jueves, 6 de febrero de 2025

CARREFOUR S.A


CARREFOUR S.A. est une société basée en France, principalement active dans le secteur de la distribution de détail. La Société exploite un réseau d'hypermarchés, de supermarchés, de super-discounts, de magasins de proximité et de bornes libre-service et propose des services de commerce électronique. Les hypermarchés de la société, appelés Carrefour, proposent une gamme de produits alimentaires et non alimentaires.

En effectuant cette analyse depuis janvier 2020, une baisse des prix à long terme de -7,31% est observée. Volatilité : 10,46%, diminuant progressivement jusqu'à atteindre 1,30% à court terme au cours des 10 derniers jours.

Une croissance possible est attendue à court et moyen terme.

Des informations trouvées dans différents médias suggèrent que Carrefour pourrait être une bonne opportunité d'investissement à l'heure actuelle, mais il est crucial de l'analyser en détail et de prendre en compte d'autres facteurs avant de prendre une décision finale.

La baisse de la volatilité et la tendance polynomiale à la base du cycle suggèrent un potentiel de croissance à court et moyen terme.

Les indicateurs techniques soutiennent la décision d'achat dans une perspective de croissance à court et moyen terme et suggèrent un bon moment pour entrer sur le marché.

Carrefour présente de bons indicateurs fondamentaux, tels qu'un PER faible (11,8x), un EBITDA solide et une rentabilité des capitaux propres attractive (7,7%).

Un bêta de 0,51 indique que l’action est moins volatile que le marché dans son ensemble, ce qui peut être attrayant pour les investisseurs conservateurs.

Malgré les perspectives de croissance à court et moyen terme, le cours de l'action connaît une baisse depuis 2020. Il est important d'étudier les raisons de cette tendance et d'évaluer si des risques à long terme persistent.

Bien que la volatilité ait progressivement et régulièrement diminué, elle reste un facteur à prendre en compte, en particulier pour les investisseurs ayant une faible tolérance au risque.

Bien que les fondamentaux semblent solides, une analyse plus approfondie de la situation financière de l'entreprise, de sa concurrence et des perspectives du secteur de la vente au détail en général est conseillée.

La décision d’investir dans Carrefour dépend du profil de risque de l’investisseur, de ses objectifs d’investissement et de son analyse personnelle des informations.

Si vous avez une tolérance au risque modérée et recherchez des investissements à court et moyen terme, Carrefour pourrait être une option intéressante. Cependant, il est essentiel que vous fassiez votre propre analyse et que vous preniez en compte les points mentionnés ci-dessus avant de prendre une décision.

CARREFOUR S.A


CARREFOUR S.A. es una empresa con sede en Francia, que se dedica principalmente al sector de distribución minorista. La Empresa opera una red de hipermercados, supermercados, tiendas de superdescuentos, tiendas multiservicio y terminales de autoservicio y ofrece servicios de e-comerce. Los hipermercados de la Empresa, llamados Carrefour, ofrecen una gama de productos alimenticios y no alimenticios.

Realizando este análisis desde enero de 2020 se observa una disminución del precio en el largo plazo de -7.31%. La Volatilidad: 10.46% , disminuyendo de manera paulatina hasta llegar  en el corto plazo a 1.30% en los últimos 10 días.

Se observa un posible crecimiento a corto y mediano plazo.

La información encontrada en diferentes medios de información  sugieren que Carrefour podría ser una buena oportunidad de inversión en este momento, pero es crucial analizarla en detalle y considerar otros factores antes de tomar una decisión final.

La disminución de la volatilidad y la tendencia polinómica en la base del ciclo sugieren un potencial de crecimiento en el corto y mediano plazo.

Los indicadores técnicos respaldan la decisión de compra bajo  la perspectiva de crecimiento en el corto y mediano plazo y sugieren un buen momento para entrar en el mercado.

Carrefour presenta buenos indicadores fundamentales, como un PER bajo (11.8x), un EBITDA sólido y un rendimiento de capital atractivo (7.7%).

Una beta de 0.51 indica que la acción es menos volátil que el mercado en general, lo que puede ser atractivo para inversores conservadores.

A pesar de la perspectiva de crecimiento a corto y mediano plazo, la acción ha experimentado una disminución en el precio desde 2020. Es importante investigar las razones detrás de esta tendencia y evaluar si persiste algún riesgo a largo plazo.

