabilidad acumulada (p) se encuentra en el 100,00 % de los datos; se encuentran dentro del rango. Esto es un complemento lógico.

El valor de Z = 0.00% parece indicar que la probabilidad de que el precio haya superado un valor específico (probablemente el más alto o un valor de referencia) es nula, o que el 100% de la probabilidad ha sido ya "recorrida" por los precios observados.

Basada únicamente en el análisis estadístico y econométrico de esta primera etapa, la inversión en Nvidia (NVDA) parece justificada, pero viene acompañada de un alto perfil de riesgo y volatilidad.

El análisis de correlación (polinómica de orden 6 en 95,48 %) y la altísima rentabilidad (40,391,30 %) confirman que la tendencia del precio es de crecimiento acelerado. Econometricamente, esta fuerte tendencia ascendente sugiere que la inercia del precio es muy poderosa.

La desviación estándar ($40.52) es muy alta y la curtosis (5.28) indica una alta probabilidad de movimientos de precios extremos. Si la empresa sigue con su fuerte crecimiento fundamental (IA, centros de datos, etc.), esta volatilidad se traduce en un alto potencial de ganancias.

El sesgo positivo (2.48) y el histograma muestran que la gran mayoría del tiempo la acción se cotizó a precios bajos. El precio actual está en el extremo superior del rango (192,57), lo que estadísticamente sugiere que gran parte del potencial de crecimiento "fácil" o inicial ya se ha realizado.

La alta curtosis advierte que la distribución de precios está propensa a caídas repentinas y severas (el llamado riesgo de cola). El inversor debe estar preparado para una alta volatilidad y posibles drawdowns significativos.

La acción presenta una fuerte tendencia de crecimiento no lineal que apoya la tesis de inversión. Sin embargo, su distribución estadística es altamente sesgada y leptocúrtica, lo que clasifica a NVDA como una inversión de crecimiento de alto riesgo/alta recompensa. La decisión de invertir en este momento debe sopesar el pronóstico de crecimiento futuro con la tolerancia personal a la volatilidad extrema.

Pronósticos Adicionales (Tabla): Los pronósticos de rentabilidad futura (70,94 a 90 días, 73,11 a 180 días) sugieren que los modelos esperan una continuación del fuerte crecimiento, reforzando el argumento fundamental.

El objetivo de esta integración es contrastar la tendencia de crecimiento extrema observada en la estadística (alta rentabilidad, correlación polinómica) con las señales a corto y mediano plazo del mercado (Análisis Técnico) y la valoración de la empresa (Análisis Fundamental).

El resumen de los indicadores técnicos y medias móviles es unánime: "Compra Fuerte".

Los 9 indicadores de compra (RSI, STOCH, MACD, ADX, CCI, etc.) confirman que el impulso del precio (momentum) es robusto y alcista. El mercado ha validado el movimiento ascendente.

Sin embargo, los 3 indicadores de Sobrecompra/Cuidado son críticos:

STOCHRSI (14) - 100: Indica que la acción ha estado subiendo de manera rápida y sostenida en relación con su propio rango reciente. Williams %R (-15.118): Muy cerca del nivel de sobrecompra (usualmente −20), confirmando que el precio se encuentra en el extremo superior de su rango de negociación reciente y el CCI (14) - 130.5882, superior a +100, también sugiere un mercado sobrecalentado.

El mercado está en una fase de euforia o sobrecalentamiento. Aunque la tendencia es innegablemente alcista (compra fuerte), la advertencia de sobrecompra sugiere que una corrección o una pausa de la tendencia (consolidación) es estadísticamente más probable en el corto plazo. Esto coincide con el alto riesgo de cola (curtosis alta) identificado en la estadística.

Todas las medias móviles (MA) (simples y exponenciales), desde la MA5 (corto plazo) hasta la MA200 (largo plazo), están en compra.

Esta es la confirmación más fuerte de que la tendencia de fondo es poderosamente alcista en todos los horizontes temporales. El precio de la acción (cierre 182,16) se encuentra consistentemente por encima de sus promedios históricos.

El análisis técnico valida y amplía la conclusión del análisis estadístico:

La acción de NVDA es un activo de fuerte crecimiento a largo plazo, pero en el corto y mediano plazo, el riesgo de corrección es alto debido a la posición extendida y a los indicadores sobrecomprados.