Aunque la volatilidad ha disminuido de manera paulatina y sostenida, sigue siendo un factor a considerar, especialmente para inversores con baja tolerancia al riesgo.

Si bien los indicadores fundamentales parecen sólidos, es recomendable realizar un análisis más profundo de la situación financiera de la empresa, su competencia y las perspectivas del sector minorista en general.

La decisión de invertir en Carrefour depende del perfil de riesgo de los inversionistas, objetivos de inversión y análisis personal de la información.

Si tiene una tolerancia al riesgo moderada y busca inversiones a corto y mediano plazo, Carrefour podría ser una opción interesante. Sin embargo, es fundamental que realices tu propio análisis y considere los puntos mencionados anteriormente antes de tomar cualquier decisión.



domingo, 2 de febrero de 2025

TERPEL (TLP)


Terpel, una empresa con una sólida trayectoria en el sector de hidrocarburos en Colombia y otros países de la región, presenta un panorama mixto para los inversionistas.
Terpel es una empresa bien establecida con una amplia red de distribución y una marca reconocida en el mercado. Su presencia en varios países de América Latina le brinda diversificación geográfica.
Además de la distribución de combustibles y lubricantes, Terpel ha incursionado en otros negocios como la generación de energía eléctrica y las tiendas de conveniencia, lo que puede generar nuevas fuentes de ingresos.
La empresa presenta un PER (Price-to-Earnings Ratio) de 4.5x, lo que sugiere que sus acciones podrían estar subvaluadas en comparación con sus ganancias. Además, cuenta con un EBITDA (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization) de 1.46T, un rendimiento de capital (ROE) del 17.8% y un cap. de mercado de 2.18T, lo que indica una buena salud financiera.
El análisis histórico muestra un crecimiento del 20% en el precio de la acción en 4 años, lo que se considera bajo en comparación con otros activos más atractivos en el mercado bursátil global.
Los indicadores técnicos sugieren una posible disminución en el precio de la acción en el corto plazo, lo que podría generar incertidumbre para los inversionistas.
La información sobre la Kurtósis y el coeficiente de sesgo negativos en el mediano plazo sugiere cierta inestabilidad en el mercado, lo que podría aumentar el riesgo para los inversionistas.
Considerando estos aspectos, se recomienda lo siguiente:
Dada la posible disminución del  precio de la acción en el corto plazo, es recomendable tener paciencia y esperar a que se defina la tendencia del mercado antes de tomar una decisión de inversión.
Si se decide invertir en Terpel, es importante diversificar la cartera con acciones de mayor rendimiento para mitigar el riesgo.
Es fundamental realizar un seguimiento continuo de los indicadores técnicos y fundamentales de la empresa, así como de las condiciones del mercado, para tomar decisiones informadas. Terpel presenta una oportunidad de inversión con aspectos positivos y negativos. Si bien la empresa tiene una sólida trayectoria y buenos indicadores fundamentales, su bajo crecimiento en el precio de la acción y la volatilidad en el corto plazo podrían generar incertidumbre. Por lo tanto, se recomienda prudencia, diversificación y análisis continuo antes de tomar una decisión de inversión.
Este análisis se basa en la información proporcionada y no constituye una asesoría financiera. Se recomienda a los inversionistas realizar su propio análisis y consultar con un profesional financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.


IBEX -35


El IBEX 35 es el principal índice bursátil de referencia de la bolsa española, compuesto por las 35 empresas con mayor liquidez. A pesar de la incertidumbre económica global, el índice ha mostrado un crecimiento notable en el largo plazo, aunque con cierta volatilidad.
IBEX 35 ha experimentado un crecimiento sostenido a largo plazo, lo que sugiere una tendencia alcista general.
La volatilidad del índice es moderada, lo que implica que los precios pueden fluctuar significativamente en el corto plazo.
Los indicadores técnicos sugieren que el IBEX 35 podría estar experimentando un ajuste de precios a la baja en el corto plazo, lo que podría representar una oportunidad de compra para inversores a largo plazo.
los últimos 10 días, se ha confirmado un rechazo del precio después de un fuerte impulso, lo que refuerza la posibilidad de un ajuste a la baja en el corto plazo.
Considerando el análisis técnico y la situación actual del mercado, se recomienda lo siguiente:
El IBEX 35 puede ser una buena opción para inversores a largo plazo que buscan exposición al mercado español. La tendencia alcista a largo plazo sugiere que el índice tiene potencial de crecimiento a largo plazo.  Los inversores a corto plazo deben ser cautelosos, ya que el índice podría experimentar un ajuste de precios a la baja en el corto plazo. Se recomienda esperar a que se confirme el ajuste antes de tomar posiciones. Como siempre, es importante diversificar la cartera de inversión y no poner todos los huevos en la misma canasta. El IBEX 35 puede ser parte de una cartera diversificada que incluya otras clases de activos, como acciones de otros mercados, bonos y materias primas. Además del análisis técnico, es fundamental realizar un análisis fundamental de las empresas que componen el IBEX 35 para identificar aquellas con mayor potencial de crecimiento a largo plazo.
La situación económica global y española puede influir en el comportamiento del IBEX 35. Es importante seguir de cerca los indicadores económicos y las noticias relevantes. Toda inversión conlleva riesgos, y el IBEX 35 no es una excepción. Es importante ser consciente de los riesgos asociados a la inversión en el mercado de valores y tener una estrategia de gestión del riesgo adecuada.
El IBEX 35 es un índice bursátil con potencial de crecimiento a largo plazo, pero con cierta volatilidad en el corto plazo. Se recomienda una estrategia de inversión a largo plazo y diversificada, con cautela en el corto plazo debido a la posibilidad de un ajuste de precios. Es fundamental realizar un análisis técnico y fundamental antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Esta información se proporciona únicamente con fines informativos y no debe considerarse como asesoramiento financiero.


domingo, 26 de enero de 2025

NVIDIA(NVDIA)

 

Respetados amigos como están, hoy voy a presentarles un análisis de NVIDIA, en donde se hizo uso de estudios estadísticos y econométricos.
Nvidia Corporation se enfoca en gráficos de computadora personal (PC), unidad de procesamiento de gráficos (GPU) y también en inteligencia artificial (AI). Su procesador ha creado plataformas que abordan cuatro mercados: juegos, visualización profesional, centro de datos y automotriz.
El análisis presentado sobre NVIDIA ofrece una visión profunda de su desempeño histórico y actual. La empresa ha demostrado un crecimiento exponencial, impulsado principalmente por su liderazgo en tecnologías clave como la inteligencia artificial y los gráficos de alta performance.
De acuerdo a la tendencia primaria, la acción se encuentra en una zona de sobrecompra a largo plazo, lo que sugiere una posible corrección a corto plazo. La volatilidad ha disminuido significativamente en el último trimestre, lo que indica una mayor estabilidad en los precios. Sin embargo, la volatilidad históricamente alta sugiere que podría haber fluctuaciones significativas en el futuro. La mayoría de los indicadores técnicos sugieren una tendencia bajista, lo que coincide con la idea de una posible corrección en el precio. A pesar de las señales de venta, la probabilidad de éxito acumulada a corto plazo es relativamente alta, lo que indica un potencial de crecimiento.
El PER de 55.5x es elevado, lo que sugiere que el mercado está valorando a NVIDIA a un precio premium. Esto podría indicar altas expectativas de crecimiento futuro, pero también implica un mayor riesgo. El EBITDA y el margen de beneficio son sólidos, lo que refleja la fortaleza financiera de la empresa.
Una beta de 1.64 indica que la acción es más volátil que el mercado en general.
Los Inversores Agresivos con alta tolerancia al riesgo y un horizonte de inversión a largo plazo podrían considerar comprar en esta corrección, con la expectativa de que la acción retome su tendencia alcista a largo plazo.
Si se considera un inversor conservador es recomendable esperar a que la acción se estabilice y muestre señales más claras de recuperación antes de invertir.
Incluso si se decide invertir en NVIDIA, es importante diversificar la cartera con otras acciones y activos para reducir el riesgo.
El mercado de valores es dinámico y las condiciones pueden cambiar rápidamente. Es fundamental realizar un seguimiento constante de los indicadores y noticias relacionadas con NVIDIA.
NVIDIA es una empresa con un futuro prometedor, pero su valoración actual refleja un alto nivel de optimismo. La combinación de indicadores técnicos y fundamentales sugiere que la acción podría experimentar una corrección a corto plazo. Sin embargo, a largo plazo, la empresa sigue siendo un jugador clave en sectores en crecimiento como la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento.
Nvidia Corporation ha mostrado un crecimiento impresionante en los últimos años, con un rendimiento que alcanza los 2277% en el lapso de enero de 2020 hasta enero de 2025. La mayoría de los indicadores técnicos actuales sugieren una indicación de venta, lo que podría significar que el precio de la acción podría descender en el corto plazo
Esto se debe a que la acción se encuentra en una situación de sobrecompra, lo que sugiere que podría haber una corrección de precios.
Aunque la volatilidad ha disminuido recientemente, sigue siendo alta en el largo plazo
Esto indica que el precio de la acción puede experimentar fluctuaciones significativas, lo que puede ser riesgoso para los inversores a corto plazo.
Nvidia tiene un PER de 55.5x, lo que indica que la acción está altamente valorada en comparación con sus ganancias
Además, su EBITDA es de 72.741B, con un margen de beneficio del 75.9%
Estos son indicadores positivos, pero el alto PER sugiere que los inversores están pagando una prima por las acciones de Nvidia.
Con una beta de 1.64, Nvidia es más volátil que el mercado en general. Esto significa que las acciones de Nvidia pueden experimentar mayores cambios en su precio en respuesta a movimientos del mercado.
A pesar de la alta volatilidad y la indicación de venta a corto plazo, como se había reseñado inicialmente Nvidia sigue siendo una empresa líder en sectores clave como la inteligencia artificial, los juegos y los automóviles autónomos
Su capacidad para innovar y liderar en estos mercados podría ofrecer oportunidades de crecimiento a largo plazo.
Aunque Nvidia ha mostrado un rendimiento impresionante y tiene fundamentos sólidos, los indicadores técnicos actuales sugieren precaución. Podría ser prudente esperar una corrección de precios antes de considerar una compra. Sin embargo, si se tiene una perspectiva a largo plazo y se está dispuesto a asumir el riesgo, Nvidia podría seguir siendo una inversión atractiva.
Esta información es solo para fines educativos y no constituye asesoramiento financiero. Es importante realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.