Para mitigar la incertidumbre técnica, es fundamental revisar la salud de la empresa.


Los fundamentos de Nvidia son excepcionalmente sólidos (altos márgenes, ROE extraordinario), lo que justifica la prima de precio (PER alto) y la extrema rentabilidad histórica. La alta beta corrobora la advertencia de riesgo de volatilidad.

La decisión de invertir en NVDA en este momento debe basarse en el horizonte temporal y la tolerancia al riesgo del inversor.

Mantener o invertir con cautela. Los fundamentos son sólidos, la tendencia de fondo es alcista (medias móviles), y el crecimiento es exponencial (correlación polinómica).

Dada la sobrecompra y la posición extendida, la mejor estrategia de entrada sería esperar una corrección (baja) o una consolidación cerca de los niveles de soporte clave (Puntos Pivote Clásicos/Fibonacci, o la MA10/MA20) para adquirir la acción a un precio más ventajoso y con menor riesgo de drawdown a corto plazo.

Alto Riesgo. Las señales de sobrecompra indican que el riesgo de reversión a la media (corrección) es inminente. Si ya se posee la acción, se puede considerar tomar ganancias parciales. Si no se posee, el riesgo de entrar en un pico de mercado es alto, y sería mejor esperar la confirmación de un nuevo impulso después de la inevitable corrección o pausa.

NVDA es una excelente acción de crecimiento. Sin embargo, el análisis técnico y la estadística (p acumulada 100%, curtosis) sugieren un nivel de moderación. El mercado está pidiendo a gritos una corrección antes de continuar su marcha ascendente, que es inevitable en el largo plazo dada su fortaleza fundamental.

 

 

 

viernes, 24 de octubre de 2025

NIKE (NKE): ¿ES MOMENTO DE COMPRAR ANTES DE LA CORRECCIÓN POR SOBRECOMPRA?

 

NIKE, Inc., junto con sus subsidiarias, diseña, desarrolla, comercializa y vende calzado deportivo e informal, ropa, equipamiento, accesorios y servicios para hombres, mujeres y niños en Norteamérica, Europa, Oriente Medio, África, China continental, Asia Pacífico y Latinoamérica. La empresa ofrece sus productos bajo las marcas comerciales NIKE, Jordan, Jumpman, Converse, Chuck Taylor, All Star, One Star, Star Chevron y Jack Purcell. También ofrece una línea de equipamiento y accesorios de alto rendimiento, que incluye bolsos, calcetines, balones deportivos, gafas, relojes, dispositivos digitales, bates, guantes, equipos de protección y otros equipos para actividades deportivas, así como diversos productos de plástico a otros fabricantes; distribuye y licencia zapatillas deportivas, ropa y accesorios informales; y comercializa prendas con logotipos de equipos y ligas universitarias y profesionales con licencia.

El análisis de las líneas de tendencia (lineal y polinómicas de orden 3 y 6) permiten determinar la dirección y la naturaleza del movimiento del precio.

La tendencia lineal muestra la dirección general. Si la pendiente es positiva, indica un crecimiento a largo plazo.

Las tendencias polinómicas (Orden 3 y 6), son cruciales porque capturan la curvatura y los puntos de inflexión de los precios, que una línea recta no puede. Una correlación alta en la polinómica indica que el modelo se ajusta bien a las fluctuaciones del precio, sugiriendo que la acción sigue un patrón más complejo que un simple crecimiento/decrecimiento constante.

Comparar el Rango (diferencia entre el precio máximo y mínimo) con la Correlación de las Polinómicas es clave. Un rango amplio junto con una alta correlación polinómica puede sugerir una alta volatilidad con un patrón predecible (cíclico), lo cual es importante para estrategias de trading a corto y medio plazo.

La diferencia entre la media (69.28), la mediana (62.55), y la moda (18.50) es fundamental para entender la forma de la distribución de los precios de NKE, lo que se conoce como Sesgo o Asimetría.

La media > mediana > moda.  Esta desigualdad confirma que la distribución de precios no es perfectamente normal (Campana de Gauss), sino que está sesgada o deformada.

Si la moda < mediana < media. Implica que hay valores atípicos altos (precios elevados) que "jalan" la media hacia arriba. Financieramente, esto puede sugerir que la acción tiene más movimientos ascendentes extremos. Un sesgo indica que los rendimientos promedio (la media) no son el resultado más probable o típico (la moda), lo cual es una señal de riesgo. Los modelos financieros estándar que asumen normalidad pueden subestimar el riesgo real.

La curtosis mide el grado de apuntamiento (la altura) y el grosor de las "colas" de la distribución de precios de NKE en comparación con la normal.

En una distribución leptocúrtica, las colas gruesas indican una mayor probabilidad de eventos extremos (tanto ganancias como pérdidas muy grandes) en comparación con lo que predeciría un modelo normal. Si la distribución de NKE es leptocúrtica, significa que el riesgo de sufrir una pérdida catastrófica (o una ganancia espectacular) es mayor de lo que indicaría la desviación estándar por sí sola. Un inversor debe estudiar la curtosis para ajustar modelos de Valor en Riesgo (VaR), La normalidad subestima el VaR. Reconocer que los movimientos bruscos son más comunes. No subestimar la probabilidad de crash.

Probabilidad Acumulada (49.80%) y su Complemento (50.20%), indica la probabilidad de que la acción cotice a ese precio o menos. El complemento q = 1 – 49.80% da la probabilidad de que la acción cotice por encima de ese precio.

Estos datos son esenciales para establecer objetivos de ganancias y límites de pérdidas (Stop-Loss). Por ejemplo, si el precio actual de NKE tiene un 50.20% considerado alto, define la probabilidad de cotizar por encima, sugiriendo un buen potencial de crecimiento futuro.

El histograma junto con el polígono de frecuencias es la representación visual de la distribución real de los precios.

Si el polígono de frecuencias se desvía considerablemente de la forma de campana ideal, corrobora los hallazgos de asimetría y curtosis (ej. si está "jalado" hacia un lado o tiene picos muy altos).

Un comportamiento de datos que difiere de la normal obliga al economista a utilizar modelos de riesgo más robustos que no dependan de la suposición de normalidad (como los modelos GARCH o Value-at-Risk no paramétricos).

¿Vale la Pena Invertir en Nike (NKE) Ahora?

El hecho de las diferencias que existen entre la media, la mediana y la moda y una Curtosis distinta a cero indican que los precios de NKE tienen una distribución de rendimientos con mayor riesgo de cola (riesgos extremos) que la que se percibiría con modelos simples. La alta correlación en las tendencias polinómicas sugiere que el precio no es errático, sino que sigue patrones cíclicos o complejos Si los fundamentales de Nike son sólidos (crecimiento de ingresos, márgenes de beneficio, etc.) y la tendencia lineal es positiva, la acción podría ser una buena compra, aceptando el riesgo de alta volatilidad que muestran la curtosis y el sesgo. Si las líneas polinómicas indican que el precio está actualmente en un valle o cerca de un punto de inflexión alcista, y la probabilidad acumulada 49.80% es favorable, podría ser un buen punto de entrada. Sin embargo, la alta curtosis exige que la posición sea gestionada con un stop-loss estricto.

Los datos sugieren que la acción de NKE es altamente volátil y no sigue los supuestos de riesgo de un activo "tranquilo" o normal. La decisión de invertir depende de su perfil de riesgo y si el análisis de tendencia (polinómicas) sugiere un inminente movimiento al alza. Solo vale la pena invertir si un análisis de los precios más recientes confirma que la acción está subvalorada o en un punto bajo del ciclo (polinómica), y si se establece una línea de gestión de riesgo que tenga en cuenta el riesgo extremo indicado por la Curtosis.

El resumen general de los indicadores técnicos y las medias móviles sugieren una fuerte inclinación a la "Compra" o "Compra Fuerte" al 23.10.2025 (20:00 GMT), pero con advertencias específicas que debemos interpretar a la luz de la volatilidad y curtosis ya identificadas.

El análisis muestra una mayoría de indicadores en compra (8) o compra fuerte, con 0 en venta. Esto es una señal alcista inmediata. Sin embargo, hay una advertencia crucial, 4 indicadores determinan "Cuidado porque muestran sobrecompra".

un impulso alcista general (8 compras) choca con la alerta de sobrecompra (STOCH y Williams %R). La incertidumbre que se debe a esta contradicción:

Entrar ahora podría significar comprar en la cima de un movimiento a corto plazo, exponiéndose a una corrección inmediata (caída).