sábado, 25 de enero de 2025

BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA (BMC)


La acción BMC presenta un escenario mixto. Por un lado, exhibe un crecimiento significativo en el último trimestre, una disminución en la volatilidad y una rentabilidad acumulada atractiva. Por otro lado, algunos indicadores técnicos sugieren una posible corrección a corto plazo debido a una condición de sobrecompra.
El aumento de la pendiente de la curva de proyección en el último trimestre y la rentabilidad acumulada desde 2020 son señales positivas de crecimiento. La disminución de la volatilidad indica una mayor estabilidad en el precio, lo cual es atractivo para los inversores. Un PER de 9.5x y un rendimiento de capital de 15.5% sugieren que la empresa está valorada de manera atractiva y genera un buen retorno sobre la inversión. El pago de un dividendo de $393 es un atractivo adicional para los inversores que buscan ingresos.
indicadores técnicos sugieren que el precio podría experimentar una corrección a corto plazo debido a una condición de sobrecompra. La curtosis negativa indica una mayor dispersión en los datos, lo que podría aumentar la incertidumbre. El cambio de sesgo negativo a positivo en el último trimestre sugiere un cambio en el comportamiento del precio.
Considerando los sólidos fundamentales de la empresa, el crecimiento histórico y la disminución de la volatilidad, se recomienda mantener una posición a medio y largo plazo en la acción BMC. Sin embargo, es importante ser consciente de la posibilidad de una corrección a corto plazo.
Se sugiere compra escalonada en lugar de invertir todo el capital disponible de una sola vez, por ello, se advierte realizar compras escalonadas a medida que el precio se ajuste.
Para limitar las pérdidas potenciales, se recomienda establecer órdenes de stop-loss por debajo de un nivel de soporte clave.
Es fundamental mantener un seguimiento cercano de la acción y de los indicadores clave para identificar cualquier cambio significativo en el panorama.
Es importante diversificar la cartera de inversiones para reducir el riesgo. Se recomienda realizar un análisis exhaustivo tanto de los fundamentales como de los técnicos de la empresa antes de tomar cualquier decisión de inversión.
El horizonte de inversión ideal dependerá de los objetivos individuales de cada inversor. La acción BMC presenta un perfil atractivo para los inversores a largo plazo, pero es importante tener en cuenta los riesgos asociados a cualquier inversión en el mercado de valores. Se recomienda realizar una evaluación cuidadosa antes de tomar una decisión.
La información proporcionada en este análisis es de carácter general y no constituye asesoramiento financiero personalizado. Se recomienda consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.