El fuerte momentum (RSI, MACD, CCI) sugiere que la tendencia alcista podría continuar, superando las zonas de sobrecompra antes de corregir.

Las Medias Móviles (MM) son indicadores de tendencia pura. La clara mayoría en Compra (10) sobre Venta (2) confirma que la tendencia de corto a medio plazo es marcadamente alcista.

El patrón muestra que el precio actual (69.68) está por encima de todas las medias móviles de corto y medio plazo (MA5 a MA100), lo que produce las señales de Compra.

La señal de Venta en la MA200 (tanto simple como exponencial) es crucial, significa que el precio actual es ligeramente inferior a la media de las últimas 200 sesiones.

Esto indica que, aunque la tendencia es alcista en el corto y medio plazo, NKE aún no ha recuperado completamente su valor histórico o la tendencia de largo plazo sigue siendo débil o negativa (en línea con la variación anual de −12.9%).

Una confirmación de la tendencia alcista a largo plazo se daría si el precio supera la MA200 (cerca de $70.00).

El análisis de Puntos Pivote (Clásico, Fibonacci, etc.) proporciona niveles de soporte (S) y resistencia (R) cruciales para planificar la entrada y salida:

  • Precio de Cierre: $69.68
  • Punto Pivote Clásico (PP): $69.76
  • Resistencia 1 (R1): $69.86 (Clásico)

La acción cotiza ligeramente por debajo del punto pivote clásico. Para que la tendencia alcista se consolide, NKE debe superar consistentemente el punto pivote ($69.76) y la resistencia R1 ($69.86), utilizando este último como nuevo nivel de soporte. Si falla, el soporte inmediato es el nivel S1 ($69.52).

El análisis estadístico-econométrico (sesgo, curtosis y alta Beta) estableció que NKE es un activo de alto riesgo y alta volatilidad.

El análisis técnico actualiza esto a, alto riesgo en un claro momentum alcista a corto plazo. Si se es conservador/moderado, esperar. La advertencia de sobrecompra y la proximidad a la MA200 de venta sugieren que es prudente esperar una ligera corrección (ej. hacia el nivel S1 o S2 del Pivote) o la superación definitiva de la MA200 ($70.11).

Comprar con cautela. Se puede iniciar una posición pequeña (escalar la compra) aprovechando el fuerte momentum alcista, pero establecer inmediatamente un stop-loss por debajo del soporte S1 ($69.52) para protegerse de la corrección que indican los osciladores en sobrecompra.

Es un momento de alta incertidumbre debido a la sobrecompra en una tendencia alcista no confirmada a largo plazo. La inversión vale la pena solo si se tienen mecanismos de gestión de riesgo muy estrictos, adecuados al perfil de alta volatilidad de NKE.

 

 

miércoles, 22 de octubre de 2025

ALIBABA (9988): ALTO RIESGO DE COLA Y VOLATILIDAD CONFIRMADOS POR ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS TÉCNICO.

 

Alibaba Group Holding Limited es una sociedad de cartera. A través de sus filiales, la Compañía se dedica al comercio en línea y móvil a través de la oferta de productos, servicios y tecnología que permiten a comerciantes, marcas y otras empresas a transformar la manera en que comercializan, venden y operan en la República Popular de China (China) y a nivel internacional. Sus negocios consisten de comercio, computación en nube, medios móviles y entretenimiento, así como otras iniciativas de innovación. A través de empresas afiliadas, también participa en el sector logístico y de servicios locales.

El análisis que se presenta a continuación se basa en la estadística descriptiva, el estudio de las tendencias de precios y la forma de la distribución de los datos de precios de Alibaba (9988), lo cual es fundamental para una evaluación preliminar de riesgo y rendimiento.

La visualización de la serie de precios junto con las líneas de tendencia es esencial para identificar la dirección general del movimiento de los precios.

El Rango calculado en su tabla de estadística descriptiva (diferencia entre el máximo y el mínimo) confirma la alta volatilidad y las grandes fluctuaciones de precios que la acción ha experimentado durante el período de estudio.

El análisis comparativo de las correlaciones (o el coeficiente de determinación, R2) demuestra el trade-off entre ajuste y complejidad. Aunque la polinómica de orden 6 tiene la mayor correlación, la polinómica de orden 3 (o incluso la lineal) es a menudo más útil econométricamente para la predicción, ya que capta la estructura subyacente sin imitar el ruido.

El hecho de que la media, mediana y moda difieran en valor determina una asimetría o sesgo en la distribución de los precios, lo que implica una deformación de la Campana de Gauss (distribución normal). Si la media} > mediana. La distribución está sesgada a la derecha (asimetría positiva), indicando que hay valores atípicos (precios) altos que 'jalan' la media hacia la derecha.

Si la media < mediana. La distribución está sesgada a la izquierda (asimetría negativa), indicando la presencia de valores atípicos (precios) bajos que 'jalan' la media hacia la izquierda. Este último caso, si se trata de retornos, implicaría que los movimientos extremos negativos son más frecuentes o de mayor magnitud.

En inversiones, una asimetría negativa es una señal de alerta ya que sugiere que las caídas extremas son más probables que las subidas extremas.

La curtosis mide el grado de apuntamiento de la distribución respecto a la distribución normal (mesocúrtica). Cuando la distribución es más apuntada que la normal y tiene colas más pesadas (mayor probabilidad de valores extremos) y cuando La distribución es más aplanada que la normal y tiene colas más ligeras.

En finanzas, la distribución de los retornos de las acciones suele ser leptocúrtica (el valor de curtosis es alto). Esto es crucial porque, una alta curtosis (leptocúrtica) significa que, en comparación con una distribución normal con la misma desviación estándar, existe una mayor probabilidad de eventos extremos (ganancias o pérdidas muy grandes). Para disminuir el riesgo, el inversor debe ser consciente de este riesgo de cola. Si la distribución de Alibaba (9988) es altamente leptocúrtica, implica que la Volatilidad (medida por la desviación estándar) subestima el verdadero riesgo de grandes caídas. Un inversor debe prepararse para movimientos de precios significativamente mayores de lo que la desviación estándar por sí sola sugeriría.

La probabilidad acumulada p=67.05% se refiere a la probabilidad de que la variable (el precio o el retorno) caiga dentro de un rango específico (o sea menor o igual a un valor dado). Es la probabilidad de que el precio se encuentre en un intervalo hasta cierto punto de la distribución. Es la probabilidad de que el precio supere un valor dado o esté fuera de un rango específico.

Estos valores son la base para calcular el Valor en Riesgo (VaR), una métrica clave. Por ejemplo, si un inversor calcula que el 95% de las veces (P=0.95), la pérdida no excederá un valor 30.46, entonces el Q=0.05 representa la probabilidad de que la pérdida sea mayor que 67.05% (el riesgo de cola). El estudio de p y q ayuda a cuantificar el riesgo de pérdida máxima bajo supuestos estadísticos.

El histograma y el polígono de frecuencias son representaciones gráficas de la distribución de los datos de precios (o retornos). Un histograma ayuda a visualizar el sesgo y la curtosis calculados. Si la forma del polígono de frecuencias se desvía considerablemente de la forma de campana de la curva normal teórica, esto corrobora los hallazgos de asimetría media, mediana y curtosis anormal (leptocúrtica/platicúrtica).

Si el histograma muestra una cola más larga a un lado (sesgo) y el pico central es más alto de lo normal (leptocúrtica), se confirma que la distribución de precios de Alibaba no sigue la distribución normal. Esto invalida el uso de modelos de fijación de precios y riesgo que asumen normalidad, obligando al inversor a utilizar modelos más robustos que tengan en cuenta la asimetría y el riesgo de cola.

De acuerdo con esta primera etapa de análisis, puramente estadístico y econométrico descriptivo, se concluye lo siguiente, la existencia de una tendencia lineal bajista (si la hay) y una polinómica de orden 3 que muestra una corrección o reversión bajista implica que el momento del mercado no es favorable. El alto rango y la potencial alta curtosis (leptocúrtica) indican que la acción de Alibaba es altamente volátil y presenta un significativo riesgo de cola (grandes movimientos extremos son probables). Además, el sesgo sugiere una asimetría en los riesgos (por ejemplo, mayor probabilidad de pérdidas extremas).