CHEVRON CORPORATION (CVX)


Chevron Corporation es una empresa petrolera estadounidense constituida en 1911 en California, tras la disolución del trust Standard Oil, bajo el nombre de Standard Oil of California. En un período de más de cuarenta años, John D. Rockefeller llevó la Standard Oil a ser la compañía más grande del mundo durante mucho tiempo.

Si bien la rentabilidad del 28.48% en cuatro años puede parecer baja comparada con otros activos, es importante considerar el contexto del sector energético. Los precios del petróleo son volátiles y están sujetos a numerosas variables externas como la geopolítica, la demanda global y las políticas ambientales.

Los indicadores técnicos sugieren un posible cambio de tendencia al alza, lo que podría indicar mejores perspectivas a corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, es esencial corroborar esta señal con otros análisis.

Un PER de 17.2x sugiere que el mercado espera un crecimiento sólido de las ganancias de Chevron en los próximos años.

El EBITDA y el margen de beneficio bruto son indicadores positivos de la salud financiera de la compañía.

Una beta de 1.11 indica que la acción de Chevron tiende a ser más volátil que el mercado en general, lo que puede ser tanto una oportunidad como un riesgo.

Chevron es conocida por su sólida política de dividendos. Si los dividendos son una parte importante de su estrategia de inversión, es fundamental evaluar la sostenibilidad y el crecimiento histórico de los dividendos de la compañía.

Es importante considerar los siguientes riesgos, los precios del petróleo pueden fluctuar significativamente debido a diversos factores, lo que puede afectar directamente los resultados de Chevron.

La creciente preocupación por el cambio climático y la transición hacia fuentes de energía renovables podrían presentar desafíos para las empresas de combustibles fósiles como Chevron.

Las tensiones geopolíticas en las principales regiones productoras de petróleo pueden generar volatilidad en los precios y afectar las operaciones de Chevron.

La inversión en Chevron podría ser atractiva para un inversor con un horizonte de inversión a largo plazo y una tolerancia moderada al riesgo.

  • A favor:
    • Sólida posición financiera.
    • Potencial de crecimiento a largo plazo.
    • Historial de pago de dividendos.
    • Indicadores técnicos que sugieren un posible cambio de tendencia al alza.
  • En contra:
    • Volatilidad del sector energético.
    • Riesgos relacionados con la transición energética.
    • Rentabilidad histórica relativamente baja en comparación con otros activos.

Recomendaciones Adicionales:

Realizar un análisis más profundo de la compañía, incluyendo un estudio de sus competidores, su estrategia a largo plazo y su exposición a diferentes regiones geográficas.

No concentrar toda la cartera en una sola acción, especialmente en un sector tan volátil como el energético.

Consultar a un asesor financiero para obtener una evaluación personalizada de su situación financiera y objetivos de inversión.

Chevron presenta una oportunidad de inversión interesante, pero es fundamental sopesar cuidadosamente los riesgos y beneficios antes de tomar una decisión.

Esta información es de carácter general y no constituye asesoramiento financiero personalizado. Es importante realizar una investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Chevron tiene una rentabilidad por dividendos del 4.04%, que es superior a la media del sector. La empresa ha mostrado estabilidad en sus ingresos y ha mantenido un payout ratio del 70.33%, lo que indica una política de dividendos sostenible. Los márgenes de beneficio bruto del 39.2% y el EBITDA alto son señales de una operación eficiente

Aunque Chevron tiene buenos márgenes, las perspectivas de crecimiento de beneficios por acción (BPA) son limitadas según los analistas

La beta de 1.11 indica que la acción es más volátil que el mercado, lo que puede ser un riesgo en periodos de alta incertidumbre

Los indicadores técnicos actuales sugieren una tendencia de venta, lo que podría indicar una oportunidad de compra si se confirma un cambio de tendencia alcista

Si eres un inversor que busca estabilidad y rentabilidad por dividendos, Chevron podría ser una opción atractiva. Sin embargo, si tu objetivo es un crecimiento de capital más agresivo, podrías considerar diversificar en sectores con mayores perspectivas de crecimiento.