Invertir en Alibaba (9988) en este momento, basándose únicamente en este análisis estadístico, implica asumir un alto nivel de riesgo de cola y de volatilidad.

La inversión en 9988 es adecuada para inversores con un alto perfil de riesgo que puedan tolerar grandes oscilaciones de precios y pérdidas significativas en el corto plazo. El mercado está advirtiendo de la posibilidad de movimientos extremos. Si la alta volatilidad y el precio actual sugieren que el valor está infravalorado (lo cual requiere un análisis fundamental adicional), el riesgo podría justificarse por un potencial alto retorno a largo plazo.

El análisis técnico actúa como una herramienta para pronosticar la dirección a corto plazo y confirmar la volatilidad e incertidumbre detectada previamente en la distribución de precios.

Los indicadores y osciladores proporcionan una lectura sobre el impulso, la fuerza de la tendencia, y las condiciones de sobrecompra o sobreventa.

El STOCH (9,6) y el Williams %R (-78.889) – Venta son osciladores de impulso miden la posición del precio de cierre en relación con su rango reciente. Los valores de venta sugieren que el precio está perdiendo fuerza o cayendo dentro de su rango histórico reciente. Esta es la señal de mayor precaución y potencial reversión. Un valor tan bajo indica que la acción podría estar "demasiado barata" o sobrevendida en el corto plazo, lo que estadísticamente aumenta la probabilidad de un rebote técnico a corto plazo, creando la incertidumbre a la que usted se refiere.

El ADX (14) - Venta (37.27), es un indicador de la fuerza de la tendencia. Un valor superior a 25-30 indica una tendencia fuerte. La señal de venta, combinada con una fuerte lectura de ADX, sugiere que la tendencia bajista es fuerte y establecida.

El MACD (12,26) - Compra (0.27), es un indicador de impulso de tendencia, y muestra un potencial de compra. Esto es un contraste con la mayoría, y podría indicar que el impulso de corto plazo ha cruzado al alza, aunque con una lectura pequeña (0.27), lo que podría ser una señal temprana de que la presión de venta está disminuyendo.

Las medias móviles (MM) son indicadores de tendencia y actúan como líneas de soporte o resistencia dinámicas.

La predominancia de señales de Venta en la mayoría de las MM, tanto simples como exponenciales, confirma que la tendencia de mediano y largo plazo de Alibaba es bajista. Los precios actuales están negociando por debajo de estas importantes referencias históricas, lo que se considera un entorno de precios débil.

Se observa una polarización. La MA5 Simple (Compra) sugiere que el precio de muy corto plazo está subiendo. La MA200 (Comp y Comp) indica que el precio actual está aún por encima del promedio de 200 días, un umbral clave, lo que podría verse como un soporte a muy largo plazo.

La integración del análisis estadístico previo con las señales técnicas presenta un diagnóstico claro y coherente, llevando a la conclusión de un "nivel de moderación" totalmente justificada y económicamente sólida. La situación es de alta incertidumbre debido a las medias móviles y la mayoría de los Indicadores confirman que la tendencia subyacente de mediano plazo es a la baja (Venta Fuerte). La señal de Sobrevendido (STOCHRSI) y el MACD de Compra sugieren que el mercado podría estar agregando demasiado optimismo bajista, abriendo la puerta a un rebote técnico a corto plazo.

No es un momento ideal para una inversión direccional a largo plazo sin una cobertura adecuada, dado el fuerte sesgo de venta técnica y el alto riesgo estadístico (curtosis).

Si ya está invertido, se recomienda reducir la exposición o establecer un stop-loss estricto justo por debajo del nivel de soporte clave S1 (aprox. 161.60) para proteger el capital si la tendencia bajista se reanuda.

Si no está invertido (Perspectiva Conservadora),es mejor esperar. La ambigüedad entre una tendencia fuerte de venta y un estado de sobreventa crea un alto riesgo. Espere a que el precio rompa decisivamente por encima de las medias móviles de corto plazo (MA10, MA20) o caiga por debajo del soporte S2 (161.10) para tener una confirmación de la dirección antes de actuar.

El análisis técnico y el estadístico se complementan: el AT indica una fuerte presión de VENTA, y el análisis estadístico advierte que, si esa venta continúa, las pérdidas podrían ser mucho más grandes de lo esperado.